viernes, 27 de febrero de 2015

Seminario ACEX Gipuzkoa



Por correo electrónico se ha convocado la sesión de seminario en  la Biblioteca Infantil de la red de bibliotecas públicas de San Sebastián, para el martes, 3 de marzo, de 09:30 a 13:30.

Montserrat del Amo; una vida dedicada a la literatura infantil

La escritora Montserrat del Amo (Madrid, 1927), falleció ayer tras una vida dedicada a escribir para los niños. No llegó a ocupar un sillón de la RAE como muchos hubieran deseado, pero fue reconocida con los premios más prestigiosos de LIJ. Premio, Lazarillo, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con su obra El nudo, Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, Premio Cervantes Chico,
Su presencia en congresos, encuentros, jornadas y festivales dedicados a la literatura para niños y jóvenes da fe de su dedicación activa a este tema. Descanse en paz la autora de tantas obras bien escritas.

jueves, 26 de febrero de 2015

"Rabo de lagartija", una forma cariñosa de nombrar a la chavalería con TDA-H

ISBN: 978-84-08-13603-3
Rabo de lagartija es el título del cuento escrito por Marisa López Soria e ilustrado por Alejandro Galindo, ganadores en octubre de 2014 de la  XXXIV edición del PremioDestino Infantil – Apel·les Mestres, dotado con 4.500 euros, y que acaba de   publicarse ahora por la editorial Destino.
La obra que se presentó el pasado 11 de febrero  trata de la experiencia de Antón, niño inquieto y juguetón, que descubre a una lagartija el día de su fi esta de cumpleaños y la convierte en su mascota pero la lagartija, ¡ay! tan pronto la ve como no la ve porque no para quieta… Cómo él que descubrirá fascinado la estrategia de desprenderse del rabo para huir de sus enemigos y a tener la paciencia de esperar a que crezca de nuevo.
Una bocanada de aire fresco para niños hiperactivos o con síndrome de falta de atención… y para los que conviven con ellos.

miércoles, 25 de febrero de 2015

La vida de Juan Ramón Jiménez llevada al cine




El próximo 6 de marzo se estrenará la película sobre la vida y el latido poético del Nobel de literatura Juan Ramón Jiménez. La película, que iba a estrenarse a finales del año pasado coincidiendo con el centenario de Platero y yo, lleva por título La luz con el tiempo dentro y está basada en un fidedigno guión de la donostiarra Teresa Calo, actriz y escritora. Está dirigida por el logroñés Antonio Gonzalo

martes, 24 de febrero de 2015

La biblioteca como escuela, la escuela como biblioteca


El pasado 23 de enero, dentro de los seminarios sobre temas de actualidad educativa que organiza bimensualmente la Asociación Educación Abierta, los asistentes tuvieron la suerte de contar con la presencia de Joaquín Rodríguez, uno de los mayores expertos españoles en cultura digital. En su blog, Futuros del libro, escribe y reflexiona regularmente sobre el impacto de la transformación digital en el mundo del libro, las bibliotecas, las alfabetizaciones múltiples y la educación. Además de haber dirigido durante años el máster de edición de la Universidad de Salamanca y Santillana, ha sido profesor en numerosas instituciones y vicedecano de profesorado de EOI. Es autor de varios libros de ensayo y ficción.
El siguiente texto fue publicado originalmente en el blog de Joaquín Rodríguez bajo el título: las bibliotecas como armas de alfabetización masiva.

Las bibliotecas escolares han estado siempre arrinconadas, segregadas, desvinculadas de toda dinámica pedagógica; su carácter ha sido más el de almacén que el de espacio de creación; su uso temporal siempre estuvo limitado al de la incierta disponibilidad de profesores que percibían la función de bibliotecario como la de un destierro provisional. ¿Cómo podría ser de otra manera cuando el conocimiento se dividía en asignaturas infranqueables, cuando no existía coordinación alguna entre los claustros, cuando todo lo que era necesario aprender se encontraba en los libros de texto y era transmitido por un portavoz, el profesor, y cuando el aprendizaje no era otra cosa que memorización y reptición en el interior de un espacio confinado, el aula?La biblioteca escolar no podía estar más que arrumbada, en el mejor de los casos, en un rincón desconocido del centro escolar al que sólo se accedía de manera ocasional y fortuita. Ese mismo desplazamiento, esa misma desvinculación, esa misma ubicación periférica, denotaba claramente su insignificancia.

Remitido por Carmen García

lunes, 23 de febrero de 2015

Concurso "Si eres original, eres de libro"


El concurso Si eres original, eres de libro propone la elaboración de trabajos de investigación originales, realizados por estudiantes de ESO, bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional, sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía y pensamiento, tecnologías, matemáticas...

Los trabajos se podrán presentar a concurso en todas las lenguas oficiales de España.
Los trabajos se presentarán únicamente en formato digital en línea. Para ello los autores publicarán su trabajo en alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicarán a Es de libro la dirección URL en la que está alojado.

Todavía queda tiempo para inscribirse, el 27 de marzo se cierra el plazo de inscripción y el 20 de abril finaliza el plazo para presentar trabajos a concurso.

BASES       |        MAS INFORMACIÓN

sábado, 21 de febrero de 2015

Templis 2015

Ya se conocen los ganadores. "El equipo de El templo de las mil puertas hizo público ayer el fallo de los Templis 2015, que van ya por la 6ª edición. La entrega tuvo lugar en la FNAC Callao en un acto/fiesta que ya va siendo uno de esos hitos anuales de la literatura juvenil. El ojo clínico de este grupo de reporteros a la hora de seleccionar libros buenos es innegable.
Os remito a la entrada publicada en Literatura Infantil y Juvenil Actual para ampliar la información". [IR]

viernes, 20 de febrero de 2015

Libros en otros idiomas

Desde la Biblioteca Infantil de donstiakultura nos remiten una Guía de libros interesantes en otros idiomas.

Ver/descargar

jueves, 19 de febrero de 2015

1ª Edición del Premio Kultura Ondarea. Concurso de vídeos sobre Patrimonio Cultural Vasco dirigido a centros educativos.



¿Qué es el Premio Kultura Ondarea?
Un concurso de vídeos para difundir el Patrimonio Cultural Vasco.

¿Quién puede participar?
Estudiantes de primer curso de bachillerato y estudiantes de segundo curso de ciclos formativos de grado medio del Sistema Educativo Vasco, en equipos de hasta 6 integrantes.


¿Qué tengo que hacer?
1. Crear ar un equipo, buscar un tutor o tutora en tu centro e inscribiros a través de esta página web.
2. Grabar dos vídeos, uno divulgativo sobre un elemento del Patrimonio Cultural Vasco y otro sobre el making-of del mismo, y subirlos a la web antes del 30 de abril de 2015.

¿Qué es el Patrimonio Cultural?
El patrimonio cultural es el conjunto de las manifestaciones humanas más destacables, relevantes para la sociedad, de carácter material o inmaterial, que se transmiten de generación en generación.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Finalistas del VI Premio El Templo de las Mil Puertas

Llega uno de los momentos más emocionantes del año templario: los premios anuales, en los que votamos las mejores novelas del año anterior. ¡¡¡Bieeen!!!

El próximo sábado 20 de febrero celebraremos el evento en el que daremos a conocer los ganadores.

Aquí podéis ver cuálesson los finalistas, de qué tratan y por qué nos han gustado tanto. Como siempre, los hemos dividido en cuatro categorías, según si son españoles o extranjeros, novela independiente o saga. Si es la primera vez que oyes hablar de los Templis, pásate por la sección qué es o échales un vistazo a los ganadores de años anterioresleer más >>

martes, 17 de febrero de 2015

X Premio Jordi SierraiFabra 2015

Reunido en la ciudad de Barcelona a 10 de febrero de 2015, el jurado del Décimo Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes, falló que la ganadora es María Romero Pérez, de Benidorm, Alicante, por Cenizas de un octubre helado.

lunes, 16 de febrero de 2015

Guía de lectura "En Familia"

La Casa de la Cultura Ignacio Aldekoa de la Diputación Foral de Álava junto con nuestros compañeros de las Bibliotecas Escolares de Álava han publicado esta guía que comparten con nosotros. Pegamos en esta entrada la introducción:
"En el momento actual estamos viviendo un cambio acelerado en casi todos los ámbitos. La familia no es ajena  a ello. Crecen las proporciones de divorcios, se reconstituyen en nuevas familias, niños y niñas de tierras lejanas  son adoptados, las figuras parentales pueden ser del mismo sexo..... y además todas estas situaciones pueden interactuar entre sí.
Esta guía pretende ayudar en este camino de conocimiento y a través de un recorrido por la literatura actual presenta un abundante número de ejemplos de diversidad familiar: familias reconstituidas o combinadas, familias con padres solos, familias adoptivas, familias moparentales.
No se trata de dilucidar cual es mejor modelo de familia sino de poner en valor la normalidad de la diversidad: somos diferentes pero tenemos puntos de semejanza. El  punto clave es la comprensión de que la semejanza fundamental que tenemos es la necesidad de afecto y que éste se cubre fundamentalmente a través de la relación con las personas que más significan para nosotros: nuestra familia.
No podemos olvidar la necesidad de seguir profundizando en el conocimiento del significado de estos cambios, pero  sobre todo no hemos de perder de vista que es necesario proporcionar información y herramientas útiles a todas  las personas y profesionales implicados en las prácticas educativas. Ello en aras a conseguir que las diferencias que emanan del actual polimorfismo familiar, no estigmaticen a sus miembros.
Quienes están familiarizados con las técnicas educativas saben que los cuentos infantiles son una herramienta muy útil para madres, padres, profesores y educadores en general.

Sus ventajas educativas radican en la capacidad que tienen para transmitir valores y para enseñar cosas nuevas. A  través de los cuentos, de sus historias y moralejas, llegamos a ntegrar valores muy arraigados en nuestra cultura e incluso en nuestro inconsciente colectivo."

viernes, 13 de febrero de 2015

Galtzagorri cumplirá 25 años en 2015

Este año, el 24 de octubre, la asociación Galzagorri cumplirá 25 años trabajando por la literatura infantil y juvenil en euskera. Son muchas las actividades que tienen previsto organizar hasta entonces. Esperamos las sorpresas que tienen preparadas a la vez que nos alegramos por este aniversario deseando larga vida a Galtzagorri. Zorionak!

Aurten 25 urte beteko ditu Galtzagorri Elkarteak eta Galtzagorriok beste era batean egiten ez dakigunez, lanean ospatuko dugu. Urtebetetze festa, Galtzagorri Elkartearen jaiotegunean izango da, datorren urriaren 24an. Baina aldez aurretik, hamaika SORPRESA prestatzen gabiltza.
Bestalde, zuri irakurle edo jarraitzaile zaitugun horri, 25 urte hauetako ibilbidean Galtzagorri Elkarteari buruz gordeta dituzun oroitzapenak gurekin konpartitzera gonbidatu nahi zaitugu. Bidali zure argazkiak, idatzi zure oroitzapenak eta bildu anekdotatxoak. Guk gustura jaso eta zabalduko ditugu guztiak, gure sare sozialen bitartez.

Ospakizunen urte hau abiatzeko gure Galtzagorritxoari FESTA JANTZIA ipini dio Elena Odriozolak. Mezu hau zuk zeuk ere tximeleta (pajarita) jantzi eta gurekin ospakizun urte honetan murgil zaitezen gonbidatzeko da. Beraz, urte honetan zehar izango ditugun ospakizunetan elkar ikusiko dugulakoan, jaso ezazu agur bero bat.

jueves, 12 de febrero de 2015

6 años BEGELeando, 6


Tal día como hoy de hace ya 6 años salía a la red de redes la primera entrada de este blog.

Cuánto nos ven
En ese tiempo, las estadísticas* menos generosas dicen que hemos tenido 300.000 visitas.

Qué  interesa
Se han publicado 1.308 entradas, de las cuales, algunas son meramente informativas pero otras son una herramienta de trabajo, como lo demuestra el hecho de que la entrada más visitada es la publicada el 2/04/2014 y que trata sobre  reciclaje  (1.426 visitas); en segundo lugar (1.194 visitas) el Plan de Lectura del País Vasco.; en tercer lugar, con una visita menos lecturas de andar por casa
(FGSR). Quíenes somos y Avisos ACEX Gipuzkoa han sido las páginas más destacadas. La biblioteca más buscada, tanto en las entradas como en el directorio  ha sido Talaia Bordari Mediateka.

Desde dónde nos consultan
Sorprende saber que nuestros lectores se encuentran dispersos por el planeta. Además de las 150.000 visitas recibidas del estado español, 17.897 entraron en este blog desde Estados Unidos; 9.165 desde Alemania; 6.879 desde Francia; 2.989 desde Rusia y entre 1.000 y 1.200 lectores por país, se interesaron desde Colombia, Argentina, Perú y China.

Con qué medios
Los navegadores más usados: Explorer (83.400), Firefox (58.637) y Chrome (53.350).
En cuanto a los sistemas operativos que más han contactado con este blog, el 83% lo hizo con Windows, el 7% con Linux, Macintosh lo usó un 3%, Android el 2% seguido de iPad con menos de un 1%.

Cómo supieron de nosotros
Unos entran directamente porque conocen nuestra URL o porque la tienen entre sus favoritos; otros, sin duda, caen en este blog por casualidad poniendo palabras clave en los motores de búsqueda (el más usado es Google); "Bibliotecas Escolares País Vasco/Gipuzkoa" es la expresión más usada seguida de "Eskola Liburutegiak". También llegan al blog BEGEL desde enlaces puestos en otros sitios de internet, siendo http://iturburukoliburutegia.blogspot.com.es/ y http://www.acex.hezkuntza.net/web/guest/blog-de-gipuzkoa desde los que más nos visitan. El banner de BannerSnack que algunos compañeros han colocado en sus blogs (como el que aparece en éste más arriba [obtener] ), es la siguiente puerta de entrada.
Es el sitio de referencia en el País Vasco sobre Bibliotecas Escolares para otras comunidades e instituciones (Cataluya. Illes Balears, Galicia-BEL-,  Leer.es), etc..

Este blog que nació como un trabajo colaborativo pero que, no se sabe muy bien por qué, se ha convertido en un trabajo casi unipersonal, siendo el administrador el único que prácticamente lo mantiene vivo. Si sigue adelante: es gracias a estas estadísticas; gracias a que algunos compañeros han creado sus propios blogs; gracias a los correos de felicitación y ánimo que recibe; gracias a la colaboración de quienes mandan noticias (especial mención para las bibliotecarias de la Biblioteca Infantil de donostiakultura);  gracias a quienes tienen la confianza de corregir gazapos, faltas de ortografía, traducciones erróneas...

A todos los seguidores y colaboradores:
Muchas Gracias, Eskerrik asko, Moltes gràcies, Moitas grazas,
Thank you very much, Danke sher, Merçi beaucoup,
много ви благодаря,  非常感谢


*Los datos estadísticos son los que proporciona Blogger y que no tiene en cuenta las entradas desde el ordenador del administrador. Plataformas que se dedican a hacer estadísticas sobre sitios en internet, hablan de cifras muy superiores.

Concurso de traslados 2015. Listas provisionales de vacantes

Publicadas las listas provisionales de vacantes para concurso de traslados 2015 para maestros y maestras.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Afianzar el hábito lector en euskara

http://airakurri.com/
La Asociación de Editores en lengua vasca | Euskal Editoreen Elkartea ha lanzado recientemente el proyecto Airakurri con el que, dicho muy resumidamente,  pretenden fomentar la lectura en euskara. La idea es impulsar un “txoko” virtual donde los alumnos de 2º de ESO compartan sus comentarios, gustos y descubrimientos literarios con total libertad. El objetivo, claro está, es intentar conseguir afianzar el hábito lector en euskara y que, mediante Internet, los jóvenes lectores se hagan eco de sus recomendaciones y críticas.


Más información                                       Remitido: Euskal Editoreen Elkartea


martes, 10 de febrero de 2015

Hoy se celebra el día de internet segura

Internet está presente en nuestras vidas de manera constante y, especialmente, en la mano de nuestros alumnos. Se trata de una potente herramienta que tiene muchas ventajas pero, a la vez, muchos peligros. Reflexionar sobre este hecho y conocer materiales que puedan ayudar a proteger a niños y jóvenes es también tarea de quienes nos dedicamos a facilitar información a través de las bibliotecas. Este año se ha publicado una guía clínica, para el personal sanitario, que sirva de ayuda para solucionar los problemas derivados del ciber-acoso.


Página oficial del evento

lunes, 9 de febrero de 2015

Guía de lectura del Premio Fundación Cuatro Gatos 2015

Los premiados son 20 libros altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos, que a juicio de nuestra institución merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, deseamos contribuir a que lleguen, durante el 2015, al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de la mayor calidad.
Este folleto digital incluye, además de los 20 libros ganadores y de los finalistas, una selección de 80 obras recomendadas por nuestra institución.
La Fundación Cuatrogatos es una organización sin fines de lucro creada en Miami, Estados Unidos, por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez para trabajar a favor de la cultura y la educación. Entre sus principales objetivos están la investigación y el estudio de la producción editorial en español dedicada a los lectores infantiles y juveniles.
El Premio Fundación Cuatrogatos se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. Cada año, después de leer, analizar y discutir una amplia y representativa muestra de libros en español para niños y jóvenes, publicados por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité de lectores realiza la selección de los títulos ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos. 

viernes, 6 de febrero de 2015

Concurso de traslados 2014-2015. Maestros y maestras. Listas provisionales de personas admitidas

Publicadas las listas provisionales de las personas admitidas al concurso de traslados 2015.
Para consultar los listados debe introducirse usuario y contraseña en www.irakasle.eus. A continuación entrar en Concurso de traslados - Noticias.
Plazo de reclamaciones: del 7 al 18 de febrero de 2015, ambos inclusive. Hoja de reclamaciones

Premios literarios de literatura infantil y juvenil

Son muchos los concursos literarios que , convocados en 2014, se resuelven en el mes de enero. He aquí algunos de los los escritores galardonados: 

XXIII Premios Edebé 2015 de literatura infantil y juvenil
El escritor Rodrigo Muñoz Avia ha ganó el pasado día 28 de enero el XXIII Premio Edebé de Literatura infantil con El signo prohibido, mientras que Care Santos ha sido galardonada en el apartado juvenil por la novela Mentira, escrita originalmente en catalán. [leer +]

Premios Ala Delta y Alandar 2015 (Edelvives).
Dicen que ningún hombre triste se parece a otro hombre triste. Dicen que la música es un lenguaje universal. Y dicen, también, que la música puede salvarnos de la tristeza. Al menos eso descubre uno de los protagonista de Los niños del coro, la novela ganadora del XXVI premio Ala Delta, escrita por Elena Alonso Frayle, que ya ganó el año pasado el premio Alandar.La casa de los sueños olvidados es la obra ganadora del premio XV Alandar. Fantasía, misterio y hechos históricos, sumergen al lector en una trama donde la línea entre lo onírico y lo real es tan delicada como vulnerable. Su autor, Heinz Delam, es un experimentado escritor con nueve novelas en el mercado, como La maldición del brujo-leopardo. [leer +]

XII Premio Anaya
Los escritores Ana Alonso y Javier Pelegrín han resultado ganadores de la XII edición del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, dotado con 12.000 euros, con el manuscrito titulado El sueño de Berlín. A esta edición se presentaron 88 originales. [leer +]
XII Premio Luna de aire
La obra Pregúntale al sol y te dirá la luna ha sido la ganadora del XII premio de poesía infantil Luna de Aire que convoca el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de laUniversidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de promocionar la creación poética para niños.
El jurado ha señalado que el libro de Ramón Iván Suárez Caamal (presentado bajo el pseudónimo Antón Pirulero) destaca por su alto nivel, no solo como poemarios de literatura infantil, sino como obras de una poesía elaborada y cuidada. Asimismo, este jurado ha señalado que esta obra cumple con las constantes generales de la poesía infantil. Poemas no demasiado largos compuestos por versos breves; rimas reguladas y un ritmo y una estructura que le dan mucho carácter. [leer +]

jueves, 5 de febrero de 2015

Espiral convoca el IX Premio Edublogs


Espiral sigue trabajando para dinamizar la educación. He aquí dos citas importantes que no os podéis perder:

IX Premio Espiral Edublogs. Desde el pasado 2 de Febrero de 2015 está abierto el plazo de inscripción  para presentar candidaturas a cada modalidad. [+ INFO]

Aumentame2015, el punto de encuentro anual de Realidad Aumentada y Virtual en educación. Será el 9 de mayo en Zaragoza. Ya se ha abierto el plazo de inscripción, gratuita para las personas asociadas a Espiral. [+ INFO]

Recordamos que nuestra compañera Carmen Gutiérrez Echauz TALAIA BORDARI MEDIATEKA  (Hondarribia) resultó finalista en la edición anterior. ¡Animaos a participar!.

Manteo BHI Mediateka. Otro blog de la familia ACEX

http://manteobhimediateka.blogspot.com.es/

Haritz Lizarazu, responsable de la mediateka del IES Zubiri-Manteo BHI de Donostia quiere compartir con nosotros su blog. Les damos la bienvenida a él y a su blog. El enlace a su blog queda incorporado a la biblogteca ACEX.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Víspera de Santa Águeda.


La víspera de Santa Águeda | Santa Ageda bezpera es un acontecimiento de gran importancia en multitud de localidades y ciudades de nuestra geografía. El 4 de febrero, en numerosas localidades de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava los coros y cuadrillas recorren las calles cantando en honor a la Santa, recordando su vida y su martirio. Acompañan sus cánticos con varas y bastones ("makilas"). 
En cuanto a las romerías que se realizan con motivo de Santa Águeda, destacan las tres que se realizan al Santuario de Santa Águeda ubicado en Kastrexana (Barakaldo) el 5 de febrero y tanto el domingo anterior como el posterior. La más importante es la romería que se lleva a cabo el domingo siguiente al día de Santa Águeda, ya que reúne a miles de personas.




Zorion, etxe hontako denoi!
Oles egitera gatoz,
aterik ate ohitura zaharra
aurten berritzeko asmoz.
Ez gaude oso aberats diruz,
ezta ere oinetakoz.
Baina eztarriz sano gabiltza,
ta kanta nahi degu gogoz.

Santa Ageda bezpera degu
Euskal Herriko eguna,
etxe guztiak kantuz pozteko
aukeratua deguna.
Santa maitea gaur hartu degu
gure bideko laguna.
Haren laguntzaz bete gentzake
egun hontako jarduna



Alicia, una niña de 150 años

Ilustración de Beñat Olaberría.(Donostia, 1970)
En 1865. Lewis Carroll, publicó la primera edición de Alicia en el País de las Maravillas. Siglo y medio después, el personaje sigue vivo y continúan publicándose versiones en diferentes soportes.
Una iniciativa interesante es  150Alice. Se trata de un proyecto para celebrar el 150 aniversario de las aventuras de Alicia de Lewis Carroll. Han reunido a 150 ilustradores brillantes de todo el mundo que han creado, cada uno, una sola página de este libro de 300 páginas.

El proyecto promueve el arte de ilustradores de una manera única y les da la oportunidad de crear una obra maestra juntos. Se les proporciona una plataforma para dar a la comunidad de expresarse y compartir su talento con el mundo. [leer +]


Ver ilustraciones en www.150alice.com



Por su parte, la Royal Mail ha editado una colección de sellos con motivo de esta conmemoración:

Donostiakultura. Sugerencia del mes

Galtzagorri
Otsailean proposatu nahi dugu artikulu berri bat, Behinola aldizkariaren azkeneko alean argitaratuta.
Gaia: euskarazko Haur eta Gazte Literaturan sarien eta lehiaketen papera gaur egun 
Sarien saltsa-maltsa  / Behinola (30 zkia. 2014Ko abendua ), orr. 13-27 
Gure katalogoan: 
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/310868 

Zuen interesekoa izango delakoan, agur bero bat, 
------------------------------------------------------ 

En febrero queremos recomendar un artículo publicado en el último número de la revista Behinola.

Tema: papel  actual de premios y concursos en la Literatura Infantil y Juvenil en euskera. 

Sarien saltsa-maltsa  / Behinola (30 zkia. 2014Ko abendua ), orr. 13-27 
En nuestro catálogo: 
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/310868 

Esperando sea de vuestro interés, un cordial saludo, 

MARTA MAZA OTERO

Haur Liburuaren Dokumentaziogunea 
Liburuzaina / Bibliotecaria 

martes, 3 de febrero de 2015

Guías de selecciones de lecturas


El Observatorio de la Lectura y del Libro ha publicado recientemente el Informe Los libros infantiles y juveniles en España 2012-2014. Además de las frías cifras estadísticas, hay enlaces a las principales instituciones, revistas, webs y blogs que trabajan por el fomento de la lectura. Por su interés, pego un párrafo con enlaces a guías, algunas de las cuales, fueron publicadas en su momento por este blog.

guías de selecciones de lecturas:

150 libros infantiles para leer o releerLibros sin parar, 10 de Premio o Leer a contracorriente, elaboradas por el Club Kirico con la colaboración de la Secretaría de Estado de Cultura. Igualmente reseñable es Este libro me encantó, un proyecto de la OEPLI que nació en abril de 2012 y que consiste en que mensualmente cada una de las cuatro secciones que la integra -- ClIJcat. Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil, Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, GÁLIX. Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil y Galtzagorri Elkartea-- sugieren un libro convirtiéndose en una base de datos que permite a los usuarios hacer búsquedas por distintos criterios. La sección vasca de OEPLI y el Instituto Vasco Etxerape publicaron recientemente el catálogo 10 libros de literatura vasca infantil y juvenil. También cabe mencionar las guías de recomendaciones como Lo más, que anualmente presentaba el Centro Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

lunes, 2 de febrero de 2015

Seminario ACEX Gipuzkoa



Por correo electrónico se ha convocado la sesión de seminario en  la Biblioteca Infantil de la red de bibliotecas públicas de San Sebastián, para mañana, martes, 3 de febrero, de 09:30 a 13:30.