martes, 31 de mayo de 2011

Por el futuro de las Bibliotecas Escolares

Por segundo año consecutivo no se convocan los Programas ACEX. La no incorporación al programa de nuevos centros y la jubilación de los compañeros a los que ya no se les sustituye con profesores, con dedicación exclusiva al programa, hacen pensar que están abocados a su extinción. Las Bibliotecas Escolares, prácticamente el único ámbito de estos programas en Gipuzkoa ha perdido 8 que se hubieran incorporado y 14 por las jubilaciones no sustituidas. Teniendo en cuenta la importancia, al menos teórica, que se da a la Biblioteca Escolar en los planes y leyes  de educación, en el informe Pisa y en los países con menor fracaso escolar y siendo, como son, valoradas tan positivamente por las comunidades educativas de los centros donde funcionan al amparo de los Programas ACEX, parece incomprensible su desaparición aun cuando se quiera justificar con la crisis económica. Como en nuestra mano está defenderlas, en el último seminario se acordó hacer llegar un escrito a la Administración Educativa para que conozca nuestras inquietudes que son las de los centros en los que prestamos nuestros servicios.
Ver/Descargar el escrito castellano-euskera.

domingo, 29 de mayo de 2011

Seminario ACEX


Ver noticia en donostiakultura
La web de Donostiakultura se hace eco de nuestro seminario celebrado el día 24 en  el Centro de Documentación del Libro Infantil de la Biblioteca Central. Agradecemos a Elena Oregi y Ana Ruiz su colaboración y desearíamos se reanudara la frecuencia trimestral de los seminarios.
Documentación

jueves, 26 de mayo de 2011

Jubilaciones ACEX 2011. A modo de crónica.


Numerosa asistencia de miembros del colectivo a la comida en el Restaurante Urbano el pasado martes. Valoración muy satisfactoria del menú, de la atención, del espacio y del ambiente.
Recibieron el afecto de sus compañeros/as, en vivo y en directo, las candidatas a vacaciones permanentes: JUANA ALAGÓN, Mª JESÚS BARRENETXEA,  Mª LUISA MARRON,  CRISTINA RODRÍGUEZ,  MARI CRUZ UYARRA y CONCHITA RUEDA (a la que no pudimos homenajear el curso pasado);  a ESPERANZA BERGARECHE y MIREN ITZIAR SALBIDE que no pudieron asistir por motivos de trabajo y de salud respectivamente, se les mostró el mismo afecto haciéndoles llegar sus correspondientes regalos  y ellas, a su vez, nos han hecho llegar su agradecimiento. A JAVIER RODRÍGUEZ, que se jubilará en Noviembre se le homenajeará con quienes se jubilen en 2012 por encontrarse actualmente en un proceso postoperatorio.
Los obsequios que les fueron entregados de la mano de compañeros/as en activo y eméritos consistieron en una botella magnum de un prestigioso caldo Reserva de 2004 (cosecha excelente) denominación  de origen Rioja, en estuche de madera con la etiqueta personalizada; además, se les  obsequió con la recientemente publicada novela La voz de los muertos, entregada y dedicada in situ por su autor Julián Sánchez.
La coordinadora, Carmen García, les remite esta carta y Elena Oregi comparte con nosotros estas  Fotos.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Portal ACEX

El programa ACEX es un programa institucional que funciona en todo el País Vasco y en cada territorio ha ido evolucionando adaptándose a cada realidad. Para conocernos un poco más todos los que estamos en el mismo barco, para poder compartir experiencias y formas de trabajar y para tener una presencia más eficaz en internet, el portal de entrada a todas las webs y blogs podrá hacerse desde ahora desde una misma dirección url : http://www.profacex.org/.

Buenas prácticas.

Imagen de
Propiedad intelectual
En el seminario de ayer, tuvimos la ocasión de encontrarnos la mayor parte le los docentes responsables de las Bibliotecas Escolares del Programa ACEX. Ana y Elena, de la Biblioteca Infantil, coordinaron el seminario y nos pusieron al día. Por su interés para quienes publicamos en internet -cada vez somos más los que mantenemos blogs y webs- nos dieron algunas pautas relacionada con la propiedad intelectual y otros aspectos legales a tener en cuenta. Las presentaciones a la que hicieron referencia son accesibles desde la web de Donostiakultura y su autor, el abogado Jorge Campanillas Ciaurriz las utilizó para impartir unos cursos que tuvieron lugar en los tres territorios históricos bajo el título Biblioteca y propiedad intelectual en la era digital (2010).
 Fuente:


Imagen de


Protección de datos
El correo electrónico es un medio ideal para propagar virus informáticos y, sin darnos cuenta, podemos incurrir en un delito  al divulgar datos de terceras personas. Una manera de evitar las dos cosas consiste en tomar algunas precauciones, especialmente, cuando reenviamos correos:
Es OBLIGACIÓN LEGAL(según la "Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal") proteger la intimidad de tus contactos, para ello y para evitar SPAM, (correo no deseado) tienes que seguir los siguientes puntos:
1.- Borra la dirección del remitente y cualquier otra dirección que aparezca en el cuerpo del mensaje.

2.- Introduce los destinatarios en el apartado CCO (CON COPIA OCULTA)Recuerda: 
Para   Déjalo en blanco.    CC     Déjalo en blanco.    CCO  Incluye aquí a tus destinatarios.

viernes, 20 de mayo de 2011

Seminario ACEX

El próximo martes día 24 tendrá lugar la sesión de seminario. Por ser la única de este curso y a fin de tener ocasión de encontrarnos todos los miembros del colectivo ACEX, habrá un único turno que dará comienzo a las 10:30 y terminará antes de las 13:30 en la Biblioteca Infantil de la calle Fermín Calbetón nº 25. Convocatoria enviada a acada uno por correo electrónico.


A las 14:00, los que se han apuntado a la comida, deberán estar en el Restaurante Urbano (calle 31 de Agosto, 17) de la Parte Vieja Donostiarra.
 (Previamente, al finalizar el seminario, deberán pasar por taquilla con el dinero, exacto si es posible)

"Xola eta Ameriketako izeba" de Bernardo Atxaga

Bernardo Atxaga ( Asteasu, 1951)  ha publicado el cuarto libro Xola eta Ameriketako izeba de la colección para niños Holaxe bizi da Xola y lo presentó ayer añadiendo más aventuras de la perrita Xola. Es la cuarta entrega de la colección, que comenzó en 1995. Ha dicho en la presentación que escribir es como coser, y que su ilusión en la vida es seguir cosiendo. [leer +]

http://www.erein.com/liburuak/libXolaetaAmeriketako.htm


Fuente Kulturklik


EXPO ACEX Bizkaia

Ya está en marcha la exposición que el Programa ACEX Bizkaia organiza todos los años con los trabajos desarrollados en los distíntos proyectos de centro en los que está presente.
Con horario de mañana y tarde y en el Centro Cultural Clara Campoamor de Barakaldo, podeis ver estos trabajos y participar en los talleres que se han organizado.

ACEX programak, urtero antolatzen duen erakusketa nagusia martxan dabil, Barakaldoko Clara Campoamor kultur aretoan.
Hilabete honetako 20 arte, goiz eta arratsaldez, ikastetxeetako poiektuetan sortzen diren ikasleen ekoizpenak ikusi ahal izango dituzue.
Honekin batera, hainbat tailer ere zabalik egongo dira.
Egunez eguneko emanaldiak jarraitu ahal izateko, sakatu HEMEN.

jueves, 19 de mayo de 2011

Indignación.

http://indignaos.com/
Estamos asistiendo a un fenómeno social derivado de la crisis (de las crisis). La palabra de moda es indignación y, lo que es más fuerte, es el estado de ánimo de mucha gente.
Ayer, una compañera manifestaba en este blog su indignación por el incierto futuro de las Bibliotecas Escolares. Hoy, Carmen García, nuestra coordinadora, por el mismo motivo también muestra su indignación remitiéndonos estas líneas:
"Sin duda, cuantos me vais conociendo, sabéis que estoy luchando con todas mis fuerzas, mis uñas y mis dientes  para lograr hacer frente a lo que se avecina y salir airosos y reforzados del recorte de la época de crisis que estamos padeciendo ( los ACEX más que nadie) . Así es. Así será siempre, mientras tenga la suerte y el orgullo de ostentar el nombramiento de coordinadora de nuestro Programa ACEX."
Por otras potentes razones, desde el 15 de mayo,  gente de toda edad y condición ha tomado las calles de muchas ciudades mostrando su indignación.
¿tendrá algo que ver el libro de Stéphane Hessel y publicado por Destino y prologado por José Luis Sampedro?. [+].

Libros escogidos de literatura infantil 2009-2010

http://www.reddeseleccion.com/
La Red de Selección de Libros Infantiles y Juveniles edita, por segunda vez en formato electrónico, la publicación Libros escogidos de literatura infantil 2009-2010 (3-15 años), repertorio de ciento veintiún títulos seleccionados entre los publicados en España desde el 1 de septiembre de 2009 hasta el 31 de agosto de 2010, en castellano (62 títulos), català (25 títulos), euskera (11 títulos) y galego (23 títulos).
La Red de Selección de Libros Infantiles y Juveniles mantiene su oferta actualizada en Internet, que consta de dos partes:
- La base de datos que contiene un corpus de 822 obras, todos los títulos seleccionados por la Red desde el inicio de sus trabajos, consultable a través de una serie de pantallas que permiten seleccionar las obras utilizando diversos criterios de búsqueda (autor, lengua, edad recomendada, año de la selección, etc.).
- La versión de la publicación en formato de visualización "pasa-página" de cada una de las siete bibliografías selectivas anuales que se genera automáticamente a partir de la base de datos general a petición del usuario.

Acceder a la página web de la Red de Selección de Libros Infantiles y Juveniles.
Fuente: Marta García.
FGSR

miércoles, 18 de mayo de 2011

Premio a los libros mejor editados

El Ministerio de Cultura concedió ayer los Premios a los Libros Mejor Editados durante el año 2010. Estos premios no tienen dotación económica pero son muy valorados por los editores por lo que supone de reconocimiento y prestigio a su trabajo editorial, así como por la difusión que conlleva, al ser incluidos en las acciones de promoción del libro y expuestos en las principales ferias nacionales e internacionales.
Los premiados en la categoría de Libros Infantiles y Juveniles han sido:
Primer premio: Geografía mágica, texto de Ana Cristina Herreros, ilustraciones de Carlos Arrojo, editado por Ediciones Siruela.
Segundo premio: Fábulas morales de una vez para siempre, escritas por Grassa Toro e ilustradas por Maritxell Durán, editado por A buen paso.
Tercer premio: Diógenes, texto de Pablo Albo, ilustraciones de Pablo Auladell, editado por Kalandraka Ediciones Andalucía.

¿La Biblioteca Escolar también se jubila?


LA BELLA DURMIENTE from cristobal gamon on Vimeo.


Esperanza Bergareche es una de las compañeras pioneras en el Programa ACEX. Su trabajo lo viene desempeñando en la mediateca del CEP CRISTOBAL GAMÓN LHI  de Errentería. Este año se jubila y, como a todos, le preocupa el hecho de que el Programa ACEX no se convoque por segundo año consecutivo comprometiendo el futuro de lo que ha costado tanto esfuerzo conseguir. Como no le es posible estar con nosotros en la comida del día 24 tal y como nos hubiera gustado, remite estas líneas:
Kaixo denoi:
Siento no poder ir a la comida pero en el último momento Karlos Santesteban nos cambió la fecha, para el encuentro con los alumnos de 5º.
Quiero terminar como siempre me ha gustado hacer las cosas.
Termino con la misma fuerza e ilusión que empecé mi vida de docente, hace unos pocos de años.
He realizado muchas funciones dentro las escuelas intentando siempre adaptarme a los nuevos tiempos y tecnologías.
En 1997 cuando me ofrecieron la creación de la biblioteca escolar, fue la realización de algo que siempre había pensado.
Es verdad que sigo teniendo ilusión y fuerza, pero..... veo que ahora que hemos conseguido que nuestras escuelas, niños, padres....vean la biblioteca escolar como algo fundamental, en pocos años (si antes no se hace nada) tendremos de nuevo un almacén de libros.
Todos los que trabajamos en la biblioteca sabemos que 15 horas semanales para gestionar la biblioteca- mediateca, es poco y si encima ese profesor/a tiene una tutoría,...... quiere decir que volvemos a una metodología que no va para nada con los tiempos ni con los planes educativos.
No podremos quejarnos cuando veamos el informe PISA; los países con mejores resultados son aquellos donde la biblioteca escolar es parte fundamental de programaciones, metodologías, proyectos curriculares.....en todas las escuelas.
No sé lo que podemos hacer, pero la realidad es esta.
Los recursos hay que gestionarlos bien y no se puede escatimar nada en Educación.
Esta es la nueva situación, desde ahora según nos jubilemos las bibliotecas se gestionaran con un profesor del centro mitad tutor mitad biblioteca.
Un abrazo a todos.
Esperanza
Confiamos en que las Bibliotecas Escolares no vuelvan a ser La Bella Durmiente de nuestros centros y que el trabajo realizado por quienes las despertasteis en su día de ese letargo no haya sido en balde.

Cursos de verano de la asociación Espiral

http://www.ciberespiral.org/eve11/index
Espiral convoca de nuevo los cursos de verano on-line que, siguen la línea iniciada en 2010, en la que tratan de acercar al profesorado elementos y recursos para enfrentarse con solvencia y seguridad a los retos que plantea la llamada Escuela 2.0.
Los cursos de la Escuela Virtual de Verano de Espiral se realizarán en el entorno virtual del campus Espiral Campusespiral, del 1 al 15 de julio de 2011. El plazo de inscripción se abrirá en breve. [+]
Imagen: Fotografía original: A. Villanueva (2009) CC BY-NC 2.0


martes, 17 de mayo de 2011

http://www.diadeinternet.org/2011/index.php?body=ppal&pais_s=21&lang=es
Informe del ITE: Indicadores del uso de las TIC en España y en Europa 2009-2010

Bibliotecas en "Eroski Consumer"

La revista digital Eroski Consumer trata el tema de las bibliotecas desde distintos aspectos y recopila enlaces a artículos de interés para nosotros.
Acceder a la página
Remitido por: Joaquín Zabalza
IES KOLDO MITXELENA BHI

lunes, 16 de mayo de 2011

Edublogs 2011. Ganadores

http://www.espiraledublogs.org/2011/
Ayer fueron publicadas la lista de los blogs ganadores en la V edición de Edublogs 2011. En la categoría de Bibliotecas Escolares, los ganadores han sido:
1r Clasificado Peonza dorada: BibliotecaViva
2º Clasificado Peonza plateada: Biblioteca CEIP Gerardo Diego
3r Clasificado Peonza bronce: El baúl de Lady Book
4º Clasificado Diploma Accésit: Bibloinfantes

Recursos Web para niños y jóvenes

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha ido desarrollando a lo largo de estos años diferentes recursos relacionados con las distintas áreas temáticas en las que trabaja la institución. Con el fin de orientar a niños y jóvenes a encontrar información en la red, el equipo del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) presenta en esta ocasión una selección de Recursos Web para niños y jóvenes que está ya disponible para su consulta libre en Internet.
El propósito de esta selección de enlaces es responder a las distintas necesidades informativas y lúdicas del público infantil y juvenil. Los recursos están organizados por criterios de edad y por categorías de materias y centros de interés en razón de diferentes temas, relacionados con las inquietudes y necesidades de niños y jóvenes.
Las búsquedas pueden hacerse por estos diferentes criterios, teniendo en cuenta que tanto las materias como las edades son términos predefinidos, por lo que para realizar las consultas se deben seleccionar del listado que aparece en el desplegable. Como resultado de la consulta, en un primer nivel aparece la relación de recursos disponibles que cumplen con las pautas de búsqueda formuladas. Pulsando "+ INFO", se visualiza un segundo nivel de información con la ficha completa del recurso, que presenta un resumen analítico y las diferentes materias de las que trata la página, así como las edades para las que está recomendada. Desde la imagen y también desde el título del recurso se puede acceder directamente a la página de éste.
Consultar selección de recursos
Fuente: Marta García. FGSR

viernes, 13 de mayo de 2011

JUBILACIONES 2011 | COMIDA DEL COLECTIVO ACEX

Hoy es el último día para apuntarse a la comida que anualmente celebra nuestro colectivo y en la que homenajeamos a los/las que se jubilan. Si deseas asistir, aún estás a tiempo de reservar mediante este formulario.
Si ya estás apuntado,
ELIGE AQUÍ. LO QUE DESEAS DEL MENÚ DEL DÍA.
Así el restaurante podrá hacer sus previsiones y darnos un mejor servicio.

jueves, 12 de mayo de 2011

Jornadas de intercambio de experiencias ACEX

http://profacex.blogspot.com/
El Coordinador Territorial de ACEX en Bizkaia, Jesús Mª Solar, ha enviado a esta Coordinación un escrito para invitarnos a participar en unas jornadas de intercambio de experiencias que suelen organizar todos los años como parte de su formación interna; En esta ocasión, quieren comenzar a trabajar en equipo con nosotros y con los compañeros y compañeras alveses. Es una buena ocasión  para juntarnos e irnos conociendo un poco.
Estos encuentros tendrán lugar la 3ª semana de septiembre, de10.00 a 14.00.
Nos sugieren que participemos exponiendo alguna actividad de las que organizamos en nuestras bibliotecas utilizando el sistema que queramos, papel, power point,etc., siempre que las ponencias duren unos 15 minutos.
Quienes estéis dispuestos a participar, debéis notificármelo antes del 20 de mayo.
Al parecer el BBA estaría dispuesto a publicar las ponencias en un libro.
Carmen García García
Coordinadora Territorial ACEX en Gipuzkoa

martes, 10 de mayo de 2011

19ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares

Desde la Fundación Germán Sánchez Ruipérez os recordamos que se acerca la fecha de celebración de las 19ª Jornadas de bibliotecas infantiles, juveniles y escolares. Con el título de Bibliotecas y escuelas participativas: ¿qué va a pasar en el universo 2.0?, queremos reflexionar de forma práctica y activa sobre lo que está sucediendo con la web social en los espacios educativos, bibliotecarios y culturales.
Estas Jornadas, que tendrán lugar los próximos 2, 3 y 4 de junio en el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la FGSR, están reconocidas con 1 crédito de libre elección por la Universidad de Salamanca.
Información e inscripciones
Marta García. FGSR

Licencias de estudios retribuidas para el curso 2011-2012

RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2011, del Director de Gestión de Personal, por la que se convocan licencias de estudios retribuidas para el curso 2011-2012.

lunes, 9 de mayo de 2011

Google y el ilustrador Roger Hargreaves

Entra en la página principal de Google y verás que si la actualizas (F5) la palabra Google va cambiando inspirada en las ilustraciones de libros infantiles de Roger Hargreaves,  Esto se debe a que hoy se conmemora el 76º aniversario del nacimiento de este autor e ilustrador creador de los famosos Mr. Men y Little Miss.
[leer más sobre los doodles de Google en Literatura Infantil y Juvenil Actual]

Canal de vídeo de la FGSR

Vídeo promocional del canal de Youtube, Entre Lecturas, del Centro Internacional del LIbro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR)




Este vídeo promocional en el que presentamos el canal expresa nuestra forma de entender la lectura: entre textos e imágenes, entre teclados y pantallas, bafles, bambalinas, lienzos y tubos de ensayo. Con esta nueva iniciativa queremos seguir tejiendo redes entre vosotros y nosotros para crecer juntos y abrir las puertas a nuevos espacios compartidos por todos.
Marta García. FGSR

GARATU 2011-2012

Publicada en el BOPV de hoy la ORDEN de 19 de abril de 2011, de la Consejera de Educación, Universidades e Investigación, por la que se publica la oferta institucional de las actividades de formación y perfeccionamiento para el profesorado no universitario y se regula la convocatoria para la realización de las mismas en la Comunidad Autónoma del País Vasco, dentro del Plan Garatu 2011-2012, así como las ayudas económicas individuales al profesorado participante en dichas actividades.

viernes, 6 de mayo de 2011

Relatos breves. 2n PREMI SANT JORDI TOPALEKUA

Ir al sitio web
Pasado mañana finaliza el plazo para la entrega de originales del concurso de Relatos Breves Sant Jordi Topalekua.
Es el tercer año que organiza este concurso el Espai de Cataluña en San Sebastián en el que puede participar todo el que lo desee. Cada autor puede presentar hasta tres relatos que se pueden escribir en euskera, castellano y/o catalán. Los 33 mejores relatos de cada idioma serán publicados en un libro.

La voz de los muertos de Julián Sánchez

Quizás la novela sea más apropiada para alumnos de Bachillerato para arriba, pero no puedo por menos de hacer una reseña en este blog cuando el que suscribe ha sido, en alguna ocasión, compañero de viaje del escritor. Por lo que escuché en la presentación de su segunda obra publicada, "La voz de los muertos", que tuvo lugar el lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra (con la presencia del alcalde Odón Elorza,  la editora Blanca Rosa Roca, directora de la editorial Roca y los periodistas Mitxel Ezquiaga y Pablo Muñoz) es un libro de los que atrapan. Es el primer volumen de una saga de tres en el que el protagonista, el policía David Ossa, debe resolver una serie de crímenes acaecidos en la ciudad de Barcelona.


Imagen tomada en un viaje
a Saint Emilion
Julián Sánchez, donostiarra de pacimiento, nació y vivió en Barcelona hasta instalarse en la Bella Easo, hace más de 20 años, para dedicarse a su familia, a su trabajo, a su baloncesto y a su obra literaria.
Su primera publicación. "El Anticuario", se ha vendido en doce países, cuenta con numerosas traducciones y en nuestro país va por la tercera edición.
Zorionak y muchos éxitos.

[+ noticias]

Fernando Lenguas


jueves, 5 de mayo de 2011

Jubilaciones 2011.

Tradicionalmente, el día del último seminario, celebramos una comida de confraternización que aprovechamos para homenajear como merecen, a las compañeras y compañeros que se jubilan. Para organizarlo de la mejor manera se necesita contar con la colaboración de todos rellenando el formulario de reserva. Tened en cuenta que somos muchos y no es fácil reservar para tantos. El formulario estará abierto hasta el día 13 a las 24 horas.
Hasta el momento, tenemos constancia de la jubilación de las siguientes compañeras:
JUANA ALAGÓN (CEP ELATZETA LHI)
Mª JESÚS BARRENETXEA  (IES LAUAIZETA IK BHI)
ESPERANZA BERGARECHE (CEP CRISTOBAL GAMÓN LHI)
Mª LUISA MARRON (CEP INTXAURRONDO HEGOA IK)
CRISTINA RODRÍGUEZ (CEP OROKIETA LHI)
MIREN ITZIAR SALBIDE (IES TOKI-ALAI BHI)
MARI CRUZ UYARRA (IES ELGOIBAR BHI)
CONCHITA RUEDA (IES MENDATA BHI)
y el compañero
JAVIER RODRÍGUEZ (CEPA LASARTE HHI)

Si hubiera alguno más que tenga previsto jubilarse que nos lo haga saber.
Pasad la voz a quienes ya se jubilaron o a quienes penséis que estarían interesados en participar aunque ahora no estén en ACEX.

Con firma 2010. Leer para aprender. Leer en la era digital

Esta publicación ofrece artículos, breves y divulgativos, escritos por personas de reconocido prestigio. Tiene como fin compartir ideas, consejos, pensamientos, además de suscitar el debate y la reflexión sobre los viejos y los nuevos objetivos de la alfabetización. Con firma quiere contribuir a hacer de la lectura la herramienta básica del conocimiento especialmente en la era digital. Ofrece a docentes, estudiantes y familias claves e instrumentos para favorecer la competencia lectora y ofrece ideas y consejos para enseñar a leer (comprender, escribir, hablar y conversar) por placer y a leer para aprender matemáticas, filosofía, publicidad o arte. Además, presta una especial atención a la diversificación de los soportes de lectura y a las nuevas formas de leer, así como las posibilidades que ofrece la Web 2.0 para la educación.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Edublogs 2011. Finalistas

Ha sido publicada la lista de los blogs finalistas en el concurso Edublogs 2011. Este blog no ha sido seleccionado pero como se dice en estos casos, lo importante es participar.
Los finalistas en la categoría de Bibliotecas Escolares son los siguientes:
Biblioteca CEIP Gerardo Diego http://www.espiraledublogs.org/2011/archives/2246
BibliotecaViva http://www.espiraledublogs.org/2011/archives/1753
Bibloinfantes http://www.espiraledublogs.org/2011/archives/2884
El baúl de Lady Book http://www.espiraledublogs.org/2011/archives/2986
La bibblioteca escolar http://www.espiraledublogs.org/2011/archives/1321
Minireceptes: lectura a tot arreu http://www.espiraledublogs.org/2011/archives/1287

Publicación de resultados finales el 15 de mayo de 2011.
La entrega de premios se realizará durante la Jornada Espiral que se celebrará en Madrid el sábado 4 de junio de 2011.

martes, 3 de mayo de 2011

Imagen de guiasenior.com
El pasado  15 de abril, el ilustrador Enrique Morente, invitado por Tatxo, tuvo un encuentro con las 3 clases de 2º de Primaria en el CEP Elatzeta de Irun. Los chavales disfrutaron mucho a lo largo de sus  más de sesenta minutos de intervención y con los  9 dibujos que realizó relacionados con los  3 cuentos por clase que habían seleccionado.
Nos consta que la chavalería, Tatxo y Enrique quedaron muy satisfechos con la experiencia que animamos a organizar en otras bibliotecas de nuestra red.
Remitido por Carmen García

lunes, 2 de mayo de 2011

Ana María Matute en la entrega del Premio Cervantes

Tradicionalmente, el Premio Cervantes se entrega el 23 de abril pero este año, al coincidir con la Semana Santa, la ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado día 27.
La galardnada en esta ocasión ha sido Ana María Matute.
El blog de Jorge Gómez Soto tiene una entrada relacionada con este acontecimiento:
"Extractos, relacionados más o menos con la infancia o que me han gustado especialmente, del discurso de Ana María Matute al recibir el Premio Cervantes, que puedes escuchar en RTVE, o leer en el Diario de Alcalá.
La imagen corresponde al cuento El duende y el niño, que Ana María escribió a los 5 años. Casi emociona el poder juntar en el mismo tema uno de sus primeros textos con uno de sus últimos..." [leer +]

Escuchar el discurso:


Leer el discurso

Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2010

El número de lectores de libros mayores de 14 años en España superó en 2010 los 23 millones de habitantes, el 57 por ciento de la población. Asimismo, en los últimos cinco años, el número de lectores ha crecido por encima del aumento de la población que se ha producido en el país. En cuanto al perfil del lector español es el de una mujer, menor de 65 años y con al menos estudios secundarios.
Éstos son algunos de los datos que se desprenden del estudio sociológico realizado a partir del barómetro de “Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2010” que elabora la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
El estudio, elaborado para la FGEE por Conecta Research & Consulting, revela además que la lectura, tal como se había contemplado hasta ahora, se inscribía fundamentalmente dentro de las actividades de ocio. Ahora, el mundo globalizado e interconectado gracias a los nuevos medios tecnológicos, está provocando un cambio en la propuesta lectora, y la tendencia actual se dirige a configurar un lector polivalente a través de distintas formas de lectura.
Nota de Prensa
Informe completo
Fuente: Marta García.FGSR

Seminario

El próximo 24 de Mayo tendrá lugar la única sesión del Seminario que se convoque este curso. Como siempre, será en la Biblioteca Infantil de la calle Fermín Calbetón en dos turnos.
Como es tradicional, a continuación tendrá lugar la comida en la que homenajearemos a los/las compañeros/as que se jubilan.
En los próximos días se enviará la convocatoria para el seminario y se ampliará esta información; el formulario para apuntarse a la comida, será accesible desde este blog en el momento oportuno.
Remitido por Carmen García

domingo, 1 de mayo de 2011

Hoy se ponen en marcha las visitas guiadas programadas en San Telmo

Hoy  será el primer día de la oferta estable de visitas guiadas del museo para los fines de semana en euskara, castellano, inglés y francés.
La visita costará 3 euros por persona, aparte de la entrada del museo, y no será necesario inscribirse, aunque se recomienda acudir con 10 minutos de antelación. El número máximo por grupo será de 25 personas para poder realizar la visita con comodidad.
El horario será el siguiente:
Euskara: 11:30 – 17:00; Español: 13:00 – 18:30; Francés: 15:30; Inglés: 11:00.
La duración de la visita será de unos 90 minutos.
Fuente