Mostrando entradas con la etiqueta LIJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIJ. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de enero de 2018

Haur Liburuaren Dokumentaziogunea: 2018/ 01 Gomendioa: Haur aldizkariak

2018-01
HAURREI ZUZENDUTAKO
ALDIZKARIAK
Haur eta Gazteei zuzendutako aldikariak: gaur egungo aukera
Informazio gehiago.

 Izenburuak liburutegian eskuragarri,


01-2018
REVISTAS DIRIGIDAS A PÚBLICO INFANTIL

Panorama editorial de revistas para público infantil y juvenil.
Más información

Los títulos  disponibles en la biblioteca, 









Marta Maza
943-481999

Centro de Documentación del Libro Infantil
Liburuzaina / Bibliotecaria

Fermín Calbetón, 25
20003 Donostia - San Sebastián

martes, 28 de noviembre de 2017

IDAZLEZAINAK - EUSKAL LITERATURA WIKITZEN

Ver/Descargar PDF
Datorren abenduaren 4an, Donostiako Victoria Eugeniako Club aretoan (19:00), IDAZLEZAINAK - EUSKAL LITERATURA WIKITZEN izeneko saioa eskainiko dugu.

Iban Zaldua eta Ana Malagon idazleak gure artean izango dira, eta "Zure bilaketak ez du emaitzarik itzuli" izenburupean, literaturari, liburutegiei eta Interneti buruzko gogoeta bat eskainiko digute.
Ondoren, Donostiako liburuzainek Wikipediari egindako ekarpenaz hitz egingo dugu.
Erakusketa interaktibo bat ere ipiniko dugu aretoan, eta lunch batekin amaituko dugu topaketa.
Literaturan interesa duzunez, abenduaren 4ko ekitaldira gonbidatu nahiko zintuzkegu.
Zurekin batera beste norbaitek etorri nahiko balu, ez dago arazorik; alderantziz, aurrez abisatuz gero (haurliburutegia@donostia.eus helbidera mail bat idaztea aski da), lekua gordeko dizuegu.
Jaso agur bero bat eta laster arte! 

Invitación a la actividad IDAZLEZAINAK - EUSKAL LITERATURA WIKITZEN
Donostia-San Sebastián, Victoria Eugeniako Club aretoan, 2017/12/04, (19:00).
En euskera

Sesión sobre edición coolaborativa de contenidos sobre literatura en la wikipedia en euskera.
Si estás interesado en la literatura puedes encontrar más información, y confirmar tu asistencia en el correo: haurliburutegia@donostia.eus 
Esperamos tu visita, 


Marta Maza
943-481999
Centro de Documentación del Libro Infantil
Liburuzaina / Bibliotecaria

Fermín Calbetón, 25
20003 Donostia - San Sebastián




jueves, 27 de abril de 2017

Premios El Barco de Vapor y Gran Angular 2017

El martes 18 de abril se dieron a conocer en rueda de prensa el nombre de los autores y obras premiadas en la 39ª edición de los Premios SM. puede ver lo que sucedió desde aquí.

Premio El Barco de Vapor 2017

 ISBN: 
9788467591941
Cómo arreglar un libro mojado, de Roberto Aliaga, se ha alzado este año con el premio de literatura infantil El Barco de Vapor. Dirigida a lectores entre 8 y 11 años, cuenta la historia de Víctor y su intento por reparar un libro sobre el que accidentalmente ha hecho pis en el parque. Sara, su mayor rival, decide leer el libro, que resulta ser un diario. La búsqueda del autor del diario, que parece encontrarse en problemas, va a unir a los niños en una aventura cuyo final no dejará indiferente a nadie.
Trata un tema serio, como es el maltrato, en clave de humor, pero sin caer en dramatismos. Con una escritura tan cuidada como ágil, el autor nos lleva a un desenlace inteligente y convincente.





Premio Gran Angular 2017
Siempre será diciembre, de Wendy Davies (pseudónimo de las escritoras Fátima Embark y Merche Murillo), es la obra ganadora del premio de literatura juvenil Gran Angular.
Dirigida a lectores a partir de 14 años, se trata de una novela de una gran fuerza expresiva que arranca con la muerte de su protagonista. A partir de aquí, y conducido por dos voces narrativas, el lector se sumerge en el complejo mundo de los personajes adolescentes que buscan su propio camino en la vida.
Establece un juego de voces a través de un discurso de una gran fuerza; ligando con el mundo de sentimientos extremos que construye, en la búsqueda compleja de la identidad en la adolescencia


lunes, 6 de marzo de 2017

9. Elkar Ilustrazio eta Ipuin lehiaketa | IX Concurso elkar del Cuento y la Ilustración

WEB
Elkar Ilustrazio eta Ipuin lehiaketak haurren eta gazteen artean irakurzaletasuna eta sormena bultzatzea du helburu. Horretarako hiru modalitate antolatu dira, haur eta gazteen adinaren arabera:
________
El 9. Concurso elkar del Cuento y la Ilustración tiene como objetivo fomentar la lectura entre los niños y jóvenes. El concurso se divide en tres modalidades, dependiendo de la edad de los participantes:

viernes, 17 de febrero de 2017

XXV Premio edebé de literatura infantil y juvenil

El 26 de enero de 2017, en Barcelona, tuvo lugar el acto de entrega del XXV Premio edebé de literatura infantil y juvenil.

El escritor y periodista, Ricard Ruiz Garzón, con la novela La inmortal, fue el ganador en la modalidad infantil, y el escritor sevillano, Francisco Díaz Valladares, con Tras la sombra del brujo, fue el ganador en la modalidad juvenil.

En marzo está prevista la publicación de los dos libros.

viernes, 10 de febrero de 2017

Premios Edelvives 2017

XVIII Premio Ala Delta 2017 de Literatura Juvenil

La novela Miralejos, de Daniel Hernández Chambers.


XXV Premio Alandar 2017

En la modalidad infantilRicard Ruiz Garzón, con la novela La Inmortal

En la modalidad juvenilFrancisco Díaz Valladares con la novela, Tras la sombra del brujo

jueves, 2 de febrero de 2017

Haur Liburuaren Dokumentaziogunea . Recomendaciones


Hilabete honetan Clij aldizkarian egindako lanari esker,  eskarmentu handiko HGLren egileen lana azpimarratu nahi dugu, besteak beste: Josep Vallverdú, Carmen
Vázquez-Vigo, María Puncel, Juan Muñoz Martín, Carlos Murciano, Joaquim Carbó, Manolita Espinosa eta  1927. urtean jaiota José Luis Olaizola, idazle donostiarra. 
   LIJ española : la voz de los veteranos: José Luis Olaizola / Antonio Ayuso Pérez 
 CLIJ. N.274 (noviembre-diciembre 2016) p. 6-18 
Dokumentaziogunean eskuragarri. 

------------------------------------------------------ 

Este mes destacamos, gracias al trabajo de la revista CLIJ, destacamos el trabajo de autores veteranos de LIJ, entre otros:  Josep Vallverdú, Carmen Vázquez-Vigo, María Puncel, Juan Muñoz Martín, Carlos Murciano, Joaquim Carbó, Manolita Espinosa y, el escritor donostiarra nacido en 1927, José Luis Olaizola 

 LIJ española : la voz de los veteranos: José Luis Olaizola / Antonio Ayuso Pérez 
 CLIJ. N.274 (noviembre-diciembre 2016) p. 6-18 
Disponible en el Centro de Documentación. 


MARTA MAZA OTERO 
Marta_Maza@donostia.eus
Haur Liburuaren Dokumentaziogunea 
Liburuzaina / Bibliotecaria 

lunes, 28 de noviembre de 2016

Alejandro Palomas Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2016

9788424655624
Alejandro Palomas obtuvo, el pasado día 23, el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en su edición 2016 por su novela Un fill, publicada simultáneamente, en marzo de 2015, en catalán y en castellano, con el título de Un hijo. Este galardón lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir una obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante el pasado año 2015. La dotación económica del premio es de 20.000 euros.

El Jurado ha decidido premiar al autor “por su obra polifónica, profunda y emotiva que trata con originalidad temas actuales. Sus personajes van creciendo dentro de una trama que engancha al lector”.
Alejandro Palomas (Barcelona en 1967) es licenciado en Filología inglesa y Master in Poetics por el New College de California en San Francisco. Ha traducido obras de clásicos anglosajones como Katherine Mansfield, Willa Carther, Oscar Wilde, Jack London o Gertrude Stein; y dirige la colección 'Pérfidos e Iluminadas', de El Cobre Ediciones, en la que ha traducido las memorias de Françoise Sagan Desde el recuerdo [leer+].

jueves, 10 de noviembre de 2016

No estamos solos en el mundo de las bibliotecas y la Literatura infantil y juvenil.

Mertxe, seguidora de este blog, bibliotecaria y preocupada por el futuro incierto de las bibliotecas escolares, nos remite estos enlaces porque considera importante que sepamos que no estamos solos en el mundo de las bibliotecas y de la literatura infantil y juvenil.




viernes, 17 de junio de 2016

Patxi Zubizarreta en apoyo de las Bibliotecas Escolares

Un nuevo apoyo en la prensa. Esta vez de uno de los escritores más populares de  nuestra literatura: PATXI ZUBIZARRETA.

En el periódico Berria de ayer, página  33 escribe un artículo titulado "Euskal kulturaren setioaren istorioak" y hace una mención expresa al cierre de  nuestras bibliotecas. Es muy bonito lo que dice, entre otras cosas: <<ondotxo dakigu liburutegia dela eskolaren bihotza, irakurleen mintegi eta haztegia, baldin eta basoa sortuko bada...>>


Remitido: Marga Rodríguez Martín

jueves, 9 de junio de 2016

Leoteca, un recurso interactivo para la lectura infantil

Imagen: leoteca.es
Leoteca, la primera Red Social Infantil que tiene como objetivo promover la lectura en los más pequeños, tanto en el ámbito escolar como en el familiar. El acceso a la aplicación está restringido; para su utilización y registro es necesario que los adultos, padres o tutores escolares, den el debido consentimiento al menor y, por tanto, tengan un papel activo en el proceso literario de sus hijos e hijas o estudiantes.
El pasado 24 de mayo se presentaba en Huesca la
Es una iniciativa que surge de la necesidad de acercar el mundo literario a los niños, entendiendo la lectura como una actividad social que tiene que ser compartida para así disfrutarla aún más. La plataforma cuenta con una base de datos de más de 35.000 títulos pertenecientes a más de 300 editoriales. [leer más en leer.es]

miércoles, 13 de abril de 2016

Astrid Lindgren Memorial Award 2016: Meg Rosoff

Imagen: ALMA
Se acaba de hacer público el fallo del segundo premio más importante (creo que el primero en dotación económica) de literatura infanil y juvenil a nivel internacional: el Astrid Lindgren Memorial Award 2016 (ALMA). Esta 14ª edición ha recaído en la estadounidense, afincada en Inglaterra, Meg Rosoff, autora de, entre otras obras, El adiós de la noviaImagina que ya no estoy o Mi vida ahora.

El Premio Memorial Astrid Lindgren, en homenaje a la creadora de Pipi Calzaslargas, administrado por el Consejo Nacional de Cultura del gobierno sueco, se otorga todos los años a uno o a varios ganadores, entre los que se cuentan escritores, ilustradores, narradores e insituciones. El objetivo del premio es fortalecer el interés por la literatura infantil y juvenil en el mundo y reforzar los derechos de los niños en el ámbito global. [+]

lunes, 15 de junio de 2015

Premios a los Libros Mejor Editados 2014

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte falló, el pasado día 7, los Premios a los Libros Mejor Editados durante el año 2014. Este premio tiene como objeto reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de libros y obras.
Los premios no tienen dotación económica, si bien son muy valorados por los editores por lo que suponen de reconocimiento y prestigio a su trabajo editorial, así como por la difusión que conllevan, ya que los libros premiados serán expuestos posteriormente en las ferias internacionales del libro LIBER (Madrid, 7-9 de octubre de 2015), Francfort (14-18 de octubre de 2015) y Leipzig (17-20 de marzo de 2016). 

El jurado ha valorado 143 obras en las categorías de Arte, Bibliofilia, Facsímiles,  Obras Generales y de Divulgación e Infantiles y Juveniles cuyos galardonados son:


Primer premio
Regálame un beso, de DavidAceituno, editado por Penguin Random House S.A.U.
Segundo premio
El Profesor Astrocat y las fronteras del espacio, de Dominic Walliman, editado por Barbara Fiore Editora S.L.
Tercer premio:
Cenicienta, de Concepción López Narváez, editado por Grupo Editorial Bruño.

miércoles, 10 de junio de 2015

Premio Lazarillo 2015

El próximo día 15 finaliza el plazo para entregar los originales que se presenten a este prestigioso premio convocado desde 1958 por el extinguido Instituto del Libro Español y desde 1986 por la OEPLI y patrocinado por el MECD. Está dotado con 2.500€ y se convoca anualmente en dos modalidades: Álbum ilustrado y Creación literaria.

Bases Creación Literaria 2015 (pdf)
Bases Álbum Ilustrado 2015 (pdf)
Lista de premiados ediciones anteriores (pdf)

lunes, 8 de junio de 2015

X Premio Jordi Sierra i Fabra 2015

La décima edición del Premio Literario Jordi Sierra i Fabra para jóvenes recayó en la obra Cenizas de un octubre helado, de María Romero Pérez. La entrega del premio ha cambiado este año. Ya no se entrega en el acto de los otros premios de SM, sino en un acto abierto durante la Feria del Libro, que tuvo lugar el 31 de mayo y en el que ya se presentó el libro publicado, como los otros, en la colección Punto y seguido.

Como se indica en el acta de la concesión del premio, que recoge además a los finalistas y listas de honor, se han presentado 98 obras originales. María Romero Pérez nació el 31 de octubre de 1998 en Benidorm, Alicante, donde vive. Esta era su segunda participación en el premio. El año anterior quedó finalista exaequo junto con otros concursantes. Su novela, en palabras del jurado tiene intriga, un cambio de trayectoria muy potente, es redonda y equilibrada, con tramas abiertas muy bien cerradas en las que destaca la atmósfera del suspense, que atrapa al lector de buenas a primeras. Un detalle muy original es el de llamar a los personajes por números, algo significativo en la trama. También tiene el tamaño justo, sin páginas innecesarias o descripciones superfluas.

En segundo lugar, y en franca pelea con María hasta el último momento, ha quedadoIrene Iniesta Llopis, y en tercer lugar, Beatriz Esteban Grau.

Fuente: Literatura infantil y juvenil actual

lunes, 25 de mayo de 2015

Guía de lectura.Verano 2015


Como viene siendo habitual, Txema nos ha enviado la Guía que han elaborado Mila y Oscar. Podéis bajar el original en Publisher para adaptarlo a vuestro centro, o en PDF con el logo de BEGEL.

Ver/Descargar Guía en Publisher*
Ver/Descargar Guía en PDF


*Puedes acceder a Google Drive con el usuario y contraseña habituales. Para editarlo hay que descargarlo al ordenador. Si aún así tienes problemas, prueba a cambiar de navegador

lunes, 27 de abril de 2015

El Alijo. Nueva revista de Literatura Infantil y Juvenil

El pasado Día del Libro vio la luz una nueva revista de Literatura Infantil y Juvenil. 
La revista “El aLIJo” es una iniciativa de Laetus Cultura, empresa que, además de ser agencia literaria y ofrecer servicios editoriales y de organización de eventos, quiere apostar muy fuerte por el fomento de la lectura. Para ello, pensamos que una buena idea sería acercar la literatura que se está haciendo hoy en día a los centros educativos y a las redes sociales, llegar a los niños y jóvenes allá donde podamos, para compartir con ellos nuestro amor por las letras.
Hay una sección para profesores.
Si quieres conocer un poco mejor al equipo de “El aLIJo”, pincha aquí

viernes, 6 de febrero de 2015

Premios literarios de literatura infantil y juvenil

Son muchos los concursos literarios que , convocados en 2014, se resuelven en el mes de enero. He aquí algunos de los los escritores galardonados: 

XXIII Premios Edebé 2015 de literatura infantil y juvenil
El escritor Rodrigo Muñoz Avia ha ganó el pasado día 28 de enero el XXIII Premio Edebé de Literatura infantil con El signo prohibido, mientras que Care Santos ha sido galardonada en el apartado juvenil por la novela Mentira, escrita originalmente en catalán. [leer +]

Premios Ala Delta y Alandar 2015 (Edelvives).
Dicen que ningún hombre triste se parece a otro hombre triste. Dicen que la música es un lenguaje universal. Y dicen, también, que la música puede salvarnos de la tristeza. Al menos eso descubre uno de los protagonista de Los niños del coro, la novela ganadora del XXVI premio Ala Delta, escrita por Elena Alonso Frayle, que ya ganó el año pasado el premio Alandar.La casa de los sueños olvidados es la obra ganadora del premio XV Alandar. Fantasía, misterio y hechos históricos, sumergen al lector en una trama donde la línea entre lo onírico y lo real es tan delicada como vulnerable. Su autor, Heinz Delam, es un experimentado escritor con nueve novelas en el mercado, como La maldición del brujo-leopardo. [leer +]

XII Premio Anaya
Los escritores Ana Alonso y Javier Pelegrín han resultado ganadores de la XII edición del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, dotado con 12.000 euros, con el manuscrito titulado El sueño de Berlín. A esta edición se presentaron 88 originales. [leer +]
XII Premio Luna de aire
La obra Pregúntale al sol y te dirá la luna ha sido la ganadora del XII premio de poesía infantil Luna de Aire que convoca el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de laUniversidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el objetivo de promocionar la creación poética para niños.
El jurado ha señalado que el libro de Ramón Iván Suárez Caamal (presentado bajo el pseudónimo Antón Pirulero) destaca por su alto nivel, no solo como poemarios de literatura infantil, sino como obras de una poesía elaborada y cuidada. Asimismo, este jurado ha señalado que esta obra cumple con las constantes generales de la poesía infantil. Poemas no demasiado largos compuestos por versos breves; rimas reguladas y un ritmo y una estructura que le dan mucho carácter. [leer +]

jueves, 4 de diciembre de 2014

Premios Lazarillo 2014

El viernes día 28 de noviembre se fallaron los PremiosLazarillo 2014, convocados por la Organización Española para el Libro Infantily Juvenil (OEPLI), con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Este prestigioso galardón, el más antiguo en la literatura infantil y juvenil, fue convocado por primera vez en el año 1958 con el fin de estimular la creación de buenos libros para niños y jóvenes. Desde el año 1986 es la OEPLI la encargada de convocarlos anualmente.
Premiados en la edición de 2014:
  • En la modalidad Álbum Ilustrado,  El país donde habitan las cigüeñas, de la  gaditana María Nuñez Puerto, Jerez de la Frontera. 1985 (autora del texto) y de la navarra Maite Mutuberría Eltaburu, 1985. Ilustradora también de Zerua berun y Gerrak ez izenik, entre otros.
  • En la modalidad Creación literaria, O meu pesadelo favorito, de la escritora y periodista gallega María Solar, Santiago de Compostela, 1970.
La dotación de estos premios es de 3,000€ y el acto de entrega de los diplomas y premios tendrá lugar en el marco del XXXVIII Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, el día 13 de diciembre.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Candidatos 2015 al Premio ALMA (Astrid Lindgren Memorial Award)

La lista de nominados para el 2015 Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA) se anunció el pasado 9 de octubre en la Feria del Libro de Frankfurt por Boel Westin, el presidente entrante del jurado ALMA. La lista incluye 50 nominados por primera vez entre un total de 197 candidatos de 61 países.