lunes, 28 de febrero de 2011

Premios literarios Ciudad de Irún 2011

Asier Serrano en noticiasdegupuzkoa.com
Al objeto de fomentar la creación y difusión literarias, kutxa, Caja Gipuzkoa San Sebastián, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Irun, otorgó el pasado día 26, los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irun.
El fallo del Jurado fue el siguiente:
Novela en castellano (25.000 euros, trofeo y edición de la obra):
Un centímetro de mar, de Ignacio Ferrando Pérez.
Poesía en castellano (15.000 euros, trofeo y edición de la obra):
Andrómeda encadenada, de Fátima Moreira Frutos.
Poesía en euskera (15.000 euros, trofeo y edición de la obra):
Desterratuen piztiarioa, de Asier Serrano Lasa.
Novela en euskera (25.000 euros, trofeo y edición de la obra):
premio desierto.

viernes, 25 de febrero de 2011

El grupo Txotxongillo Taldea estrena mañana “Elurrezko panpina” en el Centro Cultural Ernest Lluch

Fuente: DONOSTIAKULTURA
Noticias Red de Bibliotecas Públicas
El clásico grupo de títeres Txotxongillo Taldea estrena su nueva obra “Elurrezko panpina” en el Centro Cultural Ernest Lluch de Amara. Llega la titiritera con su cestita llena de cuentos. ¿Cuál nos contará hoy? ¿Quizás alguno que ocurrió hace muchísimos años? Un cuento en el que cae la nieve, los niños se divierten y construyen un precioso muñeco.
La función será gratuita y en euskera. Está recomendada para niños a partir de 3 años y tendrá lugar mañana sábado, 26 de febrero, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos del Centro Cultural Ernest Lluch.
También os recordamos que si sois socios de la Red de Bibliotecas o tenéis el carné de Donostia Kultura podeis solicitar en préstamo el libro Elurrezko panpiña de Enkarni Genua.

"Bularretik Mintzora”. Programa de charlas sobre la infancia y la lectura


P
Fuente: Blog donostiakultura
 En la Sección Infantil de la Biblioteca Municipal Central se va a desarrollar próximamente el programa Bularretik Mintzora, con un curso y varias charlas sobre la infancia y la lectura dirigido a los padres y educadores.
El programa se está desarrollando en Donostia-San Sebastián, gracias a un convenio entre Galtzagorri elkartea y Donostia Kultura. Para esta fase se ha organizado un ciclo de charlas en el que tomarán parte profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la lectura infantil. Es el caso del escritor Pello Añorga, que dará un curso en euskera en torno a “Cómo contar, leer y mirar un libro y crear espacios adecuados para ello”, los días 15, 17, 22 y 24 de marzo, de 17:30 a 19:30.
A continuación será el turno de Juan Kruz Igerabide, también escritor que dará una charla también en euskera sobre el tema “Relación entre literatura infantil y lenguaje afectivo”, el día 30 de marzo, miércoles, de 18:00-19:00 horas.
Finalmente intervendrá el psicólogo Juan Karlos Alonso, con una charla en castellano sobre “Importancia de la lectura en el desarrollo emocional e intelectual del niño”, que tendrá lugar el día 1 de abril, viernes, de 18:00-19:30.
Todas las charlas son gratuitas, pero se exigirá la inscripción previa tanto al curso como a las charlas, bien sea a través de la página web de bibliotecas públicas, sección de servicios en línea o remitiendo un e-mail a la dirección haurliburutegia@donostia.org.

Directorio de Bibliotecas Escolares de la FGSR

Del verde al rojo, el Directorio de Bibliotecas Escolares va madurando y cambia de color. Igualmente se han realizado modificaciones en las interfaces de consulta y en la visualización de los resultados.

En cuanto a sus contenidos, en la actualidad el repertorio consta de 191 bibliotecas escolares correspondientes a colegios e institutos de todas las Comunidades Autónomas españolas; en cuanto a la distribución por niveles educativos, en 95 de los casos se trata de bibliotecas de centros en los que se imparten enseñanzas de educación infantil y primaria y en 96 de centros de secundaria y bachillerato.
Os invitamos a todas las bibliotecas escolares a que os déis de alta en el mismo: http://www.fundaciongsr.es/bescolares/
Marta García. FGSR
Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil

jueves, 24 de febrero de 2011

20º Maratón de los Cuentos de Guagalajara

Cartel 2011 de Angela Carrasco Gil
Esta actividad es ya tradicional en Guadalajara, la primera ciudad del mundo que organizó un Maratón de Cuentos. La ciudad está orgullosa de ella, pero además le gusta estar incluida en el libro Guinness. En 1993 lo estuvo y en 2011 se quiere revalidar el título con motivo de celebrarse el Maratón número 20”.
La ciudad española de Guadalajara hace esa actividad, a la que llama Maratón de Cuentos, desde hace 20 años. Empezó en 1992, con 24 horas. En 1993 se incluyó el record, con 36 horas, en el Libro Guinness. Ahora queremos revalidarlo, con 46 horas.
La organización del evento está a cargo de una asociación cultural que va a cumplir 30 años, el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, que trabaja, para hacer el Maratón, en colaboración con la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara. [leer +]
Fuente:
http://maratondeloscuentos.org/




miércoles, 23 de febrero de 2011

Premios a Materiales Educativos 2010

Fuente: ite
El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, organizó un año más los Premios al desarrollo de Materiales Educativos, con el fin de estimular y reconocer la tarea del profesorado y otras personas e instituciones en la producción de recursos basados en las tecnologías de la información y la comunicación. La convocatoria 2010 fue resuelta con un total de 17 galardones. [leer +]

Relacionados con nuestro trabajo, destacamos Ortografía Natural; en la modalidad de blogs educativos: La Biblioteca del cole del CEIP Juan de la Cierva y BIBLIOCABE: En Monforte de Lemos, leemos, del IES Río Cabe.
También se otorga un PREMIO ESPECIAL para una aplicación multimedia que facilite la adquisición o el refuerzo de las competencias lectoras y que ha recaido en EL BARCO DE PAPEL.

martes, 22 de febrero de 2011

Ilustradores guipuzcoanos en la Literatura Infantil y Juvenil



irudigile
 Gipuzkoa cuenta en la actualidad con excelentes ilustradores en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. A los profesionales más veteranos se han ido sumando las nuevas generaciones, que con diversidad de estilos están aportando al sector otras propuestas gráficas.
En esta muestra variada y selectiva se expone la obra de 11 de los/las profesionales contemporáneos más destacados. Cada autor/a ha escogido uno de sus libros ilustrados y lo muestra a través de 3 ilustraciones, que van enmarcadas individualmente.

Del 10 de febrero al 26 de marzo.
Astelehenetik ostiralera / De lunes a viernes: 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:30
Larunbatetan / Sábados: 10:00 – 14:00 / 16:30 - 20:00 .
C.C. OKENDO (Gros)
Fuente:
Recomendado por:
Carmen García García y
Revista El Tiramilla

Bibliotelandia. Boletin del CEIP Miguel Servet de Fraga

Bibliotelandia
Desde noviembre de 1989, el Seminario de Biblioteca y Literatura Infantil del C.E.I.P. Miguel Servet de Fraga (Huesca), edita el boletín Bibliotelandia, publicación coordinada por Mariano Coronas Cabrero, maestro, bibliotecario y responsable de dicho seminario desde su creación en 1988.
El último número de este boletín, el 63, corresponde al número de Febrero de 2011 y contiene información sobre la actividad desarrollada en la biblioteca escolar Animales de andar por casa, noticias varias sobre la biblioteca, una muestra de marcapáginas realizados por alumnos del centro, un espacio de recuerdo a José Saramago, José Antonio Labordeta y María Elena Walsh, recomendaciones del grupo de lectura y otros apuntes culturales.
[leer + en La Cadiera de Macoca]

Fuente: Marta García. FGSR

Plan de Lectura y Biblioteca del IES Matilde Casanova

http://recursostic.educacion.es/blogs/buenaspracticas20/index.php
El Instituto de Tecnologías Educativas, ITE (antiguo PNTIC o ISFTIC) tiene un blog sobre las Buenas Prácticas en el uso de las nuevas tecnologías. En él, viene publicada la experiencia de un instituto de enseñanza secundaria, el IES Matilde Casanova, que puede servir a quienes trabajamos en esta etapa educativa. Así comienza el artículo:
A principios del curso 2009/10 se inició la remodelación de la Biblioteca escolar del IES Matilde Casanova. Era el segundo año de aplicación del plan de Lectura y Biblioteca y el cambio empezó a hacerse por el espacio físico de la biblioteca...[leer +]

lunes, 21 de febrero de 2011

V Premio Edublogs 2011

http://www.espiraledublogs.org/2011/
Desde el 11 de febrero y hasta el 20 de abril, está abierto el plazo para presentar blogs al concurso. Os animamos a presentar vuestro blog o, al menos, a visitar los presentados al concurso. Este año, como el pasado, es posible presentarse a la categoría de Bibliotecas Escolares. Darse un paseo por lo que hacen otros compañeros que trabajan en lo mismo que nosotros, puede ayudarnos a mejorar nuestro trabajo, refrescar nuestras ideas y contribuir desde nuestros puestos a la calidad de la enseñanza.

viernes, 18 de febrero de 2011

Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes 2011

Imagen de la web de su instituto
La ganadora ha sido Arlet Hinojosa Martínez (Elche, Alicante) por "La leyenda negra" inspirada en la historia de Zugarramurdi (S. XVII).
Arlet Hinojosa, nacida el 19 de julio de 1995, con 15 años en la actualidad, escribió la novela desde los 14 y la concluyó un día antes del cierre de la convocatoria del premio. Arlet estudia 4º de ESO y su deseo, aparte de seguir escribiendo, es estudiar arquitectura paisajística y Bellas Artes. Su madre, Arlette Geneve, también escritora, fue parte esencial en la elaboración del libro. [leer + en El cajón desastre]
Más información sobre este premio en la web oficial.

jueves, 17 de febrero de 2011

Nace Metaposta.

http://www.metaposta.com/

Creo que tendremos que ir familiarizándonos con este servicio; os pongo el enlace a su web para que sepáis de qué va. Seguramente el sistema educativo hará uso de METAPOSTA y tendremos que estar prevenidos.
METAPOSTA es un “buzón y caja fuerte en internet” en el que se almacenan documentos de interés personal recibidos a través de un servicio de buzón electrónico en Internet.
METAPOSTA será pues, un consolidador del correo postal clásico, asumiendo en el mundo electrónico el mismo papel que un buzón de correo tradicional, al que se suman funciones de “buzón y caja fuerte en internet” dotada de valor probatorio legal.
[leer más]

Encuentros 2011


Por correo electrónico se ha remitido la convocatoria a los interesados. Los grupos se reunirán el 22 o el 23, según hayan acordado sus componentes.

Ya estamos en leer.es

http://www.leer.es/
Los proyectos de Bibliotecas Escolares en Gipuzkoa ya estamos presentes en la web leer.es mediante un enlace a este blog.

Número 9 de Documenta


web
 Un mes más os invitamos a seguir de cerca la edición electrónica y la lectura en el entorno digital con una nueva entrega del boletín Documenta. Este nuevo número, el noveno y primero del año, ofrece una selección de noticias y comentarios de actualidad recogidos a lo largo del mes de enero, así como referencias de artículos y monografías relacionados con el devenir del libro electrónico (e-book), los dispositivos de lectura (e-reader) y su implantación en los ámbitos educativo, cultural y social.
[acceder]

martes, 15 de febrero de 2011

Cambio de dirección postal de la Coordinación ACEX

A partir del lunes 21 de febrero, la Coordinación cambia de sede.

Nueva dirección postal:

Delegación del Dpto. Educación del Gobierno Vasco
Coordinación Territorial del Programa ACEX
Intxaurrondo kalea, 70 1º
20015 DONOSTIA SAN SEBASTIÁN

Tfno: 943 022940 Fax : 943022929
huisg120@ej-gv.es

Ver mapa más grande

Bullyng, ciberbullyng. Protocolos de actuación.


eskolabakegune.euskadi.net
Lamentablemente el acoso, en todas sus formas en el ámbito de la Comunidad Educativa, ya sea en la convivencia real o en el mundo virtual, está cada vez más presente. Quienes nos encargamos en los centros educativos de facilitar la información, debemos conocer algunos rescursos que están disponibles y que pueden ser de gran ayuda en el caso indeseable de que hechos de este tipo sucedan en nuestro entorno.
Por un lado, habréis observado que en la página de acceso a irakasle.net, a la izquierda, hay dos documentos que conviene conocer:
Por otro lado, el Departamento de Educación ha actualizado el protocolo de actuación para atajar el fenómeno del ciberbullyng [+ en DV]. Nosotros debemos saber que existe material al respecto en la web: www.eskolabakegune.euskadi.net. 
También conviene saber que se ha presentado el videojuego Manrais para trabajar el tema de los Derechos Humanos [+ en DV].

Protocolo de actuación sobre el cibelbullyng

viernes, 11 de febrero de 2011

Concurso de Traslados 2011. Lista provisional de admitidos/-as.

El Departamento de Educación ha publicado la lista provisional de admitidos a participar en el Concurso de Traslados de Maestros. Si hiceste la solicitud, conveniente que compruebes si estás o no admitido/-a y si la puntuación que te asignan es la que te corresponde. De detectar alguna anomalía, puedes formular la correspondiente reclamación dentro del plazo que concluye el 18 de febrero.
Para ver la puntuación que te han asignado accede a irakasle.net con tu usuario y contraseña y en concurso de traslados consulta tu ficha de participante.
(en la parte de abajo de la página 1 verás tu puntuación por tipo de mérito según baremo).
También puedes ver el desglose de tu puntuación en el Listado General por modalidades.

Día internacional del libro infantil 2011

Descargar Cartel 43x60 cm
El día 2 de abril se celebra, como siempre, el Haur Lliburuaren Nazioarteko Eguna / Día Internacional del Libro Infantil.
Tal y como algunas compañeras han solicitado, para preparar este evento con tiempo, podéis acceder desde aquí al cartel en PDF, a documentación sobre participación y a un par de sitios con información sobre el tema, .

jueves, 10 de febrero de 2011

Para publicar tus propios libros

Liburutegia IES ZARAOBE BHI
Para celebrar el día del libro, muchos de nosotros organizamos concursos literarios, con el objetivo de que los más jóvenes se aproximen a elementos tan importantes como la escritura y la lectura. Kit-book ofrece la posibilidad de que cada centro publique un libro con la selección de los mejores relatos de los alumnos; una
publicación encaminada a difundir el trabajo de sus alumnos entre compañeros y familiares. [leer +]
Remitido por IES ZARAOBE BHI 

Literatura infantil y juvenil actual: No solo novedades (infantiles)



"Os indico una serie de libros infantiles, algunos de rabiosa actualidad y otros de serena actualidad. Los tres primeros pertenecen a la edi..." [leer +]


miércoles, 9 de febrero de 2011

El Gobierno Vasco presenta el programa 'Bularretik mintzora' (Del pecho al habla).

Imagen: elpatinete.com
Se pretende garantizar el conocimiento y uso del euskera en las nuevas generaciones y fomentar la transmisión familiar. Para ello, a los padres y madres de los bebés recién nacidos se les entregará en el hospital material didáctico en euskera como canciones, juegos, cuentos y poesías. A los padres y madres con hijos e hijas de cuatro años se les regalará otro CD-libro con nuevas poesías, canciones y cuentos.
Regalar lectura en euskera a las madres y padres de los bebés recién nacidos para sensibilizarles de la importancia de estimular el desarrollo intelectual, emocional, social y lingüístico de los niños y niñas. Este es el objetivo que persigue el programa "Bularretik mintzora". [leer +]

Audio

Videotutoriales de Privacidad en Redes Sociales para el alumnado

Casi todas las Bibliotecas/Mediatecas Escolares disponen de acceso a Internet para realizar consultas relacionadas con el currículo, elaborar trabajos escolares y comunicarse. La Agencia Vasca de Protección de Datos, en su página web, pone a nuestra disposición tutoriales que convendría conocer para usarlos como apoyo a la hora de educar al alumnado en el uso de las Redes Sociales.

martes, 8 de febrero de 2011

Google recuerda a Julio Verne

http://www.google.es/
El famoso buscador Google, en el 183 aniversario del nacimiento de Julio Verne, lo recuerda adaptando su logo con motivos alegóricos a la obra de este escritor, con enlaces a información sobre éste y con un mando que permite visualizar las maravillas del fondo marino como si estuviéramos en el Nautilus.

Colaboración con la FGSR

Algunos de nosotros hemos recibido un correo electrónico invitándonos a colaborar en la recopilación de datos referidos a entidades y a actividades cuya finalidad sea el fomento de la lectura para que, por medio de la FGSR, estén a disposición de quienes nos dedicamos a esta tarea.

Se trata de rellenar dos formularios para remitir adjuntos al correo electrónico que aparece al pie de cada uno de ellos y al correo de la Coordinación Territorial.
Desde la coordinación os animo a que todos proporcionéis los datos de vuestra Biblioteca mediante el formulario "Instituciones" y, el que lo desee, que rellene también el formulario "Actividades" para dar a conocer alguna de las actividades que lleva a cabo.
Los formularios se han enviadado a cada uno desde el correo del blog . Si alguien no lo ha recibido, puede solicitarlo en la dirección de correo (acex.bib@gmail.com) indicando su nombre y el centro en el que presta sus servicios.
Carmen García

ESTO ES UNA VERDADERA JOYA. MERECE LA PENA GUARDARLO


http://quijote.bne.es/libro.html
En esta dirección http://quijote.bne.es/libro.html, podéis ver la primera edición del Quijote digitalizada, está publicada por la Biblioteca Nacional después de cinco mil horas de trabajo es... ¡fantástica!.
Tenéis la opción de leerla en la versión original o en castellano actual, hay varias canciones medievales, grabados, dibujos, datos históricos.... que os gustarán.
Espero que lo disfrutéis.

Rosa Agüeros. CEP ONDARRETA LHI

lunes, 7 de febrero de 2011

Exposición itinerante "Álbum ilustrado danés"

En Dinamarca se publica alrededor de 2000 títulos de literatura infantil al año y un alto porcentaje de estos libros reflejan el concepto que tenemos en Dinamarca del niño como un ser competente, con capacidad para pensar por sí mismo y con la necesidad de contar con manifestaciones artísticas y culturales de calidad producidas específi-camente para él. Estos libros son transgresores en el lenguaje y en las ilustraciones, en el contenido y en la composición, así como en los temas que tratan y en los personajes no-idealizados con una psicología compleja que retratan. [leer +]


El Consejo de las Artes de Dinamarca y la Embajada de Dinamarca en Madrid tienen el placer de presentar en España la exposición Álbum Ilustrado Danés, diseñada por el estudio danés NR2154 y que, en colaboración con otras entidades, podrá visitarse en diferentes ciudades. En abril será Alhóndiga Bilbao la sede de este evento.

viernes, 4 de febrero de 2011

Santa Ageda Bezpera

La costumbre marca que se salga en cuadrillas por la calles de los pueblos y ciudades, así como que se recorran los barrios de caseríos yendo de puerta en puerta cantando coplas a la santa y recogiendo dinero para diferentes causas. Se suelen acompañar de bastones y palos con los que se golpea el suelo rítmicamente. [+]


Zorion, etxe hontako denoi!
Oles egitera gatoz,
aterik ate ohitura zaharra
aurten berritzeko asmoz.
Ez gaude oso aberats diruz,
ezta ere oinetakoz.
Baina eztarriz sano gabiltza,
ta kanta nahi degu gogoz.

Santa Ageda bezpera degu
Euskal Herriko eguna,
etxe guztiak kantuz pozteko
aukeratua deguna.
Santa maitea gaur hartu degu
gure bideko laguna.
Haren laguntzaz bete gentzake
egun hontako jarduna

jueves, 3 de febrero de 2011

Ana Alcolea gana el VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil

La escritora zaragozana Ana Alcolea (1962) ha resultado ganadora de la VIII edición del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, dedicado este año al ámbito juvenil, con la obra La noche más oscura. El texto premiado, basado en hechos reales, se publicará en abril y estará dirigido a jóvenes a partir de 12 años [leer +].
Fuente: 

Eider Elizegi. Premio Desnivel 2010 con "Mi Montaña"

Eider Elizegi (Lasarte, 1976) pasó cuatro meses en el refugio de montaña de Goûter, el más alto del Mont Blanc. De esta experiencia resultó un libro, 'Mi montaña', que el año pasado ganó el Premio Desnivel de Literatura de Montaña y que se ha editado hace un mes, lo que le ha animado a comenzar una carrera como escritora. Ayer se presentó el libro en Fnac. [+]
Fuente:

miércoles, 2 de febrero de 2011

Etxepare regresa a casa

El Parlamento Vasco exhibe el primer libro impreso en euskera, "Linguae Vasconum Primitiae". La exposición acoge otras trece obras históricas de autores clásicos como Axular o Leizarraga. [Leer más]

Por otra parte, el Instituto Etxepare se apoyará en el Instituto Cervantes para la difusión del euskera a través de los 80 centros que esta última institución tiene repartidos en 44 paises. [+]
Fuente:
 

Literatura infantil y juvenil actual: No solo novedades (juveniles)



"Os indico una serie de libros juveniles, algunos de rabiosa actualidad y otros serena actualidad. Edición completa de La Guerra de las Brujas"... [leer más]

Fuente: lij.actual

martes, 1 de febrero de 2011

El punto

Este es el video de la presentación del libro "El punto". Merece la pena "perder" 10 minutos con él porque salimos con el ánimo subido.
Begoña Gárate