Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2017

Vive un internet seguro.

La OCU y GOOGLE se han unido para informar y formar a los usuarios de internet y posibilitar que esta herramienta que cuenta con grandes ventajas no suponga una experiencia nefasta por los grandes inconvenientes que comporta.
hay una sección que trata sobre internet y los niños que puede ser de nuestro interés. La población en general accedemos a la red desde nuestros ordenadores, tablets y, sobre todo, teléfonos móviles.
Las bibliotecas tienen cada vez más usuarios que usan internet parta la búsqueda de información. Sus responsablesdebemos conocer la manera de que esta experiencia sea segura.
Para ayudarnos en esta misión, echad un vistazo a la web http://www.ocu.org/viveinternetseguro/

martes, 17 de mayo de 2016

Día de internet seguro 2016



Nuestras bibliotecas-mediatecas prestan servicio de acceso a internet para que el alumnado pueda realizar trabajos escolares, efectuar consultas...
El día internacional de internet segura nos viene bien para reflexionar sobre este aspecto. Las páginas institucionales de la Oficina Vasca de Protección de Datos Kontuzdatos y de la Oficina de Seguridad del Internauta (osi.es) pueden ayudar a tomar conciencia de los riesgos de internet para los menores.

lunes, 4 de mayo de 2015

Preparando el día de internet

diadeinternet.org
Kaixo guztioi,
Maiatzak 17, Nazioarteko Internet Eguna ospatzen da . Hori dela eta hilabete honetako
baliabiden aukera teknologiari lotuta dago
Hona hemen artikulu bat gomendioekin, teknologiaren erabilerarako, haurren kasuan
Dieta tecnológica adaptada para niños y niñas : Recomendaciones para un consumo racional y seguro de pantallas / Vara Robles, Eduardo. In-fan-cia: educar de 0 a 6 años, N.150 (marzo-abril 2015), p. 33-39
Gure katalogoan:
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/314502 
- Beste dokumentuak gure katalogoan:
Guía para padres sobre sitios web de redes sociales : cinco lecciones para mantener la seguridad de sus hijos cuando socializan en Internet. (testu osoa)
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/285013  Plan de seguridad en internet para su familia. Plan de seguridad en 10 pasos de McAfee : cómo hablar con los niños, preadolescentes, adolescentes y principiantes de cualquier edad sobre la seguridad en internet. (testu osoa)
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/285014
Sekuritatea interneten gaiari buruzko artikulu bat webean eskuragarri
http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/seguridad-en-las-aulas-una-jornada-informativa-y-practica-para-estar-al-dia/25787.html 

Zuen interesekoa izango direlakoan, agur bero bat,
------------------------------------------------------
Hola,

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Internet. Por eso la selección de recursos de este mes está vinculado con la tecnología.

- Un artículo con recomendaciones para el uso de la tecnología por parte de los niños para la reflexión disponible en formato digital:
Dieta tecnológica adaptada para niños y niñas : Recomendaciones para un consumo racional y seguro de pantallas / Vara Robles, Eduardo. In-fan-cia: educar de 0 a 6 años, N.150 (marzo-abril 2015), p. 33-39
En nuestro catálogo:
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/314502
- Otros documentos en nuestro catálogo
Guía para padres sobre sitios web de redes sociales : cinco lecciones para mantener la seguridad de sus hijos cuando socializan en Internet. (texto completo)
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/285013
Plan de seguridad en internet para su familia.Plan de seguridad en 10 pasos de McAfee : cómo hablar con los niños, preadolescentes, adolescentes y principiantes de cualquier edad sobre la seguridad en internet. (texto completo)
http://katalogoa.donostiakultura.com/Record/285014
Artículo en la web sobre seguridad en internet:
http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/seguridad-en-las-aulas-una-jornada-informativa-y-practica-para-estar-al-dia/25787.html 
Esperando sean de vuestro interés, un cordial saludo,
MARTA MAZA OTERO
Haur Liburuaren Dokumentaziogunea 
Liburuzaina / Bibliotecaria 

martes, 10 de febrero de 2015

Hoy se celebra el día de internet segura

Internet está presente en nuestras vidas de manera constante y, especialmente, en la mano de nuestros alumnos. Se trata de una potente herramienta que tiene muchas ventajas pero, a la vez, muchos peligros. Reflexionar sobre este hecho y conocer materiales que puedan ayudar a proteger a niños y jóvenes es también tarea de quienes nos dedicamos a facilitar información a través de las bibliotecas. Este año se ha publicado una guía clínica, para el personal sanitario, que sirva de ayuda para solucionar los problemas derivados del ciber-acoso.


Página oficial del evento

miércoles, 12 de febrero de 2014

Guía del investigador digital


Ir a GUÍA DEL INVESTIGADOR
La página esdelibro.es publica la Guía del investigador digital. En ella nos propone trucos para buscar, trabajar en equipo, filtrar y organizar información, leer críticamente, compartir y conectar... todo ello usando internet de manera eficaz.

martes, 11 de febrero de 2014

Día internacional de internet seguro



Nuestras bibliotecas-mediatecas prestan servicio de acceso a internet para que el alumnado pueda realizar trabajos escolares, efectuar consultas...
El día internacional de internet segura nos viene bien para reflexionar sobre este aspecto. Las páginas institucionales de la Oficina Vasca de Protección de Datos Kontuzdatos y de la Oficina de Seguridad del Internauta (osi.es) pueden ayudar a tomar conciencia de los riesgos de internet para los menores.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Nubico. Una tarifa plana para leer sin fin

Nubico, el nuevo servicio de lectura digital en suscripción que se presentó ayer, ya está disponible para el mercado español. El proyecto, promovido por Telefónica España y Círculo de Lectores desembarca con una completa y amplia selección de miles de ebooks dirigidos a todas las edades y para todos los gustos. Con Nubico el usuario puede acceder a todos los títulos que conforman el catálogo general mediante el pago de una suscripción mensual de 8,99 euros (IVA incluido). [leer más]

viernes, 7 de diciembre de 2012

Seguridad en internet

https://www.osi.es/
Cada vez somos más los usuarios de internet, no sólo a través del ordenador, sino a través de otros dispositivos (teléfono móvil, tabletas....). Estamos cambiando en el uso de los mensajes; dejamos de enviar mensajes SMS para hacerlo por medio de otras aplicaciones, como whatsapp que, al transmitirse por internet, están incluidas en la tarifa de conexión a la red.
A veces, recibimos mensajes como que van a empezar a cobrar estos servicios gratuitos y que debemos informar a nuestros contactos y bla bla.... en whatsapp ha ocurrido los días pasados.
No debemos hacer caso a estos mensajes spam y, sobre todo, no debemos propagarlos entre nuestros contactos, ya sean de mensajería o de correo electrónico. Ante la duda, lo mejor es ir a la web oficial de la aplicación correspondiente o informarnos en la web de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
OSI es un servicio de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información puesto en marcha por el Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
Como profesionales que tenemos relación con las TICs y como usuarios, no nos vendrá mal conocer este sitio para prevenir problemas derivados del uso inseguro de la red.
Hay un apartado dedicado a la seguridad de los menores en internet.

jueves, 17 de mayo de 2012

17 de mayo: Día de Internet


http://www.diadeinternet.org


La celebración del diadeinternet surge por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet (www.aui.es ), y su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.
En la Sesión Plenaria numero 74, celebrada el 27 de marzo de 2006, las Naciones Unidas, a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobaron designar el 17 de Mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, compartiendo idénticos objetivos a los del Día de Internet.   [+ info]

Como responsables de Bibliotecas Escolares, podéis proponer, entre otros, los siguientes documentos:

Recordamos también este portal: http://www.avpd.euskadi.net/s04-kontuzdt/es

martes, 31 de enero de 2012

Guía educativa sobre privacidad de datos

Ver/Descargar guía
El pasado día 28 se celebró el Día Europeo de la Protección de Datos. La celebración de este día supone una ocasión para promover el interés acerca de los derechos y obligaciones relacionados con la protección de datos.
Nosotros, como educadores y docentes, debemos dar a conocer al alumnado de nuestros centros los riesgos que comporta subir a la red fotos, datos y otros contenidos, ya sean propios o ajenos.
Para facilitar esta labor, la Agencia Vasca de Protección de Datos, en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos, la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid y la Autoridad Catalana de Protección de Datos ha publicado un recurso educativo a partir del material elaborado originalmente por la Oficina del Comisionado para la Protección de Datos de Irlanda. Se trata de la guía sobre privacidad Registrarse, entrar y darse de baja.El material está destinado a la comunidad educativa, para su utilización por el profesorado en programas para la sensibilización y la reflexión acerca del valor de la privacidad y la importancia de la protección de datos personales. Su utilización se orienta hacia aquellas materias o asignaturas en las que se considere adecuado introducir estos conceptos, así como en las sesiones de tutoría y de orientación escolar. Fuente: http://www.avpd.euskadi.net



lunes, 6 de junio de 2011

AbiesWeb.

Al generalizarse la creación de blogs en nuestras bibliotecas, cada vez sois más los que estais interesados en que se pueda acceder al catálogo de vuestro centro desde internet y esperáis como agua de mayo la nueva versión de Abies.
Primero hay que aclarar que la versión que sustituya a Abies 2 no será Abies 3, sino AbiesWeb. Esta aplicación en versión beta (AbiesWeb 3.2.0) está en los centros piloto de cada comunidad (3 en Gipuzkoa) y estos días ha recibido un nuevo empujón. Cuando se distribuya a los centros, como es una aplicación tipo web, podrá consultarse el catálogo on-line. De momento exixte la posibilidad de trabajar en la red local del centro con Abies 2; en el capítulo 15 del manual oficial de ABIES se explica el proceso para configurar ABIES en la red local.
Para la consulta on-line hay dos opciones:
A. ABIES2WEB v2. Realizado por el ITE y disponible de forma gratuita en la página http://www.abies.es/ (entrar como Usuario Registrado). Permite consultar el catálogo desde la intranet del centro y desde internet.
B. BONSAI 5.0: Esta aplicación también es gratuita pero ajena al ITE; permite la consulta de algunos campos del Catálogo de la biblioteca (título, autor, editorial). [ver ejemplos]
Para la instalación de cualquiera de estas aplicaciones necesitaréis contar con el responsable ikt/tic que, tiene los conocimientos y permisos necesarios para acceder al servidor. [descargar Bonsai 5.0 y manual]

miércoles, 25 de mayo de 2011

Portal ACEX

El programa ACEX es un programa institucional que funciona en todo el País Vasco y en cada territorio ha ido evolucionando adaptándose a cada realidad. Para conocernos un poco más todos los que estamos en el mismo barco, para poder compartir experiencias y formas de trabajar y para tener una presencia más eficaz en internet, el portal de entrada a todas las webs y blogs podrá hacerse desde ahora desde una misma dirección url : http://www.profacex.org/.

Buenas prácticas.

Imagen de
Propiedad intelectual
En el seminario de ayer, tuvimos la ocasión de encontrarnos la mayor parte le los docentes responsables de las Bibliotecas Escolares del Programa ACEX. Ana y Elena, de la Biblioteca Infantil, coordinaron el seminario y nos pusieron al día. Por su interés para quienes publicamos en internet -cada vez somos más los que mantenemos blogs y webs- nos dieron algunas pautas relacionada con la propiedad intelectual y otros aspectos legales a tener en cuenta. Las presentaciones a la que hicieron referencia son accesibles desde la web de Donostiakultura y su autor, el abogado Jorge Campanillas Ciaurriz las utilizó para impartir unos cursos que tuvieron lugar en los tres territorios históricos bajo el título Biblioteca y propiedad intelectual en la era digital (2010).
 Fuente:


Imagen de


Protección de datos
El correo electrónico es un medio ideal para propagar virus informáticos y, sin darnos cuenta, podemos incurrir en un delito  al divulgar datos de terceras personas. Una manera de evitar las dos cosas consiste en tomar algunas precauciones, especialmente, cuando reenviamos correos:
Es OBLIGACIÓN LEGAL(según la "Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal") proteger la intimidad de tus contactos, para ello y para evitar SPAM, (correo no deseado) tienes que seguir los siguientes puntos:
1.- Borra la dirección del remitente y cualquier otra dirección que aparezca en el cuerpo del mensaje.

2.- Introduce los destinatarios en el apartado CCO (CON COPIA OCULTA)Recuerda: 
Para   Déjalo en blanco.    CC     Déjalo en blanco.    CCO  Incluye aquí a tus destinatarios.

martes, 17 de mayo de 2011

jueves, 17 de febrero de 2011

Nace Metaposta.

http://www.metaposta.com/

Creo que tendremos que ir familiarizándonos con este servicio; os pongo el enlace a su web para que sepáis de qué va. Seguramente el sistema educativo hará uso de METAPOSTA y tendremos que estar prevenidos.
METAPOSTA es un “buzón y caja fuerte en internet” en el que se almacenan documentos de interés personal recibidos a través de un servicio de buzón electrónico en Internet.
METAPOSTA será pues, un consolidador del correo postal clásico, asumiendo en el mundo electrónico el mismo papel que un buzón de correo tradicional, al que se suman funciones de “buzón y caja fuerte en internet” dotada de valor probatorio legal.
[leer más]

miércoles, 13 de octubre de 2010

Zientziategia. Una nueva web en Euskadi.net

El Director de Innovación Educativa del Dpto. de Educación ha enviado un correo electrónico al profesorado dado de alta en irakasle.net que reproducimos a continuación:

Estimado profesor, estimada profesora:
Deseo comunicarle que a partir de hoy mismo está a su disposición ZIENTZIATEGIA, la agenda científica puesta en marcha por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación. En la misma podrá encontrar múltiples noticias, informaciones, recursos etc. relacionados con la ciencia. Asimismo podrá hacernos llegar sus informaciones y sugerencias acerca de estos temas. La dirección de la página web es la siguiente: www.zientziategia.euskadi.net 
En la confianza de que pueda serle de utilidad en su labor educativa, atentamente.
Vitoria-Gasteizen, 2010eko urriaren 11n
Cándido Hernández
Hezkuntza Berriztatzeko zuzendaria / Director de Innovación Educativa.

martes, 9 de febrero de 2010

Internet con seguridad.

Nuestras bibliotecas-mediatecas prestan servicio de acceso a internet para que el alumnado pueda realizar trabajos escolares, efectuar consultas... , El día internacional de internet seguro nos viene bien para reflexionar sobre este aspecto. La página institucional Kontuzdatos puede ayudar a tomar conciencia de los riesgos de internet para los menores.

Más información: