Mostrando entradas con la etiqueta buenas prácticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenas prácticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2017

Distinción anual con el sello CCB

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria, órgano colegiado de composición interadministrativa que canaliza la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas ha lanzado la convocatoria de la primera edición de los sellos del CCB , 2017. Estos sellos reconocerán aquellos proyectos innovadores ejecutados en  las diferentes tipologías de bibliotecas: escolares, públicas, especializadas, universitarias y nacionales/regionales. Se otorgará una distinción por cada tipología de bibliotecas.


jueves, 13 de junio de 2013

Ikasblogak 2013

Como en cursos anteriores, este año también se celebrará la jornada de IKASBLOGAK. En esta ocasión, se pondrá en marcha la VII edición con el lema “BIDE BERRIAK”. La jornada se celebrará el día 24 de junio en Bilbao y, el núcleo básico de la misma será la reflexión compartida sobre los caminos que se abren para el desarrollo de la competencia digital de alumnos y alumnas y para la utilización de las TIC en las aulas.
Asimismo, la presentación de  experiencias y buenas prácticas de profesores y profesoras que utilizan la red para las tareas de enseñanza y para mejorar el aprendizaje de sus alumnos y alumnas ocupará un lugar importante en la Jornada .
En el blog de la Jornada podéis estar al tanto de las diferentes iniciativas (programa, inscripciones…) en torno a la misma.
Queremos animar la participación directa del profesorado para poder seleccionar las experiencias más interesantes y exitosas de entre aquellas que se realizan en nuestra Comunidad. Por ello, abrimos la posibilidad de que enviéis vuestras propuestas para el espacio “Presenta tu experiencia TIC”.
En el siguiente link se encuentra el formulario que podéis rellenar para describir vuestra experiencia brevemente. El plazo para recibir estas propuestas se cerrará el 12 de junio. Después se procederá a su selección y se concretará el programa final.
Esperamos que os animéis a participar para contribuir entre todos, como en veces anteriores, al éxito de esta iniciativa.

miércoles, 13 de junio de 2012

Distinguido un proyecto vasco con el sello buena práctica leer.es de junio 2012

https://sites.google.com/site/leerasulado/
Un proyecto vasco, entre otros,  ha sido distinguido con el sello buena práctica junio 2010 que otorga cada mes el portal leer.es.
Proyecto realizado en tres centros: IES ORTUELLA BHI  e IES PLENTZIA BHI en Bizkaia y la ESCUELA DE LA EXPERIENCIA  DE EIBAR, en Gipuzkoa, durante los meses de febrero y marzo de 2012. En los dos primeros han participado los alumnos y las alumnas de 3º de ESO y en el tercer centro sus alumnas y las responsables del Aula de la Experiencia.
Los profesores de Lengua Castellana Maricruz Colmenero, Marta Gamboa y Patxo Landa se han encargado de preparar las propuestas y de gestionar la red social Edmodo. 
Este es el enlace https://sites.google.com/site/leerasulado/

martes, 31 de enero de 2012

Guía educativa sobre privacidad de datos

Ver/Descargar guía
El pasado día 28 se celebró el Día Europeo de la Protección de Datos. La celebración de este día supone una ocasión para promover el interés acerca de los derechos y obligaciones relacionados con la protección de datos.
Nosotros, como educadores y docentes, debemos dar a conocer al alumnado de nuestros centros los riesgos que comporta subir a la red fotos, datos y otros contenidos, ya sean propios o ajenos.
Para facilitar esta labor, la Agencia Vasca de Protección de Datos, en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos, la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid y la Autoridad Catalana de Protección de Datos ha publicado un recurso educativo a partir del material elaborado originalmente por la Oficina del Comisionado para la Protección de Datos de Irlanda. Se trata de la guía sobre privacidad Registrarse, entrar y darse de baja.El material está destinado a la comunidad educativa, para su utilización por el profesorado en programas para la sensibilización y la reflexión acerca del valor de la privacidad y la importancia de la protección de datos personales. Su utilización se orienta hacia aquellas materias o asignaturas en las que se considere adecuado introducir estos conceptos, así como en las sesiones de tutoría y de orientación escolar. Fuente: http://www.avpd.euskadi.net



miércoles, 11 de enero de 2012

Trabajo colaborativo entre centros. Libro virtual

El sello Buena Práctica que otorga cada mes el portal leer.es, lo ha recibido en enero , entre otros, el blog Libro virtual Federico García Lorca. Puede ser una propuesta interesante para nuestros centros; desde este blog se puede bajar la aplicación necesaria (OurScrapBook) para poner en marcha una actividad de trabajo colaborativo como ésta, muy propia del mundillo 2.0 que nos está tocando vivir.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Premiados en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares 2011

Imagen:
Maleta viajera en Talaia Bordari Mediateka
Publicada en el BOE la Resolución de 1 de diciembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se resuelve el concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas de los centros escolares para el año 2011.
Dotación de los premios: Un primer premio de 14.000 €. Tres segundos premios de 9.000 €. Cinco terceros premios de 6.000 €. (Para cada modalidad)

Ver/Descargar

martes, 13 de diciembre de 2011

El IES Ibaizabal de Bizkaia, sello buena práctica leer.es de diciembre

Nuestros compañeros del IES IBAIZABAL BHI de Bizkaia han sido distinguidos con el sello buena práctica leer.es correspondiente al mes de diciembre por "ver, oler, tocar y saborear la poesía".
Una experiencia para sentir y entender la poesía a partir de experiencias vivenciales. El origen de la propuesta es la lectura de un poema en el que aparece la palabra “higuera” que los alumnos y alumnas no reconocen. A partir de este hecho, Mariam Calvo, del IES Ibaizabal, elabora un proyecto de trabajo para “Ver, oler, tocar y saborear la poesía”. Dirigido a alumnado de 1º de ESO de grupos de Refuerzo educativo. Se pueden ver las producciones de los alumnos y alumnas.
Otros trabajos distinguidos con este sello.

martes, 15 de noviembre de 2011

Sello Buenas Prácticas Leer.es para la ikastola Jakintza de Ordizia

http://entzun.blogsome.com/
El portal Leer.es concede cada mes el sello Buenas Prácticas a cinco sitios web. Entre los distinguidos este mes de noviembre, se encuentra el centro Jakintza de Ordizia por su blog Entzun. Experiencia con alumnos de bachillerato basada en la utilización de audio para acercarse a la literatura vasca. Los alumnos graban poemas, cuentos, narraciones, etc. Y acompañan la grabación con la biografía del autor y con un comentario sobre la obra.
Nuestra enhorabuena. ZORIONAK!

miércoles, 25 de mayo de 2011

Buenas prácticas.

Imagen de
Propiedad intelectual
En el seminario de ayer, tuvimos la ocasión de encontrarnos la mayor parte le los docentes responsables de las Bibliotecas Escolares del Programa ACEX. Ana y Elena, de la Biblioteca Infantil, coordinaron el seminario y nos pusieron al día. Por su interés para quienes publicamos en internet -cada vez somos más los que mantenemos blogs y webs- nos dieron algunas pautas relacionada con la propiedad intelectual y otros aspectos legales a tener en cuenta. Las presentaciones a la que hicieron referencia son accesibles desde la web de Donostiakultura y su autor, el abogado Jorge Campanillas Ciaurriz las utilizó para impartir unos cursos que tuvieron lugar en los tres territorios históricos bajo el título Biblioteca y propiedad intelectual en la era digital (2010).
 Fuente:


Imagen de


Protección de datos
El correo electrónico es un medio ideal para propagar virus informáticos y, sin darnos cuenta, podemos incurrir en un delito  al divulgar datos de terceras personas. Una manera de evitar las dos cosas consiste en tomar algunas precauciones, especialmente, cuando reenviamos correos:
Es OBLIGACIÓN LEGAL(según la "Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal") proteger la intimidad de tus contactos, para ello y para evitar SPAM, (correo no deseado) tienes que seguir los siguientes puntos:
1.- Borra la dirección del remitente y cualquier otra dirección que aparezca en el cuerpo del mensaje.

2.- Introduce los destinatarios en el apartado CCO (CON COPIA OCULTA)Recuerda: 
Para   Déjalo en blanco.    CC     Déjalo en blanco.    CCO  Incluye aquí a tus destinatarios.

miércoles, 13 de abril de 2011

Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas escolares para el año 2011

Modalidades:
Modalidad a): Centros de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación de Personas Adultas.
Modalidad b): Centros de Educación Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas Deportivas y Escuelas Oficiales de Idiomas.
Modalidad c): Centros docentes privados concertados que impartan cualquiera de las enseñanzas regladas no universitarias indicadas en las dos modalidades anteriores.

Dotación:
Para cada modalidad habrá: Un primer premio de 14.000 €; Tres segundos premios de 9.000 €. Cinco terceros premios de 6.000 €.

Plazo de presentación:
Desde el 2 de abril y hasta el 17 de mayo de 2011 a las 20:00 horas.
Plazo de presentación abierto.

Más información
Convocatoria (BOE)

miércoles, 6 de abril de 2011

Primeros trabajos distinguidos con el sello Leer.es

A partir del este mes de abril, el Centro Virtual Leer.es concederá la distinción “Buena práctica Leer.es” a aquellas propuestas didácticas encaminadas al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística que utilicen la Red para su difusión y que merezcan ser destacadas.
El sello Buena práctica Leer.es no es un certamen al que haya que presentarse bajo determinados requisitos. El equipo de Leer.es tendrá en cuenta aquellas experiencias que se difundan en la red y a las que tengan acceso. Pero se les puede informar de aquellas experiencias –propias o ajenas- que se consideren merecedoras de ser tenidas en cuenta. (Se utilizará la pestaña Contacta de la página principal de Leer.es o el correo leer.es@educacion.es) [+]

Fuente: leer.es

jueves, 3 de marzo de 2011

Sello “Buena práctica Leer.es”

A partir del mes de abril, el Centro Virtual Leer.es concederá la distinción “Buena práctica Leer.es” a aquellas propuestas didácticas encaminadas al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística que utilicen la Red para su difusión y que merezcan ser destacas.
El premio consistirá en el sello acreditativo como el que se reproduce arriba. Quienes lo consigan podrán insertarlo en un lugar visible de su blog o página web. También recibirán un diploma nominal acreditando esta buena práctica y tendrán preferencia para asistir a todas las actividades organizadas por el Centro Virtual leer.es, siempre que se dirijan al colectivo del que forman parte.

Se premiarán las buenas prácticas que se realicen en alguna de estas cuatro modalidades:
•Aulas de Educación Infantil y de Educación Primaria.
•Aulas de Educación Secundaria
•Bibliotecas escolares
•Ámbitos no escolares (bibliotecas públicas, asociaciones, etc.)
[leer +]
Fuente:
http://blog.leer.es/