Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de diciembre de 2017

Descubre los cuentos solidarios que, además de ser un estupendo regalo...¡ayudan a salvar vidas!

http://www.isekin.es

Iniciativas Solidarias ISEKIN, es una Asociación sin ánimo de lucro, con sede social en Eibar, dedicada a gestionar, desarrollar y realizar distintas actividades y eventos, tanto culturales como deportivos, gastronómicos o de cualquier otra índole.
Dicho esto, cabe resaltar que la principal actividad de la Asociación consiste en la edición de cuentos solidarios basados en enfermedades raras que afectan a los niños. Cada uno de los cuentos editados narra la verdadera historia de uno de estos "soñadores de esperanza" y los beneficios obtenidos con la venta de los mismos se destinan a paliar esta grave situación personal y familiar.
Y ahora...¡no lo dudes más y ayúdanos a cambiar el mundo!

viernes, 10 de marzo de 2017

Cuentacuentos infantil

Organizado por SUPER AMARA y Fundación Cristina Enea los meses de Febrero y Marzo del 2017 se han organizado talleres infantiles y cuentacuentos con los mejores trabajos presentados en la última edición del concurso de cuentos ambientales que cada año organiza Fundación Cristina Enea.
Los relatos de la edición 2015/2016 del concurso giran en torno al tema “Mi amigo el huerto”. ¿Quieres conocer de mano de la jardinera Lorelai las historias de hermosos y animados huertos?
Las sesiones de cuentacuentos, de 60 minutos de duración,  wstán dirigidas a niños y niñas de 4 a 8 años.
Tras las sesiones del 11 y del 18 de febrero de  Riberas e Irún respectivamente, hay otras 2 sesiones programadas:

Sábado 11 de Marzo a las 17.30 horas: SUPER AMARA Andoain
Sábado 18 de Marzo a las 17.30 horas: SUPER AMARA Benta Berri

viernes, 3 de marzo de 2017

Los 3 libros infantiles más vendidos en Amazon.


Antonia nos propone el  artículo de Andrea Soria, estudiante de último curso de psicopedagoga y de psicología clínica infantil, publicado en el blog trabajos-psicologia-infantil.blogspot.com :
Para hablar de qué libros infantiles ilustrados son los que más interesan a los compradores españoles, podemos fijarnos en las ventas de Amazon, la empresa que más libros vende en España; es evidente que sus ventas son un dato más que relevante para conocer qué tipos de libros suscitan mayor interés.
Por lo tanto, si nos fijamos en las ventas de este gigante de internet, que es una empresa que actualiza y muestra sus (clic aquí) rankings deventa no sólo cada día, sino cada hora, vemos que hay tres libros infantiles que en los últimos meses destacan poderosamente sobre todos los demás, y que además son tres libros de autores españoles: 

  1. El Monstruo deColores, de Anna Llenas.
  2.  Monstruo Rosa, de Olga de Dios.
  3. Mi CamitaNire Ohetxoa de J.S.Pinillos y el guipuzcoano Julen Rodríguez Ruiz

[Seguir leyendo]

lunes, 23 de enero de 2017

10 cuentos infalibles para ir a dormir

Después de las vacaciones siempre cuesta volver a la rutina. A veces, la hora de irse a la cama se convierte en una auténtica pesadilla, sobre todo con los más pequeños. Después de un cuento, quieren otro y otro... con tal de alargar el momento.
Cada vez son más los cuentos especialmente pensados para hacer bostezar a nuestros hijos y conseguir que les entre sueño o que vayan cerrando los ojos mientras les leemos el deseado (y necesario) cuento antes de dormir. Aquí tenéis una pequeña selección de libros perfectos para leer al final del día que seguro que os ayudan en esta ardua tarea. [leer más]

miércoles, 19 de octubre de 2016

Tienes más cuento que Calleja



DOCUMENTOS RNE 01/09/2016
Desde finales del siglo XIX hasta bien entrada la posguerra, en España se popularizó el dicho “Tienes más cuento que Calleja.” Este documental de Álvaro Soto indaga en el hombre que dio origen a la frase, Saturnino Calleja (1853-1915), y la editorial fundada por él, que le sobrevivió cuatro décadas. Aunque es ampliamente conocida por haber popularizado los cuentos para niños en aquella España lacrada por el analfabetismo, la Editorial Calleja se volcó también en manuales pedagógicos y publicaciones tan diversas como los clásicos griegos y romanos, obras científicas, de jurisprudencia, catecismos y diversos autores de la Generación del 98. [leer +]

martes, 3 de mayo de 2016

EL PODER DE LOS CUENTOS PARA REFLEXIONAR EN CLASE

AYUDA EN ACCIÓN.- El alumnado de sexto de la escuela Mare de Déu de Montserrat de Cornellà de Llobregat han querido compartir con nosotros las conclusiones de unos cuentos de la colección bilingüe “The power of tales: building a fairer world” – “El poder de los cuentos: construyendo un mundo más justo”. Un libro de relatos en inglés y castellano, que supone una apuesta por transversalizar la Educación para el Desarrollo y facilitar su integración en centros bilingües y clases de inglés. Los alumnos y alumnas de la clase, tras la lectura, generaron un debate para opinar y acercar posiciones sobre las sensaciones que esos dos cuentos habían creado en cada uno de ellos. Los seleccionados fueron “Un día en el recreo” y “La nueva escuela” y estas han sido sus conclusiones: [seguir leyendo]

Remitido por Carmen García García

N.R._ Por el interés de muchas entradas de la web Ayuda en Acción, tenéis un enlace permanente en la columna de la izquierda bajo el epígrafe ENLACES DE INTERÉS, además de ser remitidas por Carmen, a través del correo electrónico, a todo el colectivo.

martes, 12 de enero de 2016

Doodle dedicado a Charles Perrault en Google

388 aniversario del nacimiento de Charles Perrault
Charles Perrault fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, Cenicienta, La bella durmiente, ...Wikipedia


Fecha de nacimiento12 de enero de 1628, París, Francia
Fecha de la muerte16 de mayo de 1703, París, Francia

jueves, 17 de diciembre de 2015

Cuentos para hospital


LogoParece que al acercarse las fechas navideñas, tenemos los sentimientos más a flor de piel y todo aquello que tiene que ver con las personas que sufren, nos conmueve y nos hace más solidarios. Hay alumnas y alumnos que padecen enfermedades de larga duración o crónicas, otros que necesitan apoyos educativos muy especializados.

Hoy quiero llamar vuestra atención sobre el trabajo que hacen algunos compañeros y compañeras en el desempeño de su función docente. Me refiero a la  Atención Educativa Hospitalaria, Domiciliaria y Terapéutico-Educativa, conocidos como OETh.



En Gipuzkoa tienen su sede en Lasarte-Oria y, Ainara, una de las maestras de este colectivo, está ilusionada con poner en marcha su biblioteca  escolar. Ya tiene Abies 2, impresora de etiquetas y lector de código de barras gracias a la apuesta de su equipo directivo por este recurso.

Con toda seguridad, los primeros libros a catalogar serán los que componen la colección Cuentos para hospital, de la profesora Ana García de Motiloa.

Seguro que muchos de nosotros no sabemos qué hacer con lo que expurgamos por lo que sugiero que os pongáis en contacto con estos centros que aceptarán gustosos vuestros libros para incorporarlos a su fondo bibliotecario o para regalarlos a sus alumnos y alumnas, muchos de los cuales, usan más la cama que el pupitre.

martes, 17 de noviembre de 2015

10 cuentos para que los niños aprendan sobre equidad de género

Fuente: EXPOKNEWS
La lucha por crear una sociedad más incluyente y libre de sexismo es prácticamente una misión imposible sin transformar primero la educación de las nuevas generaciones y el contenido al que están expuestas a través de películas y cuentos clásicos. ¿Cómo enseñarle a niños y niñas a deshacerse de los estereotipos si lo último que escuchan antes de dormir es que Cenicienta tuvo que casarse con un príncipe para tener un “felices para siempre”? [leer más  en expoknews.com]

Remitido por Ana Elías

viernes, 27 de marzo de 2015

Actores sustituyen a dibujos en la nueva versión de La Cenicienta

Hoy se estrena la nueva versión cinematográfica de La Cenicienta. A diferencia de la versión de hace 65 años en la que los actores eran dibujos animados, en ésta son actores de carne y hueso y el argumento tiene ligeras modificaciones. Como no podía ser de otra manera, es otro producto Disney.


miércoles, 4 de marzo de 2015

El secreto de Marcos

Una novela para niños y jóvenes y para los que una vez lo fueron.

ISBN: 9788416234233

Mila Vicente Ariztimuño, responsable de la Mediateca del CEP MURUMENDI LHI de Beasain, nos dio a conocer ayer, en el seminario ACEX, el libro escrito por el ex-alumno de su centro Rafael Nieto Río, El secrteto de MarcosMila, orgullosa de tan creativo chaval hecho un hombre, nos entregó la Guía Didáctica que sirve como complemento para sacar partido de la lectura de este libro que sólo puede comprarse por internet y en unas pocas librerías.

jueves, 22 de enero de 2015

Into the Woods: Cuentos de hadas de los Hermanos Grimm al cine




Into the Woods Es Una versión moderna de los entrañables cuentos de hadas de los Hermanos Grimm Que entrelaza las tramas de ALGUNAS historias IMCMEXICO y explora Las Consecuencias de los Deseos y Las inquietudes de los personajes. Este musical humorístico y conmovedor Sigue los cuentos clásicos de Cenicienta (Anna Kendrick), Caperucita Roja (Lilla Crawford), Jack y las judías mágicas (Daniel Huttlestone) y Rapunzel (MacKenzie Mauzy). Todos ellos se combinan en Una historia original, protagonizan Que panadero de la ONU y su Esposa (James Corden y Emily Blunt), su deseo de Formar Una Familia y su Interacción con la bruja (Meryl Streep) Que les ha echado Una maldición.
Fecha de Estreno:  Viernes, 23 de Enero de 2015

martes, 25 de noviembre de 2014

IPUINA: BIZILAGUN BERRIAK



Joan den apirilean eta  Los ProfesCuentan  txapelketan irabazlea gertatu zen Los Nuevos Vecinos,  gure ikastetxean sortutako ipuina, oraingo honetan lankide batzuk euskaratu egin dute. Benetan lan bikaina. Zorionak eta eskerrik asko!

viernes, 3 de octubre de 2014

Concurso de cuentos MAPFRE


La Fundación Mapfre convoca el concurso de cuentos El futuro en nuestras manos.

Más información

martes, 30 de septiembre de 2014

Actividades de Ayuda en Acción para concienciar al alumnado

Ayuda en Acción Invita a toda la comunidad educativa a participar en primera persona de la experiencia de ser solidarios. Para ello os contamos el plan que tenemos preparado  para este primer trimestre. Propuestas novedosas que nos invitan a reflexionar sobre temáticas como la pobreza y la desigualdad, los derechos de la infancia, el derecho de la alimentación… todo a través de actividades interesantes y divertidas.
“El lío de tomate Basilio” o “Las aventuras de Anja Naranja” son dos cuentos, en la nueva colección de cuentos  interactivos, que nos proponen profundizar en la temática del derecho a la alimentación: acceso a los alimentos en el sur, comercio justo, alimentación saludable… El día 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación puede servir de “excusa” para trabajarlos en el aula. Con cada cuento hay una propuesta de actividades para profundizar.[leer más]

martes, 6 de mayo de 2014

"Los nuevos vecinos", de María Romero Fernández y sus alumnos de 5º



El 2 de abril informábamos que la compañera del CEIP Domingo Agirre LHIMaría Romero Fernández, había ganado el concurso Los profes cuentan. Hoy, con un poco de retraso, os proponemos ver el corto que han realizado con el texto del cuento premiado Los nuevos vecinos.
La profesora y sus alumnos de 5º se trasladaron recientemente a Madrid , donde les fue entregado el premio. De nuevo, Zorionak!

Remitido por Txema, para quien hoy es un día especial.
Recibe nuestro abrazo y condolencia por el fallecimiento de tu amatxo.

martes, 18 de marzo de 2014

Apoya con tu voto a "los Nuevos vecinos", de María Romero Fernández

La profesora de lengua de 5º curso del CEIP Domingo Agirre LHIMaría Romero Fernández se ha presentado al concurso literario estatal “Los profes cuentan"  , cuyo jurado está compuesto, entre otros miembros, por Almudena Grandes quedando finalista.
Hay 10 cuentos seleccionados y ahora es el momento de votar en Internet para decidir el ganador. La comunidad escolar de ese centro está muy ilusionada  y merece que nuestro colectivo, tras leer el cuento, vote a su favor. (Están en dura pelea con un cole de Aranda de Duero).
Se puede votar una vez al día desde cada ordenador o teléfono móvil hasta el día 23.



jueves, 27 de junio de 2013

Cuentos en Power Point

Leka-Enea Liburutegia
Ramón Reyero, de CEP Leka-Enea LHI (Irún), tiene un estupendo Google Sites de su biblioteca (se puede acceder desde este blog). En él puedes encontrar muchas cosas interesantes, entre las que se encuentra alguna modalidad de los cuentos en Power Point que ha hecho para trabajar con los niños (Cuentos para leer, cuentos para contar, Irakur....)
Desde el apartado "Actividades" ir a "Cuentos en Power Point" ; bajar hasta el cuadro " Symbaloo" y desde allí podrás visionar los cuentos. Para acceder directamente, haz click aquí

lunes, 24 de junio de 2013

DeCuentos se renueva con más vídeo-relatos


Os gustó nuestra aplicación DeCuentos? Desde hoy es más grande, porque le hemos añadido un montón de historias nuevas. Una app gratuita con más de sesenta vídeo-relatos para deleitar a grandes y pequeños.
Gracias por seguir disfrutándola. Y si aún no la has descargado en tu móvil o tableta, te animamos a que lo hagas a través de: http://decuentos.fgsr.es
Fundación

martes, 4 de junio de 2013

Zurrumurru; un recurso para las bibliotecas escolares

¿Quieres saber quiénes somos Zurrumurru? Pues, no es mucho lo que tenemos, sólo eso, “zurrumurrus”, es decir, rumores. Poco te podemos decir con seguridad. Tan sólo una cosita: estamos seguras, totalmente seguras, que si te encuentras con ellas te robarán una sonrisa, si no es un buen montón de carcajadas! Cuidado con estas mozas!

Al parecer son tres, Nerea, Puy e Irati. Tres amigas, tres payasas, tres teatreras, trabajando juntas desde el 2007. [leer +]

Remitido: Zuria Sádaba Senosiain