Mostrando entradas con la etiqueta Literatura infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura infantil. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2017

UHARTEAREN ALTXORRA


2017-10-20 Haur Liburuaren Dokumentaziogunea: Erakusketaren gida  
Kaixo guztioi,
 
Aste honetan hasiberriak dira Uhartearen Altxorra erakusketaren bisitak.


Centro de Documentación del Libro Infantil: guía de la exposición

Hola,
 
Esta semana se ha iniciado el programa de visitas a la exposición Uhartearen Altxorra.
Aquí se encuentra toda la información.

esperamos vuestra visita, 
 

Marta_Maza_Otero@donostia.eus
 
Centro de Documentación del Libro Infantil
Liburuzaina / Bibliotecaria
 
Fermín Calbetón, 25
20003 Donostia - San Sebastián

viernes, 24 de marzo de 2017

Haur Liburuaren Dokumentaziogunea. Recomendaciones para el mes de abril


Apirilak 6an gure liburutegian egingo den  Helduei zuzendutako Haur Literatura tailer batean parte hartzera gonbidatuak zaudete. Jardueraren hizkuntza euskara da.

Xehetasungehiagorako eta izena emateko sakatu hemen
Eskertuko genuke jarduera hau zabaltzea, horretarako hona hemen eranskina  [Xabier Olaso.PDF]
Anima zaitezte !
____________________________

El 6 de abril tiene lugar en la biblioteca una actividad destinada a adultos , un taller de literatura infantil . El taller se desarrolla en euskera. 

Más detalle  e inscripción 
Os agradeceremos la difusión de esta actividad mediante el siguiente texto adjunto  [Xabier Olaso.PDF]
Os esperamos ! 


MARTA MAZA OTERO | Liburuzaina / Bibliotecaria 
Marta_Maza_Otero@donostia.eus
Haur Liburuaren Dokumentaziogunea 


miércoles, 15 de marzo de 2017

Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes

http://www.gloriafuertes.org

El 28 de julio de 1917 nació en Madrid Gloria Fuertes . Este año se celebra el centenario de su nacimiento con diversos actos. Si hay algo que destaca especialmente en su obra es la poesía para el público infantil.  Su mediática presencia en los programas de TV “Un globo, dos globos, tres globos” y "La cometa blanca" la convierten en la poeta* de los niños.
Falleció el día 27 de Noviembre de 1998. En su lapida del Cementerio de La Paz, en  Alcobendas, está grabado lo siguiente:
Gloria Fuertes
Poeta de Guardia
(1917-1998)

"Ya creo que lo he dicho todo
Y que ya todo lo amé". 

término que le gustaba más que el de  “poetisa”

miércoles, 8 de marzo de 2017

El guipuzcoano Julen Rodríguez Ruiz es el ilustrador de Mi camita

ISBN 9781543240016 (EU)
ISBN 9781537638331 (ES)
Comentábamos hace unos días que Mi Camita,  cuya versión en euskera Nire Ohetxoa  sale esta semana, era uno de los 3 libros infantiles más vendidos en Amazon. Mi Camita es un álbum ilustrado del escritor Javier Sáenz Pinillos, y del ilustrador guipuzcoano Julen Rodríguez Ruiz, natural de Errenteria. [ julenrodriguezruiz.com ]

Un libro para ayudar a entender a los más pequeños, que dormir en la propia cama no es nada malo, todo lo contrario ya que es un espacio propio, íntimo, que puede convertirse en el mejor lugar del mundo donde dejar volar toda esa imaginación que tienen los más pequeños de la casa.
El propósito del cuento a lo largo de sus 50 páginas, es estimular a los niños pequeños para que comprendan que no hay una buena excusa para no dormir en su cama, por que se pierden más de lo que ganan. Una historia sencilla, repleta de experiencias y emociones que seguro hará reír a pequeños y mayores.
Puede servir como herramienta para padres, maestros de infantil  y primaria, pedagogos, psicólogos… con el fin de poder exponer y plantear los inputs positivos relacionados con el momento de ir a dormir; felicidad, soñar, tranquilidad… y ayudar a reflexionar sobre episodios de miedos relacionados con la oscuridad, los malos sueños o la noche.


martes, 23 de febrero de 2016

Literatura infantil y juvenil actual: Babar, de Jean de Brunhoff, al completo


La editorial Blackie Books acaba derecopilar en un volumen las historias de Babar que escribió su creador, Jean de Brunhoff, las primeras, no las que sacó con posterioridad su hijo, Laurent de Brunhoff. Se trata de un gran volumen, que sigue la línea de clásicos imprescindibles de la literatura infantil, como el recopilatorio de Gianni Rodari, o el de Pipi Clazaslargas. El libro contiene los seis libros de Babar escritos e ilustrados por Jean de Brunhoff: Historia de Babar, el pequeño elefante, El viaje de Babar, El rey Babar, Las vacaciones de Zefir, Babar en familia y Babar y Papá Noel, con la novedad de incluir textos e ilustraciones inéditos. Prologado, además, por Maurice Sendak.
Si queréis ver, la maqueta original de Babar, anterior a su publicación, pinchad aquí. Y si queréis conocer más libros de literatura infantil que traten sobre elefantes, no os perdáis: Elefantes «LIJeros»

martes, 16 de febrero de 2016

Premios Ala Delta y Alandar 2016


Mónica Rodríguez fue  galardonada, el pasado 25 de enero, con el Premiode Literatura Juvenil Alandar 2016 por su novela La partitura, que cuenta la fascinante y atormentada vida del compositor Daniel Faura, desde su infancia hasta su muerte a los 87 años, como pretexto para narrar la obsesión.


En esa misma fecha, Daniel Hernández Chambers, se alzó con el PremioAla Delta de Literatura Infantil con su novela El secreto de Enola, que narra cómo un chico llamado Ralph y apodado Calcetines, se da de bruces con un enigma que lleva años esperando a ser encontrado. La novela pone en juego elementos tan dispares como una chimena, una paloma, un chico llamado Calcetines y la resolución de un enigma.

jueves, 5 de marzo de 2015

Un libro muy recomendable. Ur: Euriaren Liburua | Ur: Libro de lluvia

EUS ISBN: 9788415756484
ESP ISBN: 9788415756491


Argitalpen hau berezia da. Formatuaren aldetik kaxa batean aurkezpena, oparia balitz. Edukinaren aldetik irakurriz, entzunez eta sormenaz gozatzeko aukera paregabea. Alde batetik Juan Kruz Igerabideren testuen bilduma egoki bat, irakurlearen adina eta irakurketa-abiaduraren arabera antolatuta. Testu-liburuxka eta erabilerarako gidarekin batera grabazioa dator (musikaz, errezitatutako ipuin eta poemaz osatua) testuen ulermena hobetzeko eta gozatzeko. Bestaldetik, Elena Odriozolak marraztutako irudi soltetan, irakurkeleak berak aukera ugari topatuko ditu bere liburu–proposamena osatzeko eta asmatzeko (pertsonaiak eta euri sorta desberdinak, itzal-jokua balitz, konbinatuz).
Gaztelaniazko bertsioa, Ur: libro de lluvia, Cénlit argitaletxearen eskutik kaleratu da. [info +]
____________________________________

Esta publicación es especial. Por su formato : se presenta en una caja que parece un regalo. Por su contenido supone una oportunidad extraordinaria para disfrutar leyendo, escuchando y creando. Por un lado, una adecuada colección de texto de Juan Kruz Igerabide, organizada en función de la edad del lector y su ritmo de lectura. El libreto de textos y la guía de uso van acompañados de una grabación (formada por música, poemas y cuentos recitados) para disfrutar y optimizar la comprensión de los textos. Por otro lado, en las imágenes sueltas ilustradas por Elena Odriozola, el propio lector encuentra una versátil oportunidad para inventar y generar su personal propuesta de libro (combinando, como si se tratara de un juego de sombras, el abanico de lluvias y personajes).

Se ha publicado también la versión en euskera, realizada por la editorial Denonartean. [+ Info]
Presentado en el Seminario ACEX Gipuzkoa 03/03/2015

martes, 8 de abril de 2014

Tabuak haur literaturan | Tabúes en la literatura infantil

Interesante guía de lectura, coeditada por la biblioteca Juan San Martín de Eibar y la Biblioteca Municipal de Ermuaen la que aparecen seleccionados los libros que tratan diferentes temas, a veces, difíciles de abordar con los peques (amistad, adopción, racismo, soledad, bulling, muerte....)
Selección de libros sobre la muerte

lunes, 18 de noviembre de 2013

La niña de los caracoles, de Mónica Rodríguez, XV Premio Leer es vivir

Mónica Rodríguez (Oviedo 1969) con su obra La niña de los caracoles ha ganado, el pasado viernes, la XV edición del Premio Leer es vivir, que convoca anualmente la Editorial Everest. Elegida entre 700 originales.
La galardonada que reside en Madrid, haq sido merecedora de otros premios como Ala DeltaVila d'IbiCCEI...

Premiadosen anteriores ediciones 

viernes, 11 de octubre de 2013

Jordi Sierra i Fabra obtiene el IX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil



Por la destacada voluntad renovadora, la incansable creatividad y la desbordante versatilidad del conjunto de su obra, el jurado ha decretado por unanimidad ganador del IX Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil al escritor español Jordi Sierra i Fabra, quien recibirá la suma de 30 mil dólares, a entregarse en el marco de la 27 Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Escritor y comentarista musical, Jordi Sierra i Fabra nació en 1947 en Barcelona. Comenzó a escribir a los ocho años y a los doce terminó su primera novela. A partir de 1968, comenzó a publicar artículos en la prensa española y cofundó la revista El Gran Musical. Su primer libro, 1962-72 Historia de la música pop, fue publicado en 1972. A la fecha, sus publicaciones suman más de 400 títulos. En 2004 creó en Barcelona la Fundación Jordi Sierra i Fabra, destinada a promover la creación literaria entre jóvenes de lengua española. [+]

viernes, 22 de marzo de 2013

Premios White Ravens 2013



La institución alemana Internationale Jugendbibliothek de Munich, realiza cada año una selección de los mejores libros infantiles entre los miles que se publican en todo el planeta, y les otorga la distinción White Ravens.

La elección está formada por 250 libros infantiles y juveniles en más de 30 idiomas, y procedentes de unos 50 países.


jueves, 31 de enero de 2013

Premios Ala Delta y Alandar 2013

Se han fallado los premios Ala Delta y Alandar, convocados por el Grupo Editorial Luis Vives. El escritor segoviano Ignacio Sanz, con la obra El hombre que abrazaba a los árboles, ha resultado ganador del XXIV Premio Ala Delta de Literatura Infantil. El XIII Premio Alandar de Literatura Juvenil ha recaído en el autor Ricardo Gómez, por Juegos, inocentes juegos.[más info].

Fuente: FGSR

martes, 11 de diciembre de 2012

Actividades para infantiles en las Bibliotecas Municipales de San Sebastián

Las Bibliotecas Públicas Municipales de San Sebastián tienen programadas, para los próximos días, actividades pensadas para los niños y niñas más pequeños.

Leer antes de leer, Biblioteca Central | Sección Infantil.12.DIC.
Liburu bat, mundu bat. Aiete K.E. 12.DIC
Nasreenen skola sekretua! Biblioteca Ernest Lluch. 12.DIC
Pantailaren abentura, Fernando Morillo. Biblioteca Central | Sección Infantil.14.DIC.

lunes, 26 de noviembre de 2012

" Alex, nire laguna." Álbum ilustrado

La gente menuda, suele iniciarse en la lectura a través del álbum ilustrado. Por eso, con cierta regularidad, vamos a ir presentando los que nos proponen las editoriales Pamiela y Kalandraka* que, además, disponen de una ficha de mucho interés para nosotros como bibliotecarios escolares, y para los docentes que trabajan con el alumnado infantil. Estas fichas las iremos añadiendo en la pestaña LIBROS Y + de este Blog.


Alex, nire laguna.
Texto:Mikel Gurrutxaga
Ilustraciones: Maite Gurrutxaga
Pamiela-Faktoría K.
ISBN 978-84-7681-647-9
Ver/Descargar FICHA

El mismo libro en otros idiomas:
Mi amigo Álex. ISBN 978-84-96957-92-3 
O mio amigo Álex. ISBN 978-84-96957-93-0

lunes, 19 de noviembre de 2012

Premio Destino Infantil Apel·les Mestres

Los viajes de Gustavo, con texto de Pilar Lozano e ilustraciones de Francesc Rovira, es la obra ganadora de la XXXII edición del Premio Destino Infantil – Apel·les Mestres de literatura ilustrada que la Editorial Destino y la Fundación Antena 3 otorgan cada año a las mejores propuestas en literatura infantil ilustrada.

martes, 30 de octubre de 2012

Laura Gallego, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil

ISBN: 9788467552249

Laura Gallego ha obtenido hoy el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil correspondiente a 2012 por su obra Donde los árboles cantan.  El galardón lo concede el  Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir una  obra de autor español, escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante 2011. Está dotado con 20.000 euros.

Laura Gallego García nació en Quart de Poblet (Valencia) en 1977. Estudió Filología Hispánica, especializándose en literatura medieval. Consiguió su primera publicación y su primer premio de literatura juvenil (Barco de Vapor) con la novela Finis Mundi en el año 1998, traducida al portugués, el alemán y el italiano. En el año 2001 volvió a ganar el premio Barco de Vapor con su obra La leyenda del rey errante.
desde el año 1999, y especialmente a partir de 2002, no ha dejado de escribir y publicar numerosas obras dirigidas al publico juvenil como la trilogía Memorias de Idhún, la saga Crónicas de la torre o Alas de fuegoAlas negras. Parte de su obra se ha traducido al rumano, francés, polaco, finés, sueco, noruego, danés, húngaro, inglés, italiano, alemán, portugués, catalán, coreano y chino. [leer más].
Fuente: Nota de Prensa del Mº de Cultura

martes, 12 de junio de 2012

Marcos Calveiro ganador del Premio Merlín 2012 por «Palabras de auga»


El autor de El pintor del sombrero de malvas, Marcos Calveriro, ha sido el ganador de la XXVII edición del Premio Merlín de Literatura Infantil que convoca cada año la editorial  Xerais, por su obra Palabras de agua.

Amadou, un niño suahili perteneciente a un clan nómada, vive su aventura iniciática.


lunes, 26 de marzo de 2012

Letra pequeña nº 8 - Primavera 2012

Os presentamos la entrega número 8 del boletín LETRA PEQUEÑA, un canal informativo dirigido a los centros infantiles, con sugerencias de lecturas profesionales y recomendaciones de obras para niños y niñas de 0 a 3 años. En él os proponemos la lectura de un artículo y una monografía relacionados con la promoción de la lectura en las primeras edades; presentamos una página web y comentamos seis obras de ficción adecuadas para los más pequeños.
Fuente:

lunes, 26 de septiembre de 2011

El templo de las mil puertas

banner

Esta revista de literatura juvenil, ha mejorado su presentación on line coincidiendo con la aparición del número 23. Para acceder a la revista haz clik en la imagen de la izquierda.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Egungo Euskal Haur eta Gazte Literaturaren Historia

Fuente: UPV/EHU
'Egungo euskal Haur eta gazte literaturaren historia' analiza la evolución de la literatura vasca infantil y juvenil actual y sus obras más importantes.
A pesar de que el género está en mejor situación que nunca, su futuro no es claro, explican los investigadores, y dan pistas para mejorarlo.

El Servicio Editorial de la UPV/EHU ha publicado Egungo Euskal Haur eta Gazte Literaturaren Historia. El libro es el cuarto volumen de un proyecto más amplio que pretende elaborar la historia de la literatura vasca actual. El catedrático de la UPV/EHU y escritor Jon Kortazar dirige la colección y los también profesores de UPV/EHU y expertos en el tema Xabier Etxaniz y Manu López Gaseni son los responsables del volumen. En la presentación, celebrada hoy en Bizkaia Aretoa, han intervenido, el vicerrector de Euskera Gidor Bilbao, Jon Kortazar y Xabier Etxaniz.[+]