Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2015

IV Centenario de la 2ª parte de El Quijote

http://www.qvixote2015.es/
Publicada en 1615, este año se celebra el 4º centenario de la Segunda parte del Quijote.

Son muchos los actos programados y que pueden consultarse en la web oficial del evento.

Como bibliotecarios, nos puede interesar lo publicado para acercar este monumento literario de Cervantes a nuestros alumnos.
La editorial Vicens Vives, en su colección Clásicos Adaptados, tiene un libro ilustrado a color y acompañado de audio, muy aconsejable para 2º ciclo de la ESO y Bachillerato. Con motivo del centenario, ha publicado ese mismo libro a una sola tinta a un precio mucho más reducido.
Para más jóvenes, el acercamiento al Quijote, puede hacerse con la edición de la colección Cucaña o de la colección Piñata. [+ información]



La editorial Anaya también tiene dos adaptaciones: Mi Primer Quijote y Aventuras de Don Quijote de la Mancha [+ información]

viernes, 10 de octubre de 2014

Patrick Modiano, Nobel de Literatura 2014

El escritor francés, autor de novelas como 'En el café de la juventud perdida', 'El horizonte', 'Barrio perdido', 'Flores de ruina', 'Perro de primavera', 'Un circo pasa' y 'La hierba de las noches', ha sido reconocido por la academia sueca. Dos de sus novelas están traducidas al euskeraVilla triste y Udaberri alua, ambas de la editorial Igela.

martes, 29 de octubre de 2013

Premios Literarios Euskadi 2013

El viceconsejero de Cultura, Juventud y Deporte del Gobierno Vasco, Joxean Muñoz, ha dado a conocer esta mañana, los nombres de los ganadores de los Premios Literarios Euskadi 2013 que faltaban por conocer, en una rueda de prensa a la que han asistido los galardonados y galardonadas. Estos son, los nombres de las obras y autores vencedores en sus respectivas modalidades:
Para obtener información más detallada sobre las obras y autores premiados, consultad el documento adjunto (pdf, 2.3 Mb). 
La semana pasada, conocimos los nombres de los ganadores de las siguientes modalidades:

  • Literatura infantil y juvenil en euskera: “Tximeletrak”, de Xabier Olaso
  • Literatura infantil y juvenil en castellano:  el premio ha quedado desierto
  • Ensayo en euskera: “Oi Europa! de Jon Sudupe
  • Ensayo en castellano: “Ese idioma raro y poderoso”, de Iban Zaldua

jueves, 8 de noviembre de 2012

LiburuTEKia, Literatura y Nuevas Tecnologías

Entre el 13 y el 14 de noviembre tendrá lugar en Bilbao las primeras Jornadas de Literatura y Nuevas tecnologías organizadas por la Bilbioteca Foral de Bizkaia. Dos días dedicados a dar a conocer las claves para el uso de las nuevas tecnologías en el mundo de la cultura. Representantes de la edición, librerías, escritores o blogueros departirán sobre los nuevos formatos, los cambios en el discurso narrativo con la llegada de Internet, los nuevos sistemas de lectura, etc. LiburuTEKia quiere ser un espacio en el que se reflexione y hable sobre literatura. Es por ello que irá dirigido a profesionales, pero también al público en general.


Fuente: kukturklik