Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de enero de 2018

Vamos a desenmascarar al "bullying". Iniciativa Bizikasi del Departamento de Educación.

Bizikasi se crea para prevenir las situaciones de acoso y en el caso de que se dé el mismo, intervenir adecuadamente con el alumnado que sufre acoso, pero también con quienes contemplan el acoso a modo de espectadores y con el alumnado con comportamiento acosador.
Es necesario recordar que el acoso escolar se produce entre niños y jóvenes; quien sufre acoso vive una situación complicada y necesita apoyo y ayuda, pero quien acosa también muestra la necesidad de que se le oriente para erradicar el comportamiento agresor.

Bat! Un Equipo contra el Bullying. Bullying-aren aurkako taldea [YouTube]

lunes, 24 de abril de 2017

Campaña Mundial por la Educación | Hezkuntzaren aldeko Munduko Kanpainak

Fuente imágen: Vida Solidaria
El objetivo de la Campaña Mundial por la Educación (CME) es velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la comunidad internacional en materia educativa. El pasado año 2015 se cumplió el plazo tanto de los 6 objetivos de la iniciativa Educación para Todos (Dakar, 2000) – cuyo propósito era llegar a satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos – como de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) del año 2000, que trataban de garantizar que todos los niños y niñas finalizaran un ciclo completo de enseñanza primaria (ODM2) y la eliminación de la desigualdad de género en enseñanza primaria y secundaria antes de 2015.
Hace ya más de un año que llegó la fecha prevista y, aunque los avances en materia educativa han sido notables – por ejemplo, el número de niños y niñas sin escolarizar en la educación primaria se ha reducido en más de un 40% desde 1999 – aún tenemos mucho camino por delante.
En este contexto, en el año 2015 los Gobiernos han renovado su compromiso con la educación, marcando la ruta a seguir en la nueva Agenda 2030 de Educación, que incluye la Declaración de Incheon (Corea, 2015) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Entre ellos, el ODS4 se centra en “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos y todas antes de 2030”.

    martes, 7 de junio de 2016

    La AMPA Burdin del CEIP El Casal HLHI Recoge firmas a favor del Programa ACEX

    AMPA Burdin EL CASAL Ikastetxea.jpgEl Casal Eskolako Gurasoen Elkartea expresa su “no rotundo a la supresión del programa de actividades complementarias y extraescolares (ACEX) de los Centros de Educación Públicos del País Vasco”. Para recabar apoyos inició una recogida de firmas en change.org que, en 7 días, suman más de 3.500. Como colectivo afectado por el cierre del Programa en el que desempeñamos nuestra tarea docente, agradecemos este apoyo y secundamos esta iniciativa.
    Inserta este acceso para que firmen los lectores de tu web o blog. Copia y pega el código HTLM






    lunes, 20 de octubre de 2014

    Soy profesor, soy profesora. Campaña para potenciar el prestigio del profesorado


    Campaña de reconocimiento y prestigio de la labor del profesorado. "Soy profesora, soy profesor", es una campaña impulsada por el Departamento de Educación, Política Lingüísticay Cultura del Gobierno Vasco.

     

    lunes, 12 de mayo de 2014

    Afiliados/as a MUFACE pueden participar en el Programa de Osakidetza para la prevención del cáncer de colon.


    Me han pedido que difunda esta noticia entre mis compañeros y compañeras; aunque ésto no tenga mucho que ver con las bibliotecas escolares, como es de interés para algunos de sus responsables parece oportuna su publicación en este blog que es seguido por mucha gente de nuestro colectivo. Como es sabido, el Gobierno Vasco a través de OSAKIDETZA tiene en marcha un programa de detección precoz del cáncer de colon y de recto para todas las personas, de 50 a 69 años, residentes en la Comunidad Autónoma Vasca. No sólo las personas adscritas al Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, pueden participar; también los funcionarios y funcionarias afiliados a MUFACE residentes en Euskadi pueden hacerlo de forma sencilla y gratuita. Sólo es necesario enviar un formulario por correo postal o electrónico solicitando ser invitado a participar en el programa y esperar a que Osakidetza se ponga en contacto con la persona interesada. [+ información].


    miércoles, 19 de febrero de 2014

    Materiales para la Campaña Mundial por la Educación

    SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL POR LA EDUCACIÓN

    La Campaña Mundial por la Educación (CME) de la que Ayuda en Acción forma parte, celebrará la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) en todo el mundo en el mes de abril.
    El tema de la SAME 2014 será el derecho a la educación de las personas con discapacidad. 
    Del 7 al 13 de abril de 2014, con el lema Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva, reivindicaremos el derecho de los niños, niñas y personas adultas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades.
    En el mundo, 93 millones de niños y niñas tienen algún tipo de discapacidad. El 90% no asiste a la escuela, y los que sí lo hacen tienen menos posibilidades de finalizar sus estudios que el resto de sus compañeros/as.
    Invitamos a los centros educativos a trabajar las propuestas didácticas sobre el tema. Aquí podéis descargar los materiales para infantil, primaria, secundaria, bachillerato, EPA y educación no formal. Disponibles en euskera.
    También podéis participar en la propuesta de movilización, el juego Avanza por una educación para todos y todas.



    lunes, 11 de abril de 2011

    SAME 2011

    http://www.cme-espana.org/cme/sobre-nosotros
    ¿Sabías que de los 67 millones de menores que no tienen acceso a la escuela, el 54% son niñas? ¿Y que de los 759 millones de personas adultas que no saben leer ni escribir, dos tercios son mujeres? ¿Quieres, como nosotras y nosotros, que eso cambie? ¡Ayúdanos! Entra en nuestra web y regístrate. Podrás saber cuándo se celebra el acto en tu ciudad, ¡te esperamos! [Programa País Vasco]
    Este año, la Campaña Mundial por la Educación se centra en la educación de las niñas y las mujeres. Desde hoy y hasta el 17 de abril celebramos la Semana de Acción Mundial por la Educación, mediante diversos actos en toda España. Entre todos, queremos contar una Gran Historia, y sensibilizar así a los líderes políticos y a la sociedad en general, sobre la importancia de la educación de calidad para Todos y Todas.
    Fuente: CME
    Remitido por Cristina Rodríguez

    martes, 17 de noviembre de 2009

    Campaña ‘Derechos con deberes’


    La Convención de los Derechos de la Infancia fue ratificada por Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. El Gobierno Vasco ha querido conmemorar esta fecha, y poner en valor la Convención y los niños y niñas, a través de una serie de acciones que nos lleven a conocer sus derechos, y nos recuerden que también encontramos conculcación de derechos humanos muy cerca, rodeando nuestras rutinas. Cuatro son los departamentos que se han unido en esta iniciativa: Cultura, Educación Universidades e Investigación, Empleo y Asuntos Sociales, y Justicia y Administración Pública.
    Pretendemos que el próximo 20 de noviembre los centros escolares se hagan partícipes de esta fecha a través de las acciones planteadas en esta campaña.