Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2013

Koro Hernández. Bibliotecaria y pintora


Nuestra compañera Koro, además de gestionar y dinamizar la biblioteca de Ibai ikastola en Donosti, suele pintar y exponer su obra. La última vez lo hizo en La Colchonería de la Parte Vieja y, a partir de hoy y hasta el 6 de febrero estarán colgados sus cuadros en la Cafetería Express de la calle Reyes Católicos de San Sebastián. Te deseamos éxito en esta faceta artística.

lunes, 16 de diciembre de 2013



El Salón delLibro Infantil y Juvenil de Madrid es el encuentro del año más importante en Madrid especializado en  libros para niños y jóvenes que se lleva desarrollando desde hace más de 37 años. Su fin es llevar la buena literatura y los buenos libros a todos los rincones donde haya lectores.
Es un espacio donde se encuentran los jóvenes lectores y todos los mediadores que intervienen en la creación de un libro: editores, libreros, bibliotecarios, escritores, ilustradores, animadores, padres, maestros y profesores.
Este año se hace hincapié en las nuevas formas de leer y escribir sin olvidarnos de los espacios habituales.
Tiene lugar en el Centro Cultural Conde Duque del 12 de Diciembre al 4 de Enero.
El responsable de este evento es el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, una asociación cultural sin ánimo de lucro que trabaja en  el ámbito de la lengua castellana que forma parte de OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, rama española l IBBY: International Board on Books for Young People); a esta misma organización pertenecen CLIJCAT, GÁLIX y GALTZAGORRI

viernes, 14 de septiembre de 2012

Cuadros con arenas teñidas

www.maribelgmatran.com

Nacida en Madrid el 20 de Enero de 1947, acude a la edad de 12 años a la Escuela de Artes y Oficios para su formación en Dibujo Artístico.  Sin embargo, su vida va por otros caminos y no es hasta la edad de 57 años cuando decide volver al mundo artístico.
Su experimentación y trabajo con la pintura con arenas de colores, comienza en el verano de 2006, con una copia de la obra de P.Gauguin   "L'ensenade de St Pierre vu de l'Anse Turin" .  A partir de entonces, sus  trabajos tienen como base pictórica paisajes, granjas, calles y rincones pintorescos de Francia, Luxemburgo, Alemania, Países Bajos,  Chequia, Paises Bálticos  y España.
Desde el año 2008 sus trabajos incluyen cuadros no figurativos. [más info]
Remitido.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Komikirun

http://www.komikirun.com/
El Salón del Cómic de Irún se celebrará los días 9, 10 y 11 de diciembre en el Recinto ferial Ficoba de Irun. Tanto la entrada, como la participación en todos los talleres será gratuita (exceptuando aquellos en los que sea necesaria la compra de booster o cartas para su participación).
Estará abiero al público de 11:00 a 21:00 todos los días, exceptuando el sábado día 10, que su clausura se realizará a las 21:30.
Animamos a toda la gente que acuda al evento, que venga disfrazado de su personaje favorito. ¡Os esperamos!

XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil

Bajo el lema "este cuento me suena", el XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil, es un espacio pensado y preparado por y para los niños. Un punto de encuentro no sólo para los jóvenes lectores, sino también para todos los mediadores: editores, libreros, bibliotecarios, escritores, ilustradores, animadores, padres, maestros y profesores. El espacio es amplio y estamos creando un ambiente cálido, sorprendente, motivador y animador que incite a investigar y a refugiarse en los libros para disfrutarlos. Ven a conocernos en el Centro Cultural Galileo del 12 de Diciembre al 14 de Enero.
El responsable de este evento es el Consejo General del Libro Infantil Y Juvenil, una asociación cultural sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la lengua castellana que forma parte de OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, rama española del IBBY: International Board on Books for Young People).

martes, 22 de febrero de 2011

Ilustradores guipuzcoanos en la Literatura Infantil y Juvenil



irudigile
 Gipuzkoa cuenta en la actualidad con excelentes ilustradores en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. A los profesionales más veteranos se han ido sumando las nuevas generaciones, que con diversidad de estilos están aportando al sector otras propuestas gráficas.
En esta muestra variada y selectiva se expone la obra de 11 de los/las profesionales contemporáneos más destacados. Cada autor/a ha escogido uno de sus libros ilustrados y lo muestra a través de 3 ilustraciones, que van enmarcadas individualmente.

Del 10 de febrero al 26 de marzo.
Astelehenetik ostiralera / De lunes a viernes: 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:30
Larunbatetan / Sábados: 10:00 – 14:00 / 16:30 - 20:00 .
C.C. OKENDO (Gros)
Fuente:
Recomendado por:
Carmen García García y
Revista El Tiramilla

lunes, 7 de febrero de 2011

Exposición itinerante "Álbum ilustrado danés"

En Dinamarca se publica alrededor de 2000 títulos de literatura infantil al año y un alto porcentaje de estos libros reflejan el concepto que tenemos en Dinamarca del niño como un ser competente, con capacidad para pensar por sí mismo y con la necesidad de contar con manifestaciones artísticas y culturales de calidad producidas específi-camente para él. Estos libros son transgresores en el lenguaje y en las ilustraciones, en el contenido y en la composición, así como en los temas que tratan y en los personajes no-idealizados con una psicología compleja que retratan. [leer +]


El Consejo de las Artes de Dinamarca y la Embajada de Dinamarca en Madrid tienen el placer de presentar en España la exposición Álbum Ilustrado Danés, diseñada por el estudio danés NR2154 y que, en colaboración con otras entidades, podrá visitarse en diferentes ciudades. En abril será Alhóndiga Bilbao la sede de este evento.

martes, 25 de enero de 2011

Exposición sobre Ana Frank en la Casa de la Paz de Aiete

http://www.annefrank.org/
El próximo 27 de enero, coincidiendo con el Día Internacional de la Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, se inaugura en el Centro Cultural Aiete la exposición “Ana Frank. Una historia vigente”.
La muestra, a través de fotografías del álbum familiar, va narrando la vida de la niña judía Ana Frank, desde 1929 hasta su muerte, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, en 1945.
Paralelamente, se van relatando los acontecimientos históricos que llevaron hasta el Holocausto. Al finalizar el recorrido, se puede visionar la película “La corta vida de Ana Frank”, de 25 minutos de duración.
La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de abril.
Los grupos o centros escolares que estén interesados en las visitas guiadas pueden realizar sus reservas en la Casa de la Paz y los Derechos Humanos, en el teléfono 943 48 19 75 [+ info]
la noticia en DV

sábado, 27 de febrero de 2010

Grandes libros para ojos pequeños

La biblioteca zornotzarra invita a conocer los innovadores libros infantiles del autor japonés Katsumi Komagata.
Komagata ha publicado una serie de libros de estimulación visual para bebés y niños, que cuentan historias más allá de las palabras, a través de colores, luces, sombras, formas desplegables o texturas.
• Con estos libros los niño y niñas no necesitan concentrar todo su esfuerzo en interpretar los textos, sino que fomentan su propia creatividad
• La biblioteca, en cuanto agente cultural, ha organizado esta iniciativa para potenciar la práctica colectiva y cultural.
• Se trata de acercar el hecho cultural a la comunidad mediante una propuesta diferente pero que toma como base sus instrumentos de trabajo: los libros.
• El centro acogerá la exposición “Grandes libros para ojos pequeños” hasta el 30 de marzo con visitas guiadas los martes y jueves a las 18:00 horas, a las que hay que apuntarse en la propia biblioteca: Zornotzako Liburutegia | Parque Zelaieta s/n | AMOREBIETA-ETXANO. 
BEREZI DU!