viernes, 30 de marzo de 2012

Tiempo para descansar, tiempo para leer, tiempo para escribir...

Imagen: Cajón de Satre
El curso avanza a pasos agigantados. Se termina el segundo trimestre y se abre un periodo para descansar. Para el profesorado, la chavalería y sus responsables, durante unos días, se alteran las rutinas y las actividades. El día del Libro Infantil | Haur Liburuaren Nazioarteko Eguna se celebra en plenas vacaciones y, a la vuelta, casi sin tiempo, llega el día mundial del libro y del derecho de autor 2012*  (nuestra temporada alta).
En el blog también hacemos una pausa hasta el 16 de abril. Aprovechad a tope estos días propicios también para la reflexión.

Sí que te gusta leer (pero igual no lo sabes)

Visita esta dirección:
http://www.siquetegustaleer.org/.
Monta tu historia (está también en euskera). Al final deberías concluir que has leido y que te gusta y ¡hasta puedes ganar un premio!
Leer, sin embargo, puede ser compatible con otras muchas actividades; si la lectura estuviera contrapuesta a cualquier otra actividad de las que hacen quienes se empeñan en decir "que no, que no me gusta leer", quizás no leería nadie....

miércoles, 28 de marzo de 2012

50 aniversario del Día Mundial del Teatro

Cada año, desde hace 50, el 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. El teatro para niños y jóvenes también celebra cada 20 de marzo y desde 2001 su día Día Mundial del Teatro para la Infancia y la Juventud. John Malcovich ha sido el encargado de leer el mensaje de este año.

martes, 27 de marzo de 2012

Ernest Ahippah, Pello Añorga y Juan Carlos Alonso en la Biblioteca Infantil Municipal de Donostia

Ahippah, Añorga y Alonso
La Biblioteca Central - Sección Infantil y Centro de Documentación del Libro Infantil de la red de Bibliotecas Municipales de Donostia San Sebastián, tiene programadas tres actividades de interés para los próximos días en su sede de Fermín Calbetón, 25:

ERNEST AHIPPAH. Cuentacuentos originario de Costa de Marfil.
Cuentacuentos
28 de marzo a las 18:15. A partir de 3 años. a copntinuación, 19:30, para adultos,
Encuentro sobre narración oral
[+ info]

PELLO AÑORGA. Escritor y cuentacuentos
Nos contará viejas historias, álbumes seleccionados y
los últimos libros que ha escrito. No faltarán el humor, la improvisación, la poesía y la intriga.
30 de marzo a las 18:00. Para niños de 5 a 8 años.
[+ info]

JUAN CARLOS ALONSO, psicólogo
Charla: Literatura infantil, educación emocional y fantasía
30 de marzo 18:00 a 19:30
[+ info]
Fuente: Elena Oregi Basterrika
Liburutegi Nagusia - Haur Saila. Haur Liburuaren Dokumentaziogunea

Taller en línea: '¡A Leer! Parque temático de lectura para familias con hijos de 0-6 años'

El CILIJ y el CITA de la FGSR organizan el taller en línea: ¡A Leer! Parque temático de lectura para familias con hijos de 0-6 años. En este taller, que se llevará a cabo entre el 9 al 25 de abril, se presentará a padres y madres, y personas interesadas en estos tema, una serie de estrategias y propuestas útiles para fomentar el hábito de la lectura en el ámbito familiar y contribuir a que sus hijos disfruten más con los libros.
La información relativa a fechas, matrícula y otros datos de interés podéis consultarla en este enlace.

Fuente:

lunes, 26 de marzo de 2012

Letra pequeña nº 8 - Primavera 2012

Os presentamos la entrega número 8 del boletín LETRA PEQUEÑA, un canal informativo dirigido a los centros infantiles, con sugerencias de lecturas profesionales y recomendaciones de obras para niños y niñas de 0 a 3 años. En él os proponemos la lectura de un artículo y una monografía relacionados con la promoción de la lectura en las primeras edades; presentamos una página web y comentamos seis obras de ficción adecuadas para los más pequeños.
Fuente:

viernes, 23 de marzo de 2012

Liburutegiak. La plataforma virtual de las bibliotecas que integran la Red de Lectura Pública de Euskadi

http://liburutegiak.blog.euskadi.net/
Si os interesan las novedades bibliográficas, las recomendaciones y guías de lectura, o las actividades que se organizan en las bibliotecas públicas de Euskadi, éste es el espacio adecuado: http://liburutegiak.blog.euskadi.net/.
Liburutegiak, es una plataforma virtual coordinada desde el Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco en colaboración con los profesionales de las bibliotecas que integran la Red de Lectura Pública de Euskadi para potenciar los servicios bibliotecarios mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Nuestro objetivo es crear, ofrecer y difundir información y actividades interesantes, y, gracias a Internet, conectar de una manera ágil y sencilla a las bibliotecas con la ciudadanía.

Servicio de Bibliotecas del Depto. de Cultura del Gobierno Vasco

Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil SM 2012

Ver / Descargar
Ya se encuentra disponible el Anuario Iberoamericano sobre el Libro Infantil y Juvenil 2012, que Ediciones SM pone a disposición del sector editorial desde el año 2004. Esta publicación ofrece un análisis en profundidad del sector durante el año 2011. Incluye las cifras y estadísticas más importantes del sector en España e Iberoamérica; las principales tendencias del mercado de LIJ; y los datos de la actividad editorial del libro infantil en catalán, gallego y euskera. Podéis acceder al texto completo en pdf a través de este enlace.

Fuente: Marta Gasrcía Álvarez. FGSR

jueves, 22 de marzo de 2012

Concurso de traslados. Relación Provisoional de maestros/as admitidos/as

El Departamento de Educación ha hecho pública la lista provisional de admitidos/as a participar en el Concurso de Traslados 2012 así como la puntuación de los participantes. La Resolución Provisional establece un plazo para reclamaciones del 23 al 30 de marzo, ambos incluidos.

Más información 
Relación alfabética de admitidos/-as

Una nueva versión cinematográfica de Blancanieves

Mañana, 23 de marzo, se estrena la nueva versión de Blancanieves, el personaje que hicieron famoso los hermanos Grimm . En la aventura épica de acción Blancanieves y la leyenda del cazador, Kristen Stewart (Crepúsculo) encarna a la única mujer que supera en belleza a la malvada reina (la oscarizada Charlize Theron) decidida a destruirla a toda costa. Pero la pérfida soberana ignora que un cazador (Chris Hemsworth, Thor) cuya misión era matarla, ha enseñado a la joven a defenderse.
Sam Clafin (Piratas del Caribe: en mareas misteriosas) se une al reparto en el papel del príncipe hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves.
Esta nueva e insólita versión del legendario cuento está producida por James Roth (Alicia en el país de las maravillas) y Sam Mercer (El sexto sentido), y dirigida por el aclamado y vanguardista realizador publicitario Rupert Sanders.


miércoles, 21 de marzo de 2012

Segundo centenario del nacimiento de Charles Dickens. Guía de Lectura

Con motivo del segundo centenario del nacimiento de CH. Dickens, desde el Club de Librerías Kirico hemos querido resaltar algunas de sus obras más asequibles para los jóvenes lectores y también proponer algunos títulos de la literatura infantil actual protagonizados por niños y niñas pobres que se desenvuelven en contextos llenos de dificultades y que, como los niños de Dickens, generalmente resultan niños valerosos con capacidad para superarlos.
Relatos bien construidos y sin soluciones milagrosas que nos presentan personajes difíciles de olvidar cuando hemos finalizado la lectura: Concepción, Giorgio, Balbino, Abela, Zezé, Thi Thêm…
Ojalá os interesen y os conmuevan sus historias.
Fuente: A Mano Cultura. Club Kiriko

Toki Alai BHI se incorpora a la Biblogteca ACEX

Imagen: rincondeleer
Zuria Sádaba Senosiain, responsable de la mediateka del instituto Toki Alai BHI de Irún, se ha animado a poner en marcha un blog cuya dirección URL (http://mediatekatokialai.blogspot.com.es/) quiere compartir con nosotros. De momento, nos comenta, tiene el esqueleto y la ilusión de que sea el comienzo de una herramienta útil para fomentar la lectura entre el alumnado de su centro. ¡Bienvenido a la Biblogteca ACEX!

martes, 20 de marzo de 2012

Astrid Lindgren Memorial Award 2011 (ALMA)

Fallados los premios de Literatura Infantil y Juvenil Astrid Lindgren Memorial Award 2011 (ALMA); uno de los de mayor dotación económica ha recaido, en esta 10ª edición, en Guus Kuijer, uno de los 184 candidatos  de 66 países que se dieron a conocer en octubre pasado.
Este premio se otorga anualmente  entre escritores, ilustradores, narradores e insituciones que el Consejo Nacional de Cultura del gobierno sueco, considera que  fortalecen el interés por la literatura infantil y juvenil en el mundo y que refuerzan los derechos de los niños en el ámbito global.

White Ravens 2012

La institución alemana Internationale Jugendbibliothek de Munich, realiza cada año una selección de los mejores libros infantiles entre los miles que se publican en todo el planeta, y les otorga la distinción White Ravens. La elección está formada por 250 libros infantiles y juveniles en más de 30 idiomas, y procedentes de unos 50 países.

20 mrz. Día internacional de la narración oral

lunes, 19 de marzo de 2012

Premios Hans Christian Andersen 2012

Los premiados en esta edición, según anuncia el IBBY,  han sido para la autora Teresa Andruetto y el ilustrador Peter Sis.
Un cualificado jurado internacional de especialistas es el encargado de otorgar cada dos años el Premio Hans Christian Andersen, conocido también como “el Premio Nobel de la Literatura Infantil”. Los galardonados son un escritor y un ilustrador, cuya producción contribuya a engrandecer la literatura infantil y juvenil. Es el premio de más elevado reconocimiento que se concede en vida a un autor y a un ilustrador de libros infantiles.


Autores nominados para esta edición
Ilustradores nominados para esta edición

viernes, 16 de marzo de 2012

Antonio Machado, soñando caminos

Recital literario en el que se hará un recorrido a través de la vida y obra del poeta realizando una lectura dramatizada de algunos de sus más destacados poemas.

Día: Hoy, viernes 16 de marzo de 2012
Hora: 19:30
Lugar: Casa de Cultura de Aiete
Entrada Libre

Dinamizadores: María Jesús Garrido, Angel Marco y Fernando Mikelajaúregi.

Organizadores: Lantxabe Auzotarren Elkartea, Donostia Kultura.

Fuente:

XXXIV Premios "El barco de vapor" y "Gran Angular" 2012

ISBN: 978846755435
ISBN: 9788467553369
Ayer fueron entregados los premios que concede la
34 Premio El Barco de Vapor:
34 Premio Gran Angular:

jueves, 15 de marzo de 2012

Directorio de traductores de Literatura Infantil y Juvenil

El Centro de Documentación de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez cuenta entre sus recursos con un Directorio de Traductores de Literatura Infantil y Juvenil de libre acceso en Internet. Este repertorio, que surgió en 2006 siguiendo la estela de otras iniciativas encaminadas a apoyar la labor y difundir el trabajo de todos los sectores que participan en la creación literaria para niños y jóvenes, cuenta desde hoy con una nueva versión.
En la página de Lectura Lab podéis ampliar más información sobre este directorio.
Puede consultarse, por ejemplo, quién traduce del euskera a otras lenguas y viceversa.
Fuente: Marta García Álvarez. FGSR

miércoles, 14 de marzo de 2012

Homenaje al euskera en la Real Academia Española

En la sede de la Real Academia Española se ha celebrado hoy una sesión institucional de homenaje al euskera, en el marco de las jornadas «Euskarari Gorazarre / El euskera, una lengua con futuro», organizadas por el Instituto Vasco Etxepare, Euskaltzaindia [Real Academia de la Lengua Vasca] y la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Este homenaje de hoy forma parte del programa que se desarrolla, del 13 al 16 de marzo, en Madrid, organizado por las mencionadas entidades. [leer +]

Juan Kruz Igerabide en el CILIJ de Salamanca

Imagen de sol-e
Desde hoy miércoles 14 y hasta el viernes 16 de marzo de 2012, Juan Kruz Igerabide estará en el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el marco de Encuentros con autor. Cerca de 600 alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, así como los miembros del club de lectura infantil +QueLectores, participan en esta actividad que persigue fomentar los hábitos de lectura entre niños y jóvenes.
De forma previa al encuentro, tanto los grupos escolares participantes como el club de lectura han realizado actividades de preparación. Para los primeros, se ha diseñado un entorno virtual de comunicación e interacción, con el objetivo de mostrar y experimentar la obra del autor a través de las TIC. Los segundos, por su parte, han disfrutado de la obra del autor y han participado en una serie de propuestas lúdicas sobre sus creaciones poéticas. Además, han creado poemas visuales a partir de las poesías del autor e imágenes seleccionadas o elaboradas por ellos. [leer +]
Fuente: Marta García Álvarez. FGSR

martes, 13 de marzo de 2012

Actualización de datos

A fin de tener al día los datos relacionados con los programas ACEX que funcionan en Gipuzkoa, desde hace algunos días está disponible un formulario en red que deben rellenar todos los responsables de este programa, tanto si funciona con docente  en comisión de servicios como si es atendido por personal del centro a media jornada.
Se recuerda que en este blog se ha abierto una página de avisos para el colectivo ACEX, a la que se accede desde una de las pestañas que aparecen debajo de la cabecera del blog.

lunes, 12 de marzo de 2012

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2012 HAUR LIBURUAREN NAZIOARTEKO EGUNA

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.

Cada año una Sección Nacional tiene la oportunidad de ser la patrocinadora internacional del Día del Libro Infantil y selecciona un escritor/a representativo y a un reconocido ilustrador/a de su país para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel que se distribuye por todo el mundo, y se promueva la celebración en las bibliotecas, centros escolares, librerías, etc.
 Este año le ha tocado el turno a Mexico y ha sido Francisco Hinojosa,  poeta, narrador y editor  mexicano, el autor del mensaje "HABIA UNA VEZ UN CUENTO QUE CONTABA EL MUNDO ENTERO" 
El mensaje está dirigido a todos los niños del mundo, por esa razón se traducirá a 40 idiomas y junto al cartel ilustrado por el ilustrador Juan Gedovius  se distribuirá, al menos, en 76 países.

Día Internacional del Libro Infantil (pdf).

Vuelve Pippi Calzaslargas

La editorial Blackie Books publica un libro con todas las aventuras de esta niña desenfadada a quien dio vida la escritora Astrid Lindgren. Para los que tenemos ya una edad, Pippi nos resulta un personaje entrañable que nos acompañó en nuestra infancia en la única cadena de televisión de entonces.

Traducción de Blanca Ríos y Eulalia Boada
316 páginas
Tapa dura // 14x21
ISBN: 978-84-938745-8-2
Ilustrador: Lilli Carré

"Pippilotta Delicatessa Windowshade Mackrelmint nació, con nueve años, en 1945. Huérfana de madre e hija del capitán de barco Efraín Calzaslargas, que fue el rey de los mares y hoy es el rey de los caníbales, Pippi es su hipocorístico. Pippilotta, según el rey, era un nombre demasiado largo.
Si hubiera crecido, la habrían tachado de disfuncional, pero eso la trae sin cuidado. Por ahora, podemos llamarla anarcoinfantil". [leer +]

viernes, 9 de marzo de 2012

Albumak sortzeko VI. Etxepare Saria

Miren Asiainek irabazi du Hara! lanarekin 2011ko
haurrentzako albumak sortzeko Etxepare Saria


Hara! magiaz beteriko kontakizuna da: teknika desberdinak abilki erabiliz eta maisuki nahastuz, nortasun bisual handiko album bat osatu du, egunerokotasunetik abiatuta fantasiaren erresumara jauzi egiten duena.
Prentsa Oharra
noticiasdenavarra.com
http://www.etxeparesaria.net/

miércoles, 7 de marzo de 2012

The Fantastic Flyng Book of Mr. Morris Lessmore. Cortometraje animado ganador del oscar

http://morrislessmore.com/
The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore fue seleccionado la noche de la ceremonia de los Óscar 2012 como el mejor cortometraje de animación.
El protagonista de la historia, mientras escribe su historia, es transportado por un terrible huracán lejos de su ciudad, que era alegre y en colores, a un mundo triste y gris en el que todo es desolación y además no puede escribir.
Mientras descubre ese horroroso entorno descubre una casa llena de libros con vida en la que puede saciar sus ansias de escribir, de soñar y de imaginar.
The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore fue dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg y producido por Moonbot Studios.
Sus creadores, definen a esta pieza audiovisual como una carta de amor a los libros y un corto sobre el poder curativo de las historias. Según ellos es una historia que está inspirada en ideas diversas como el huracán Katrina, Buster Keaton, El Mago de Oz y por supuesto el amor por los libros.
William Joyce es ilustrador y ha publicado su trabajo en varias portadas de la revista New Yorker, también ha creado personajes para Pixar y ha trabajado para empresas como Dreamworks y Disney.  (Fuente: videorama.com)

No te pierdas este  vídeo

Entrada sugerida por M.Carmen Fraile

EUSKARARI GORAZARRE / EL EUSKERA, UNA LENGUA CON FUTURO

El Instituto Vasco Etxepare, Euskaltzaindia (Real Academia de la Lengua Vasca) y la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País han presentado esta mañana en la delegación del Gobierno Vasco en Madrid las jornadas EUSKARARI GORAZARRE / EL EUSKERA, UNA LENGUA CON FUTURO,que tendrán lugar en Madrid del 13 al 15 de marzo. El objeto de este programa es rendir homenaje en Madrid al euskera, destacando los avances realizados en los últimos años en materia de actividad cultural vasca, demostrando que es una lengua con futuro y evidenciando que tanto el trabajo lingüístico como la creación literaria se encuentran hoy en día al más alto nivel. [+ info]

Programa

martes, 6 de marzo de 2012

Darse a la lectura


Darse a la lectura. Sello RBA
 Leer no es un sucedáneo ni un sustituto de la vida, sino una forma de vivirla. Implicados en la modificación del mundo existente, leemos alentados por la curiosidad, que es curiosidad de transformación. Para empezar, de uno mismo. Al leer reabrimos posibilidades hasta el punto de diversificarnos, de divertirnos. Leer acerca de la lectura es, para algunos, redundante; para otros, una necesidad reflexiva. Este libro nos convoca a hacerlo y es un compromiso en un tiempo en el que no faltan quienes encuentran más fecundo ocuparse de otros menesteres. Sin embargo, vivir entre libros, en un ámbito de pensamiento, de estudio, de enseñanza, de ensayo es bien compatible con cultivar la poesía, leer novelas y, sobre todo, ver ya con ojos de lector alguien que elige y selecciona. Desde esta pasión por la lectura, por los libros y por las nuevas formas y modalidades de leer, Ángel Gabilondo nos ofrece, en textos breves, consideraciones, perspectivas, análisis y miradas que confirman que estamos ante una reivindicación de la acción de leer que impregna nuestra vida cotidiana y resulta liberadora. [+]
Además:

viernes, 2 de marzo de 2012

Alba Quintas Garciandia, ganadora del VII Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes 2012

Al Premio Literario Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes 2012 se han presentado 92 obras (récord absoluto hasta hoy). Por géneros, 40 eran novelas realistas, con temas como racismo, malos tratos, matones, acoso, mafias, voluntariado, tráfico de bebes, adopción, familias desestructuradas, locuras, paranoias y adolescentes con problemas; 21 eran de fantasía, ángeles y demonios, fantasmas errantes, limbo, y reencarnaciones; 12 eran mezcla de fantasía y realidad o realidad y fantasía; 4 históricas, Grecia, el Medioevo, Napoleón y Amílcar Barca; 4 de ciencia ficción; 4 de misterio; 2 de terror; 2 de aventuras y 2 de temas subrealistas.
La ganadora ha sido Alba Quintas Garciandia, de Madrid, por “Al otro lado de la pantalla”.
Finalistas, listas de honor y más información aquí

jueves, 1 de marzo de 2012

Liburukutxa

La comisión formada por Rosa Agüeros, Ana Elías, Pedro Herrero y Elena Querejeta tienene la intención de recoger los materiales virtuales enviados por vosotros para elaborar un centro de recursos. Para ello han abierto una cuenta de correo, liburukutxa@gmail.com, a la que podemos enviar nuestras propuestas.
Las etiquetas habilitadas son:
- Contar y leer ( narrativa)
- Apoyo a las áreas ( conocimiento)
- Transversales, valores
- Familias, profesorado
- Direcciones de Internet y otros soportes digitales.
La petición de nuestros compañeros es que enviéis a esta dirección aquellos materiales que sean las "joyitas imprescindibles" para vuestro trabajo y vuestra ikastola. Precisan que los datos de las obras sean lo más amplios posible, sin olvidar el ISBN.
Desde la Coordinación, Carmen nos agradecería que el desinteresado esfuerzo de estos compañeros, obtenga la respuesta y colaboración por parte de los miembros del colectivo.
Remitido por Carmen García

Traductor automático castellano->euskera

Aceder al traductor
El Gobierno Vasco  presentó el pasado día 28, el traductor automático castellano-euskera, "un paso más para situar el euskera en el mundo", según el Lehendakari.
Se trata de una herramienta que traduce del castellano al euskera y se encuentra ya a disposición de la ciudadanía en la siguiente dirección: http://www.itzultzailea.euskadi.net/. Es un extraordinario apoyo para traducir textos no especializados; traduce, asimismo, páginas web y, según se va navegando en ella, va traduciendo. Es una herramienta de ayuda y como tal hay que utilizarla. En consecuencia, es esencial tener en cuenta que si se quiere utilizar la traducción al euskera dada por el traductor automático para incluirla en algún documento o texto que se deba presentar o publicar, es imprescindible que un corrector humano revise y corrija previamente esta traducción.
Desde ayer, en la columna de la izquierda de este blog, habrá un acceso directo al hacer click en el logo.
Fuente: Irekia

Prórroga de la Comisión de Servicios en el Programa ACEX

Descargar Impreso
Todas las personas cuya Comisión de Servicios, en el Programa ACEX, finaliza con el presente curso escolar, deben manifestar su deseo de prorrogarla para el curso 2012-2013 o de renunciar a ella. El plazo quedará abierto hasta el 10 de marzo. Para rellenar el formulario hay que descargarlo al ordenador. Una vez en el ordenador puede cumplimentrase e imprimirse. Si se desea rellenar a mano también hay que imprimirlo una vez descargado.