jueves, 22 de diciembre de 2011

Premiados en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Bibliotecas Escolares 2011

Imagen:
Maleta viajera en Talaia Bordari Mediateka
Publicada en el BOE la Resolución de 1 de diciembre de 2011, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional, por la que se resuelve el concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas de los centros escolares para el año 2011.
Dotación de los premios: Un primer premio de 14.000 €. Tres segundos premios de 9.000 €. Cinco terceros premios de 6.000 €. (Para cada modalidad)

Ver/Descargar

martes, 20 de diciembre de 2011

Lo + 2011. Una selección de lecturas y +

El Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil (CILIJ) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha elaborado Lo+2011, una guía con recomendaciones que ofrece propuestas de lectura para el público infantil y juvenil de distinto tipo y en diferentes formatos y soportes: obras impresas y digitales, películas, música, videojuegos, páginas web, aplicaciones, con títulos de diferentes géneros y dirigidas a todas las edades y para todos los gustos. Esta publicación recoge las obras más destacadas e interesantes de todo lo que ha visto la luz en este año 2011. Las propuestas están organizadas por criterios de edad. Asimismo, contiene un apartado dedicado a aquellas obras consideradas idóneas para regalar.
La selección está disponible en dos formatos. La edición digital permite la navegación por el contenido de la guía y facilita su consulta, lo que la convierte en una herramienta muy útil para padres, docentes, bibliotecarios, y otros mediadores entre el libro y el lector infantil y juvenil. Como valor añadido, se facilita acceso a páginas web en las que ampliar información sobre las propuestas, como el Servicio de Orientación de Lectura en el caso de los materiales impresos, o la Apple Store y el Android Market, entre otras.

Versión impresa (PDF)
Versión digital.
Fuente: Marta García. FGSR
Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil

lunes, 19 de diciembre de 2011

Guía de lectura Liburutegi Nagusia. Haur Saila

Propuestas de lectura para Navidad, de la Biblioteca Central.
Sección Infantil de Donostia: 

jueves, 15 de diciembre de 2011

Leka-Eneako Liburutegia

https://sites.google.com/site/lekaeneaetaliburutegia/
Cuando algo sube a la red de redes, de una manera o de otra, se termina sabiendo. Ramón Reyero, nuestro compañero responsable del Programa ACEX en el CEP LEKA-ENEA LHI de Irún, "se ha currado" un sitio web para su biblioteca y lo ha colgado en internet. Le damos la bienvenida y admiramos su trabajo que pasa a incrementar nuestra biblogteca. Bienvenido al club. [acceder]

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Guía de lectura Navidad 2011

Tusquets Editores
Txema Ruiz de Azúa nos ha remitido la Guía de Lectura para Navidad 2011 que han elaborado y nos destaca un libro que le había recomendado una alumna de cuarto de primaria. Se trata de La manta de Jane, del dramaturgo Arthur Miller; un cuento que escribió para su hija y que, a pesar de los años transcurridos, es plenamente actual y está gustando mucho a la chavalería. Txema nos recomienda la edición ilustrada por Al Parker y editada por Tusquets (ISBN: 978-84-8383-278-3). [+]

La manta de Jane es un hermoso cuento sobre la maduración, y cómo con el paso del tiempo, a todos, niños y adultos, nos llega un momento en que, con la mayor naturalidad, nos desprendemos de cosas que nos transmitían seguridad y que creíamos indispensables.

Campaña de animación a la lectura María Moliner. Premiados 2011

Plan de fomento de la lectura
La Campaña de animación a la lectura en municipios de menos de 50.000 habitantes es, desde 1998, un concurso dirigido a las localidades de estas características para premiar los mejores proyectos, o actividades desarrolladas, para promover la lectura de niños y jóvenes. Se realiza gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura con la Federación Española de Municipios y Provincias y , desde 2002, con la colaboración de la Fundación Coca-Cola España.

Los proyectos ganadores en 2011 han sido:

En la modalidad de localidades de menos de 5.000 habitantes:
Tuéjar (Valencia) por el proyecto Junt@s construimos la biblioteca, junt@s construimos el mundo.

En la modalidad de localidades entre 5.001 a 20.000 habitantes:
Pozoblanco (Córdoba) por La lectura no levanta muros: 5ª edición salón del libro, en la .

En la modalidad de localidades entre 20.001 y 50.000 habitantes:
Oleiros (A Coruña) por Lecturas refrescantes,

martes, 13 de diciembre de 2011

Talaia Bordari Mediateka, Uno más para la biblogteca ACEX

Carmen Gutiérrerz, responsable del Programa ACEX en el CEP TALAIA BHI de Hondarribia, quiere compartir con nosotros el blog de su mediateka http://talaiamediateka.blogspot.com/. Otro recurso de la Biblioteca 2.0 que enriquece nuestra biblogteca.

El IES Ibaizabal de Bizkaia, sello buena práctica leer.es de diciembre

Nuestros compañeros del IES IBAIZABAL BHI de Bizkaia han sido distinguidos con el sello buena práctica leer.es correspondiente al mes de diciembre por "ver, oler, tocar y saborear la poesía".
Una experiencia para sentir y entender la poesía a partir de experiencias vivenciales. El origen de la propuesta es la lectura de un poema en el que aparece la palabra “higuera” que los alumnos y alumnas no reconocen. A partir de este hecho, Mariam Calvo, del IES Ibaizabal, elabora un proyecto de trabajo para “Ver, oler, tocar y saborear la poesía”. Dirigido a alumnado de 1º de ESO de grupos de Refuerzo educativo. Se pueden ver las producciones de los alumnos y alumnas.
Otros trabajos distinguidos con este sello.

lunes, 12 de diciembre de 2011

IKASTEA. Un nuevo portal del sistema educativo vasco

Hoy se ha presentado IKASTEA. Se trata de un nuevo portal que ofrece un punto de acceso único a toda la información y servicios del sistema para todas las personas que lo componen: Alumnos, familias, profesorado y centros educativos. [leer más]
En lo que al colectivo de profesores ACEX se refiere, será la materialización de la presencia institucional de nuestro programa en internet;  una vieja aspiración de quienes trabajamos en los centros educativos como responsables de este programa en cualquiera de los tres territorios históricos.

Bono Cultura 2011. 364 establecimientos se adhieren a la campaña

A partir de hoy,  lunes 12 de diciembre, se ponen a la venta los 44.000 bonos previstos para la campaña del Bono Cultura de este año. Al igual que en la temporada pasada, los bonos se podrán adquirir por 25 euros en BBK, Kutxa y Caja Vital Kutxa, y tendrán un valor de 40 euros para la compra de productos culturales. En esta ocasión, 364 establecimientos se han adherido a la campaña, prácticamente el mismo número que el pasado año. [leer +]
Fuente: Irekia - Gobierno Vasco

viernes, 9 de diciembre de 2011

Revistas de Literatura Infantil y Juvenil

Número cero
La  revistababar.com, (revista de Literatura Infantil y Juvenil dede 1989, como dice la cabecera) publica una entrada en la que hace alusión a otra revista bilingüe de Arte y Literatura Infantil, la revista Bloc, que lamentablemente desapareció hace un año con la publicación del nº 6 que, en realidad es el séptimo (se había publicado en primer lugar el nº 0 en noviembre de 2007).
Para evitar que se pierda ese trabajo, los responsables de Bloc han colgado en Issuu los 7 números en PDF para poderlos ver o descargar. Vale la pena echar un vistazo.

Este es el último numero:

lunes, 5 de diciembre de 2011

Komikirun

http://www.komikirun.com/
El Salón del Cómic de Irún se celebrará los días 9, 10 y 11 de diciembre en el Recinto ferial Ficoba de Irun. Tanto la entrada, como la participación en todos los talleres será gratuita (exceptuando aquellos en los que sea necesaria la compra de booster o cartas para su participación).
Estará abiero al público de 11:00 a 21:00 todos los días, exceptuando el sábado día 10, que su clausura se realizará a las 21:30.
Animamos a toda la gente que acuda al evento, que venga disfrazado de su personaje favorito. ¡Os esperamos!

XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil

Bajo el lema "este cuento me suena", el XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil, es un espacio pensado y preparado por y para los niños. Un punto de encuentro no sólo para los jóvenes lectores, sino también para todos los mediadores: editores, libreros, bibliotecarios, escritores, ilustradores, animadores, padres, maestros y profesores. El espacio es amplio y estamos creando un ambiente cálido, sorprendente, motivador y animador que incite a investigar y a refugiarse en los libros para disfrutarlos. Ven a conocernos en el Centro Cultural Galileo del 12 de Diciembre al 14 de Enero.
El responsable de este evento es el Consejo General del Libro Infantil Y Juvenil, una asociación cultural sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la lengua castellana que forma parte de OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, rama española del IBBY: International Board on Books for Young People).

viernes, 2 de diciembre de 2011

Euskararen eguna 2011

El 3 de diciembre se celebra el Día internacional del euskera. Hay muchas actividades programadas por ayuntamientos, diputaciones, casas de cultura, euskaltegis, ikastolas... Un ejemplo de ello es la programación del Patronato de Euskera del Ayuntamiento de Donostia.
http://www.gukereeuskaraz.net/
Más info

jueves, 1 de diciembre de 2011

Marco de referencia para las bibliotecas escolares

Mediateka zuhaizti
El MEC ha publicado el documento Marco de referencia para las bibliotecas escolares en cuya revisión y redacción han participado los representantes de las Comunidades Autónomas que forman parte de la Comisión Técnica de Bibliotecas Escolares, integrada en el Consejo de Cooperación Bibliotecaria.
En este documento se encuentran las orientaciones sobre el papel de la biblioteca escolar en el sistema educativo del siglo XXI.