Mostrando entradas con la etiqueta MECD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MECD. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de mayo de 2017

Las bibliotecas escolares en el nuevo Plan de Fomento de la Lectura (2017-2020) del MECD

Interesante artículo de Jose GARCIA GUERRERO y acceso al plan de lectura del MECD, compartido con nosotros por Mertxe y visto en el blog Claves para las Bibliotecas Escolares el  13/05/2017:

El nuevo Plan de Fomento de la Lectura lanzado por el Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte para el breve período 2017-2020 tiene entre sus objetivos el potenciar las bibliotecas escolares de las comunidades y ciudades autónomas. Dicho impulso y potenciación tiene que ver con transformar las bibliotecas de los centros en menos de un trienio en, literalmente, "espacios de encuentros abiertos, presenciales y virtuales, de apoyo al aprendizaje y a la enseñanza, en conexión con las redes bibliotecarias y el entorno. Todo ello obedece a la propia transformación de los modelos de enseñanza y aprendizaje que se está originando en el contexto de convergencia mediática y digital en el que está inmersa la sociedad". Casi nada.  [seguir leyendo]

lunes, 9 de noviembre de 2015

Premios nacionales 2015 concedidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte


Son diversas las categorías de premios que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Todos los premios concedidos en 2015 podéis consultarlos aquí, agrupados por áreas temáticas: Promoción del Arte, Libro, la Lectura y las Letras, etc.
La concesión de estos galardones se conocen a lo largo del año. En esta ocasión, por su interés para nosotros, destacamos los siguientes, a la vez que felicitamos a todas las personas  o instituciones premiadas:

La ilustradora donostiarra Elena Odriozola.
Fuente imagen
Ledicia Costas por  Escarlatina, a cociñeira defunta

Elena Odriozola (San Sebastián, 1967) - "por su capacidad de renovación siguiendo una línea propia y coherente y por el potencial narrativo de su obra"


Fuente: mecd.gob.es

lunes, 28 de octubre de 2013

Congreso “Leer para aprender”


Congreso “Leer para aprender” (Madrid, 17-19 de octubre de 2013)Del 17 al 19 de octubre se celebró en Madrid el Congreso “Leer para Aprender” , organizado por la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con el Proyecto Leeres (CNIIE-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). En dicho Congreso,  tuvo lugar la reunión final para la difusión del Comenius Multilateral Project (TEL4ELE) para la mejora de la comprensión lectora y expresión escrita, cuya base teórica común es el modelo lingüístico funcional de aproximación al aprendizaje de la lengua escrita. En la web del congreso están disponibles resúmenes de las conferencias o otas informaciones interesantes.