lunes, 30 de enero de 2017

Cultura insta a aumentar el tiempo de lectura en la escuela en España, donde un 40% jamás abre un libro

Vive un internet seguro.

La OCU y GOOGLE se han unido para informar y formar a los usuarios de internet y posibilitar que esta herramienta que cuenta con grandes ventajas no suponga una experiencia nefasta por los grandes inconvenientes que comporta.
hay una sección que trata sobre internet y los niños que puede ser de nuestro interés. La población en general accedemos a la red desde nuestros ordenadores, tablets y, sobre todo, teléfonos móviles.
Las bibliotecas tienen cada vez más usuarios que usan internet parta la búsqueda de información. Sus responsablesdebemos conocer la manera de que esta experiencia sea segura.
Para ayudarnos en esta misión, echad un vistazo a la web http://www.ocu.org/viveinternetseguro/

viernes, 27 de enero de 2017

Concurso de traslados 2016 Maestros/as. Lista provisional de admitidos/as

Se han  publicado las listas provisionales de admitidas/os del baremo de méritos y de excluidas/os, con causa de exclusión.

Plazo de reclamaciones: del 30 de enero al 10 febrero de 2017, ambos inclusive.

Nota Informativa

+ INFO

miércoles, 25 de enero de 2017

¿Dónde está Patxi en Bilbao?

ISBN 9788460836285 Udilibros


¿Dónde está Patxi en Bilbao?
Precioso álbum al que nos gustaría le siguiera un segundo volumen de la saga con el título ¿Dónde está Patxi en San Sebastián? | Patxi non dago Donstian?.

Sinopsis
Un libro-juego ilustrado que divulga los acontecimientos más representativos y masivos de Bilbao. Desde el atrio de la Alhóndiga, el Mercado de Santo Tomás, el Festival BBK Live, las Txosnas, el desfile de la Ballena, el Txupinazo con Marijaia, el Gargantúa, la Plaza Nueva, Txikiteros, Guggenheim, Kiosko del Arenal, Pagasarri, Herri Krosa, Basket en Miribilla, San Mamés,... hasta los bilbaínos tomando potes. Plasmado en escenas llenas de bilbainismo que esconden a Patxi. Veinte textos, en 3 idiomas, de bilbaínos ilustres (Iribar, Vidarte, Urrutia, Lourdes Fernández…) acompañan a las láminas ilustradas por Tomás Ondarra. Escenas en las que los bilbaínos se sentirán reflejados y los turistas entenderán el sentimiento y características de la ciudad. Conoce Bilbao buscando a Patxi.

martes, 24 de enero de 2017

Todos somos responsables de la creación del hábito de lectura en los más jóvenes



La lectura es muy importante en la vida de las personas. Ella ayuda a crear sociedades formadas e informadas. Ahora bien, crear el hábito lector a esas personas debe empezar desde una edad temprana… y el hogar, la escuela y la biblioteca tienen un papel fundamental en hacer que los jóvenes adquieran el gusto lector. Todos somos responsables del futuro de los más pequeños y debemos tratar de adoptar medidas para que ellos, el día de mañana, tenga una sólida preparación personal y profesional. [LEER +]

Remitido:
Mertxe Perez de Ciriza 
Arrasateko Udal Biblioteka 

lunes, 23 de enero de 2017

10 cuentos infalibles para ir a dormir

Después de las vacaciones siempre cuesta volver a la rutina. A veces, la hora de irse a la cama se convierte en una auténtica pesadilla, sobre todo con los más pequeños. Después de un cuento, quieren otro y otro... con tal de alargar el momento.
Cada vez son más los cuentos especialmente pensados para hacer bostezar a nuestros hijos y conseguir que les entre sueño o que vayan cerrando los ojos mientras les leemos el deseado (y necesario) cuento antes de dormir. Aquí tenéis una pequeña selección de libros perfectos para leer al final del día que seguro que os ayudan en esta ardua tarea. [leer más]

lunes, 16 de enero de 2017

Presentación de la edición 2017 del Informe “La Lectura en España”

El pasado día 10 se presentó el  Informe “La Lectura en España”, edición 2017, elaborado por la FGEE.

Como explica el Presidente de la FGEE, Daniel Fernández, en su presentación, el informe es “en parte, el paisaje tras la batalla de la durísima crisis económica y social que hemos sufrido en estos últimos años. Una crisis que, en el caso del libro, ha implicado que los hábitos lectores de los españoles no hayan experimentado el fortalecimiento que desearíamos”. La publicación de este informe parte del convencimiento de la FGEE de que la lectura tiene una importancia trascendental en el desarrollo y progreso social de los países, por lo que su fomento debe formar parte de las políticas culturales de un país. ...
... El Informe destaca que existen diferencias entre las bibliotecas públicas de las ciudades y municipios mayores y las de los pueblos pequeños, así como entre unas regiones y otras. La Ley 10/2007 no ha logrado garantizar un mínimo servicio bibliotecario similar para toda la población. Además, reconoce como debilidad, la marginación de las bibliotecas escolares, lo que afecta a la baja competencia lectora e informacional de muchos ciudadanos.

Ver/Descargar Nota de Prensa

Ver/Descargar Informe 2017
(Disponibilidad libre próximamente)

+ INFO

martes, 10 de enero de 2017

Importar registros a Abies 2 desde la Biblioteca Nacional

Desde hace algún tiempo, la Biblioteca Nacional ha modificado su página web; como consecuencia ha cambiado la forma en la que podemos seguir importando registros para catalogar en Abies 2.083.

En esta presentación tenéis los pasos a seguir:

(Puedes verla en pantalla completa haciendo click en la penúltima herramienta de la barra negra; tabién puedes descargar en PDF)



Nuestro compañero de Bizkaia, Nako Cadierno, comparte también con nosotros este tutorial en formato vídeo. Ver tutorial en Youtube

NOTA.
Al integrarse la red de bibliotecas municipales de Donostia en la Red de Lectura Pública de Euskadi, la importación de registros es como la de esa plataforma. De momento puede seguirse este procedimiento. Ver/Descargar

lunes, 9 de enero de 2017

Haur Liburutegiaren Dokumentaziogunea. Recomendaciones


Tertulia literaria sobre la obra de Mariasun Landa. 
HOY, 9 de enero a las17:00 en Lugaritz kultur etxea
[PDF]

Kaixo guztioi, Espero dugu 2017. Urtea indar eta ilusio berriekin hastea. Zuen interesekoa izango delakoan, Mariasun Landa egileari buruzko gida prestatu dugu, beste hizkuntzetan itzulpenak jasotzen dituena: https://issuu.com/dk_liburutegiak/docs/mariasun_landa_beste_hizkuntzetan_2 Honekin lotuta zabaldu nahi dugu hilabete honetako Lugaritz Kultur Etxean antolatutako literatur solasaldia, Landaren azken liburuaren inguruan “ Azken balada” https://issuu.com/dk_liburutegiak/docs/lugaritz_landa_lite_kafea_20170109
Agurbero bat
________________

Hola, Esperamos empezar el año 2017 con fuerzas e ilusiones renovadas Esperando sea de vuestro interés, hemos preparado una guía con la obra de Mariasun Landa traducida a otros idiomas: https://issuu.com/dk_liburutegiak/docs/mariasun_landa_beste_hizkuntzetan_2 Así mismo recordaros que este mes la tertulia literaria de Lugaritz es en tornoa a la obra de Mariasun Landa “Azken balada”. https://issuu.com/dk_liburutegiak/docs/lugaritz_landa_lite_kafea_20170109
Un afectuoso 
saludo