jueves, 28 de abril de 2016

Don Quijote para escuchar. Audiolibro de Literatura Sonora

El quijote narrado. Audiolibro de Literatura SonoraDisfruta de la primera novela moderna de la historia y también, a juicio de escritores de todo mundo, la mejor de la historia con este audiolibro de Don Quijote de la Mancha.  El texto de la obra cumbre de Miguel de Cervantes corresponde a la edición digital del Instituto Cervantes dirigida por Francisco Rico (académico RAE).
El audiolibro destaca por la calidad de su grabación, edición y narración. El proyecto, bajo la dirección deSonia Almau (Literatura Sonora), cuenta con diversos lectores, la propia Sonia como narradora y otros participantes que dan vida a los personajes de la obra: Cipriano LodosaRicardo Alonso MaturanaÁngel Ramón JiménezMaría José San MartínLuis CachoJorge PadínValentín de la Fuente,  Joaquín León Carpallo,Jesús Echarri Martínez y un largo etcétera.
La voz, la entonación y la interpretación impecable y expresiva de los lectores permiten zambullirse de una grata manera en el universo cervantino. 
Don Quijote para escuchar, una oportunidad para aquellos que aún no han leído la obra o para los que sí la conocen pero quieren acercarse a las aventuras del caballero de la triste figura de una forma diferente. 
IR A LA WEB DEL RECURSO


Imagen: Don Quijote según Armand-Louis-Henri Telory (c. 1850).
Fuente: Didactalia

lunes, 25 de abril de 2016

Responsables de Biblioteca. Prórrogas para 2016-2017

El plazo, para solicitar la Prórroga de la Comisión de Servicios en las Bibliotecas Escolares del programa ACEX o manifestar el deseo de continuar  para quienes se responsabilizan a media jornada, finalizó el 12 de marzo.
A día de hoy, todavía hay quien no tramitó la solicitud. Para que  no se vean perjudicados, se les avisa que lo hagan de manera inmediata.

A la información relativa a este asunto y publicada en su día en este blog, se puede acceder desde aquí.

Para aclarar dudas, pueden ponerse en contacto con la coordinadora.
Remitido por Carmen García García
Coordinadora ACEX en Gipuzkoa

sábado, 23 de abril de 2016

10 libros para explicar a los niños el drama de los refugiados

Hay cosas que son muy difíciles de explicar a un niño. Sobre todo cuando no sabemos ni explicárnoslas a nosotros mismos. Cosas con las que cenamos a diario, cosas que vemos una y otra vez y que enviamos al fondo de nuestro archivo cerebral para que no nos intoxiquen el día a día. Celebramos La Noche de los Libros de este fin de semana acercándonos a la más triste actualidad con esta guía de 10 libros para explicar a niñas y niños el drama que sufren a diario refugiados e inmigrantes.
Leer más en elasombrario.com
Remitido por Koro Hernández

jueves, 21 de abril de 2016

Opacabies.eus celebra el Día del Libro con 631.730 registros, un año después de su puesta en marcha

Con motivo del Día del Libro del año pasado, el Programa ACEX puso en marcha la plataforma opacabies.eus con el fin de que los catálogos de las bibliotecas escolares de los centros estuvieran accesibles desde internet, tanto desde ese portal cmo desde las webs de los propios centros.
Un año más tarde, están accesibles 631.730 registros, la mayoría libros, de 152 centros, que se reparten de la siguiente manera:
En Araba se dieron de alta 37 centros (de los cuales, 4 concertados), sumando 123.182 registros
En Bizkaia se dieron de alta 69 centros (de los cuales, 6 concertados), sumando un total de 216.225 registros.
En Gipuzkoa se dieron de alta 62 centros (de los cuales, 6 concertados), sumando 292.323 registros.

La mayor parte de los centros, el 78,3%, son centros con Programa ACEX, si bien la plataforma está abierta a todos los centros del País Vasco, ya sean públicos o concertados, u otro tipo de centros  (escuela de música, berritzegune, ...) que cataloguen con ABIES2. Quienes solicitan el alta en opacabies.eus tiene disponible su correspondiente URL, código y contraseña en una media de 24 horas.
Celebramos satisfechos el Día del Libro con la buena acogida de esta iniciativa.
Gracias a los responsables de biblioteca que habéis confiado en este proyecto que suple la falta de una aplicación acorde con las nuevas tecnologías para la gestión de las bibliotecas escolares en Euskadi.

Entradas relacionadas con opacabies.eus

miércoles, 20 de abril de 2016

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Mensaje de la UNESCO

http://www.unesco.org/new/es/wbcd

Ventanas a nuestra vida interior, los libros son también la puerta a la comprensión y el respeto entre los pueblos, más allá de las fronteras y las diferencias. En todas sus formas, los libros encarnan la diversidad del ingenio humano, dando cuerpo a la riqueza de la experiencia humana, verbalizando la búsqueda de sentido y de expresión que comparten todas las mujeres y todos los hombres, que hace avanzar a todas las sociedades. Los libros contribuyen a unir a la humanidad como una sola familia, compartiendo un pasado, una historia y un patrimonio, para forjar un destino común donde todas las voces sean escuchadas en el gran coro de las aspiraciones humanas.

En el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en colaboración con la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, esto es lo que celebramos: el poder de los libros para fomentar la creatividad y promover el diálogo entre las mujeres y los hombres de todas las culturas. Doy las gracias a Wroclaw (Polonia), Capital Mundial del Libro 2016, por su compromiso con la difusión de este mensaje en todo el mundo.

Esto nunca ha sido más importante, en un momento en que la cultura es objeto de ataques, en que la libertad de expresión se ve amenazada y en que la diversidad afronta un auge de la intolerancia. En tiempos revueltos, los libros representan la capacidad humana de evocar mundos reales e imaginarios y expresarlos en palabras de entendimiento, diálogo y tolerancia. Son símbolos de esperanza y de diálogo que debemos valorar y defender.

William Shakespeare murió el 23 de abril de 1616, solo un día después que Cervantes. En este día, hago un llamamiento a todos los asociados de la UNESCO para compartir este mensaje: los libros tienen el poder de contrarrestar lo que Shakespeare llamó “la maldición común del género humano, la necedad y la ignorancia”.

Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO con ocasión del
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

martes, 19 de abril de 2016

Concurso de Traslados Maestros/as 2016. AdjudicaciónProvisional



Publicada la Resolución de adjudicación provisional  de destinos para el colectivo de maestros y maestras participantes en el Concurso de Traslados.
Consulta de adjudicación: entrar en la dirección www.irakasle.eus 


lunes, 18 de abril de 2016

La Mediateka de Zuhaizti comparte su experiencia en los "Itinerarios Pedagógicos"

Más actividades en relación con el día del libro. En esta ocasión, a nuestra compañera Marga, de CEIP ZUHAIZTI HLHI de Donostia, tras la visita de la consultora de referencia del Berritzegune G01 a su mediateka, en febrero, se le propuso participar en "Itinerarios Pedagógicos" para compartir las experiencias en su centro con otros compañeros.
Dicho y hecho. El próximo 26 de abril, en colaboración con el Equipo Directivo del Centro llevará a cabo una actividad,  a la que estamos invitados. [+INFO]
Para participar hay que inscribirse a través de la página del Berritzegune de Donostia. También  puedes inscribirte desde aquí.

Semana del libro en Zuhaizti

Haur Liburuaren Dokumentaziogunea informa

Este mes está lleno de actividades sobre el libro, en esta ocasión se trata de una conferencia sobre la historia del libro, narrada con música que se va a realizar el 25 de abril en la sala de actividades de la biblioteca central en San Jerónimo. [+ INFO]


El observatorio del libro y la lectura pone en marcha una actividad para fomento de la lectura , [+INFO]

Remitido: MARTA MAZA OTERO
Haur Liburuaren Dokumentaziogunea 

Liburuzaina / Bibliotecaria 

miércoles, 13 de abril de 2016

Jubilaciones 2016

Como es tradición, el día del último seminario/encuentro (este año, el 24 de mayo), celebramos una comida de los miembros del colectivo ACEX que, además de ser una ocasión para la convivencia y la reunión lúdico-festiva, sirve para despedir como Dios manda a los/las compañeros/as que, desde la celebración anterior, pasan o han pasado a la etapa de la merecida jubilación. A continuación ponemos la relación de quienes tenemos constancia de que se han jubilado desde el mayo de 2015 o se jubilarán en los próximos meses, siendo su último destino alguna de las bibliotecas del programa :


Agüeros Agüeros, Rosa
CEIP ONDARRETA HLHI (Andoain)

Alonso González, Mª Jerusalen
CEIP ZUHAIZTI HLHI (Donostia)

Alonso Hernández, Mª Angeles
CEP ELATZETA HLHI ( Irún)

Gil Merino, Antolín 
IES TXINGUDI BHI (Irún)

Itrurralde Berasaluze, Izaskun
CEIP ASTIGARRAGAKO HERRI ESKOLA HLHI (Astigarraga)

Mandiola Arregi, Kontxi
CEP JAKINTZA IKASTOLA (Donostia)

Mugueta Sanz, Ignacio Guillermo 
CEIP KOLDO MITXELENA HLHI (Rentería)

Ortega Espada, Mª Concepción 
IES ALTZA BHI (Donostia)

Seara Begiristain, Arantxa 
CEP FÉLIX SAMANIEGO (Tolosa)

Vázquez Muñiz, Mª Emilia
CEIP HERRERA HLHI (Donostia)

(s.e.u.o.) 


No disponemos de la lista definitiva pero conviene ir organizando el evento y agradeceríamos a los que se hayan jubilado desde la última despedida y a los que tengan intención de hacerlo coincidiendo con el fin de curso, que lo hagan saber a la Coordinadora y, si van a asistir a la comida, se lo confirmen a la mayor brevedad.

Por otro lado, buscamos un restaurante que cumpla las espectativas de todos, próximo a la Biblioteca Infantil, sede del seminario/encuentro del día 24 de mayo y cuyo menú cueste de 25 € a 30€ a abonar al final del seminario. Quien desee colaborar con el regalo que se hace a quienes se jubilan, deberá aportar 5€.
Es importante rellenar y enviar antes del 16 de mayo el Formulario de Reserva, tanto si se desea asistir a la comida como si se desea colaborar sólo con el regalo.

Pueden inscribirse todas las personas que lo deseen y que tengan vinculación con el programa ACEX, o sean responsables de las Bibliotecas Escolares, especialmente los compañeros y compañeras eméritos/as. Puede ser una manera de celebrar los 20 años del Programa ACEX.

Se admiten propuestas para la elección de restaurante.
En cuanto sepamos dónde, el menú y los precios definitivos, lo haremos saber.

Astrid Lindgren Memorial Award 2016: Meg Rosoff

Imagen: ALMA
Se acaba de hacer público el fallo del segundo premio más importante (creo que el primero en dotación económica) de literatura infanil y juvenil a nivel internacional: el Astrid Lindgren Memorial Award 2016 (ALMA). Esta 14ª edición ha recaído en la estadounidense, afincada en Inglaterra, Meg Rosoff, autora de, entre otras obras, El adiós de la noviaImagina que ya no estoy o Mi vida ahora.

El Premio Memorial Astrid Lindgren, en homenaje a la creadora de Pipi Calzaslargas, administrado por el Consejo Nacional de Cultura del gobierno sueco, se otorga todos los años a uno o a varios ganadores, entre los que se cuentan escritores, ilustradores, narradores e insituciones. El objetivo del premio es fortalecer el interés por la literatura infantil y juvenil en el mundo y reforzar los derechos de los niños en el ámbito global. [+]

lunes, 11 de abril de 2016

Encuentros 2015-2016


La Coordinadora ACEX en Gipuzkoa ha enviado por correo electrónico la convocatoria de la sexta sesión del Programa Encuentros 2015-2016 para el martes día 12/04/2016 que tendrá lugar en el horario y lugar habituales.

También encontraréis en el correo materiales enviados por Carmen García para la celebración del Día del Libro.

viernes, 8 de abril de 2016

Otros catálogos en opacabies.eus

opacabies.eus  >   Katalogoak/Catálogos  >  Beste Katalogo Batzuk/Otros Catálogos
El portal opacabies.eus trata de facilitar, a las bibliotecas escolares del País Vasco, el acceso a los catálogos de cada centro desde su propia página web o blog utilizando la dirección URL que tienen en este sitio común. Para facilitar a los responsables de la biblioteca la importación de registros de otros catálogos, o la búsqueda de bibliografía, hemos concentrado en una página los catálogos más importantes de las bibliotecas de nuestro entorno, de las universidades y de los catálogos más importantes de otros países.
Esperamos sea de utilidad; en el blog de los cursos Abies encontraréis tutoriales para saber cómo importar registros de los diferentes catálogos.



jueves, 7 de abril de 2016

Irakurri aurretik irakurri, Itziar Zubizarreta

Kaixo
Apirilak 23an Liburuaren Nazioarteko Eguna ospatzeko nahian, Haur Liburutegi Nagusian egingo den tailerra zabaldu nahi dugu.
Apirilaren 21 eta 22an, Donostiako Haur Liburutegi Nagusiak, Itziar Zubizarretaren eskutik, 0-7 urteko haurren guraso eta hezitzailentzat euskal haur literaturaren baliabideak ezagutzeko tailerra eskainiko du. Dohainik da, baina izena eman behar da. [Informazio guztia, hemen].
Zuen interesekoa izango delakoan, agur bero bat,

Hola
Con ocasión de la celebración el día 23 de abril del Día Internacional del Libro queremos difundir el taller que se va realizar en la Biblioteca Central Infantil.
El 21 y 22 de abril, la Biblioteca Central Infantil, ofrecerá un taller impartido por Itziar Zubizarreta para conocer los recursos de la literatura infantil vasca. Está destinado a madres, padres y educadores de niños y niñas entre 0 y 7 años. Es gratis, pero es necesario inscribirse. [Más información].
Esperando sea de vuestro interés, un cordial saludo,
Remitido: Marta Maza 
Liburuzaina 
Haur Liburuaren Dokumentaziogunea

miércoles, 6 de abril de 2016

Solidaridad con los refugiados sirios

Los trabajadores de Donostia Kultura nos ponemos en contacto con vosotros/as para solicitar vuestra colaboración de forma voluntaria. (Ver texo completo del correo recibido)
Queremos ayudar a los refugiados sirios que están en los campamentos a través de un gesto solidario:recoger y enviar botas para que tengan los pies secos. 
Al mismo tiempo, nos gustaría fomentar una campaña de sensibilización sobre los refugiados europeosentre el alumnado y las familias. Con este fin os agradeceríamos que difundáis la información sobre la campaña en vuestros centros. Tenéis información detallada al respecto en el folleto. 

Como centro nos gustaría contar con vuestra colaboración de la siguiente manera:


1.- Enviando a las familias del centro el texto en azul del email quehemos preparado y el folleto.
2.- Fomentar la recogida de botas, del 5-15 de abril en los siguientes puntos:
-        San Telmo Museoa
-        Bibliotecas de Donostia Kultura
-        Casas de Cultura de Donostia Kultura
-        Sede de Donostia 2016
-        Victoria Eugenia y Teatro Principal
-        Tabakalera
3. Hacer entrega del calzado el 17 de abril a las 12.00 , en la plaza Zuloaga de Donostia.

Muchas gracias por vuestra colaboración.
Un saludo
Iniciativa promovida por Trabajadores de Donostia Kultura

Cartel   |    Folleto  |  Ver texo completo del correo recibido
Remitido

lunes, 4 de abril de 2016

Haur Liburuaren Dokumentaziogunea. Gomendioa: centenario Roald Dahl idazlearen mendeurrena (1916-1990)


Apirilean  mendeurrena ospatzen duen idazle bat gogoratu nahi dugu Roald Dahl. Gure liburutegian liburuak, artikuluak eta dvdak topatu ditzakezue:
1. Combel argitaletxeak egindako “Charlie y la fábrica de chocolate” izenburuaren  pop-up edizioa  kontsulta ditzakezue:
2. Artikuluak :
“Centenario Roald Dahl”  izenburupean bildutako artikuluak CLIJ aldizkarian idazlea gogoratzen dute. (aldizkariaren beste zenbakitan agertutako artikuluak berrargitaratzen)
“Centenario Roald Dahl”
N. 268 (noviembre - diciembre 2015) p. 6-14
N. 269 (enero - febrero 2016) p. 16-27
Gure katalogoan:
3. Bestaldetik, azpimarratu nahi dugu Eitbk haur literaturari buruz ekoiztutako Ipupomamua telebista saioa. 11. programan haur literaturaren egilea hartu zuten protagonista.
Gure katalogoan:
4. Eta bukatzeko bere lanetan oinarritutako filmak eskuragarri liburutegian eta egilearen zinematografi egokitzapenak aztertzen duen artikulu digitala:
Los libros de Roald Dahl y el cine. Imaginaria n.26 (2000/05/31). Eta liburutegian ditugun dvdak.
Gure katalogoan:
Zuen interesekoa izango delakoan, agur bero bat,

«Si piensas llegar a alguna parte en la vida, tienes que leer muchos libros». Roald Dahl

sábado, 2 de abril de 2016

DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2016

Fuente OEPLI                                   ERASE UNA VEZ…     BEHIN BATEAN…


Erase una vez una… ¿Princesa? No.
Érase una vez una biblioteca. Y érase también una vez una niña llamada Luisa que fue a la biblioteca por primera vez. La niña caminaba despacio, tirando de una mochila de rueditas enoooorme. Observaba todo con admiración: estantes y más estantes repletos de libros. Mesas, sillas, almohadas de colores, dibujos y carteles en las paredes.
— Traje la foto — le dijo tímidamente a la bibliotecaria.
— ¡Muy bien Luisa! Voy a inscribirte. Mientras tanto puedes ir escogiendo el libro. ¿Sabes que puedes llevarte un libro a casa?