sábado, 23 de abril de 2011

Pasión por la lectura

La coincidencia de la Semana Santa y el Día del Libro
queda reflejada en esta imagen encontrada en


viernes, 15 de abril de 2011

Berandu hasitako idazleak

Imagen y noticia tomadas de TXINTXARRI 
Helduen eskolak literatur lehiaketako sariak banatu zituen
Lasarte-Oriako Helduen Hezkuntza IraunkorrekoHHI zentroan XI. literatur lehiaketako sari banaketa irakurketa eta idazketa bultzatzeko ekitaldi bihurtu zen urtero bezala.
Ikasleek sariketarako idatzitako testuak irakurri zituzten, eta bukaera Juana Lara 78 urteko ikaslearen gogoa eta ahalegina eskertu zuten.
Berak jaso zuen amaieran opari berezia. Aurretik parte hartzaile guztiek, aurten ere ehun baino gehiago izan dira, karpeta eta axota jaso zuten opari. Guztira HHI eskolako 11 talde pasa ziren oholtzatik eta talde bakoitzetik ikasle batek bere narrazioa irakurri zuen.
Aurreko bi urteetan ekitaldia Kultur Etxean egin eta gero, aurten berriro eskolan bertan egin dute. Gainera, opari banaketaren ondoren bizkotxo lehiaketa egin zuten eta giro bikaina izan zen ondorengo meriendan ere. Juana Lara oso pozik zen jaso zuen omenaldiarekin.
Duela sei urte hasi zen eskolan: "etxean familiaren karga arindu zitzaidanean hasi nintzen, ahal dudan guztietan etortzen naiz. Eta ez dut askotan kale egiten!, ezta?" zioen”. Irakurtzen, batuketak, kenketak eta biderketak egiten ikasi du Juana Larak eta aitortu zuen jarraitzeko asmoa duela, "pixka bat ikasi dut eta gehiago ikasteko asmoa daukat, jadanik ez dut behar handirik izango, baina" esan zigun. •
Fuente:
http://www.txintxarri.info/


jueves, 14 de abril de 2011

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2011

Mensaje de la Sra. Irina Bokova,Directora General de la UNESCO,con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. La idea de esta celebración partió de Cataluña, donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro.

miércoles, 13 de abril de 2011

Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas escolares para el año 2011

Modalidades:
Modalidad a): Centros de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación de Personas Adultas.
Modalidad b): Centros de Educación Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas Deportivas y Escuelas Oficiales de Idiomas.
Modalidad c): Centros docentes privados concertados que impartan cualquiera de las enseñanzas regladas no universitarias indicadas en las dos modalidades anteriores.

Dotación:
Para cada modalidad habrá: Un primer premio de 14.000 €; Tres segundos premios de 9.000 €. Cinco terceros premios de 6.000 €.

Plazo de presentación:
Desde el 2 de abril y hasta el 17 de mayo de 2011 a las 20:00 horas.
Plazo de presentación abierto.

Más información
Convocatoria (BOE)

martes, 12 de abril de 2011

Catálogo de la XXVI Muestra del Libro Infantil y Juvenil

Ver/Descargar ctálogo
La Muestra del Libro Infantil y Juvenil que organiza la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas, celebra este año su vigésima sexta edición. Esta exposición itinerante, que se podrá ver del 22 de febrero del 2011 al 13 de enero de 2012, recorre las bibliotecas y centros de lectura de 102 municipios de la Comunidad de Madrid. [leer +] Por su interés, ponemos a vuestra disposición el catálogo.

Txoko de narradores

Imagen de donostiakultura
Érase una vez un grupo de mayores aficionados a la narración de historias que se juntó hace unos años en el centro cultural Ernest Lluch. De este modo, comienza el relato de la trayectoria de la actividad Txoko de Narradores organizada por el programa de ocio y tiempo libre para mayores Plus 55 del Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento. Estos veteranos cuentacuentos grabarán mañana, miércoles*, por primera vez en directo el espacio radiofónico 'Cuentos en las Ondas' que se emite desde hace pocos meses en Radio Casares. La grabación se realizará en el centro cultural Tomasene y estará abierta al público. [leer +]

_________
*17.30 en el Centro Cultural Tomasene. Entrada libre

lunes, 11 de abril de 2011

IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado

OBRA GANADORA: “El camino de Olaj”,de Martín León-Barreto Johnson (Guadalajara).
OBRA FINALISTA: “Al otro lado”, de Moisés Yagües Fernández (Murcia).
MENCIÓN ESPECIAL: “¿Quién querrías ser?”, de Arianna Papini (Florencia, Italia).
El IV Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado forma parte de las actividades de la XI Campaña Municipal de Animación a la Lectura, organizada por el departamento de Educación del Ayuntamiento de Santiago y por Kalandraka.

SAME 2011

http://www.cme-espana.org/cme/sobre-nosotros
¿Sabías que de los 67 millones de menores que no tienen acceso a la escuela, el 54% son niñas? ¿Y que de los 759 millones de personas adultas que no saben leer ni escribir, dos tercios son mujeres? ¿Quieres, como nosotras y nosotros, que eso cambie? ¡Ayúdanos! Entra en nuestra web y regístrate. Podrás saber cuándo se celebra el acto en tu ciudad, ¡te esperamos! [Programa País Vasco]
Este año, la Campaña Mundial por la Educación se centra en la educación de las niñas y las mujeres. Desde hoy y hasta el 17 de abril celebramos la Semana de Acción Mundial por la Educación, mediante diversos actos en toda España. Entre todos, queremos contar una Gran Historia, y sensibilizar así a los líderes políticos y a la sociedad en general, sobre la importancia de la educación de calidad para Todos y Todas.
Fuente: CME
Remitido por Cristina Rodríguez

viernes, 8 de abril de 2011

El libro total

http://www.ellibrototal.com/ltotal/
El ordenador se convierte en biblioteca y a quienes tienen reducida  la capacidad visual, el ordenador puede leerles los textos. La selección es muy particular,  pero la muestra nos da idea de lo que son capaces las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Accede a esta URL: http://www.ellibrototal.com/ltotal/;
Ah, escucha primero las instrucciones.

Remitido pot Teresa Blanco

jueves, 7 de abril de 2011

27 Concurso O.N.C.E. / Seleccionados guipuzcoanos en la fase provincial

http://www.concursoescolaronce.es/
La ONCE y la Fundación ONCE, con la colaboración del CERMI, celebran la 27 edición del Concurso poniendo en marcha el Programa de sensibilización educativa Un viaje para tod@s que fomenta el respeto por la diversidad del ser humano y la no discriminación de las personas con discapacidad.
Un viaje para tod@s descubrirá la mejor forma de organizar una aventura en la que cualquier persona pueda disfrutar en igualdad de oportunidades.

El jurado guipuzcoano publicó el fallo de esta fase provincial el pasado 23 de marzo. Según el Acta, los trabajos seleccionados correponden a los presentados por los siguientes grupos:

Cat. A: EGIPTOARRAK, de ELGOIBAR IKASTOLA, de ELGOIBAR
Cat. B: MUMARANA, de MUNDAIZ IKASTETXEA, de 20012 DONOSTIA
Cat. C: MENAGE, del IES LASARTE-USURBIL BHI, de LARTE-ORIA
Cat. D: LANDABERRI, de LANDABERRI BHI, de LASARTE.ORIA

42ª edición de la Feria del Libro de Valencia

Los lectores valencianos están de enhorabuena: a partir de hoy y hasta el día 17 de abril podrán disfrutar de las actividades y exposiciones de la 42ª Feria del Libro de Valencia, una de las citas más esperadas del año para la población lectora. El evento, que se celebra desde 1969, está organizado por el Gremi de Llibreters de València y cuenta con la colaboración de numerosos editores, distribuidores, ilustradores y entidades. Al igual que en las ediciones anteriores, las instalaciones se han situado en los Jardines de Viveros por su localización céntrica y el fácil acceso que supone para los medios de transporte.

La inauguración tendrá lugar hoy jueves día 7 a las 12:00 del mediodía. [leer +].


Fuente: 
http://eltiramilla.com/

miércoles, 6 de abril de 2011

Buenos Aires es la Capital Mundial del Libro 2011

http://www.capitaldellibro2011.gob.ar/index.htm
Buenos Aires es la undécima ciudad designada Capital Mundial del Libro, después de Madrid (2001), Alejandría (2002), Nueva Delhi (2003), Amberes (2004), Montreal (2005), Turín (2006), Bogotá (2007), Amsterdam (2008), Beirut (2009) y Liubliana (2010).
La ciudad de Buenos Aires fue elegida por la calidad y la variedad del programa propuesto y tambien por la estrategia general que éste implica. El jurado se congratuló también de la presencia de dos ciudades del África subsahariana (Lagos, en Nigeria, y Porto Novo, en Benin) entre las siete candidatas y expresó su deseo de que la literatura y la política editorial se refuercen en esta región. [leer +].
Fuente: UNESCO

Primeros trabajos distinguidos con el sello Leer.es

A partir del este mes de abril, el Centro Virtual Leer.es concederá la distinción “Buena práctica Leer.es” a aquellas propuestas didácticas encaminadas al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística que utilicen la Red para su difusión y que merezcan ser destacadas.
El sello Buena práctica Leer.es no es un certamen al que haya que presentarse bajo determinados requisitos. El equipo de Leer.es tendrá en cuenta aquellas experiencias que se difundan en la red y a las que tengan acceso. Pero se les puede informar de aquellas experiencias –propias o ajenas- que se consideren merecedoras de ser tenidas en cuenta. (Se utilizará la pestaña Contacta de la página principal de Leer.es o el correo leer.es@educacion.es) [+]

Fuente: leer.es

martes, 5 de abril de 2011

Concurso de microrrelatos "¿Dónde lees tú?"

Catálogo ¿Dónde lees tú?
Con el fin de fomentar la creatividad en torno a la lectura y sus lugares, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez convoca, en colaboración con Enclave, Revista Cultural de Castilla y León, el concurso de microrrelatos ¿Dónde lees tú? Este concurso se integra dentro del proyecto ¿Dónde lees tú? del programa Territorio Ebook.
Los organizadores propondrán semanalmente, cada lunes a las 10.00 h, una fotografía de Eduardo Margareto, que forma parte de la exposición Espacios de palabras, territorios prodigiosos que alberga doce instantáneas de este fotógrafo vallisoletano. Desde ese momento y hasta las 10.00 h del lunes siguiente, se podrán enviar los microrrelatos que tienen que versar sobre lugares de lectura inspirados en la fotografía de esa semana.
Bases del premio.
La primera fotografía propuesta para esta semana ya está en la web, y los relatos podrán enviarse desde hoy y hasta las 10.00 h del próximo lunes 11 de abril.

Por otra parte, ya está disponible el último boletín del Banco de Recursos S.O.L.
Marta García. FGSR
Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil


lunes, 4 de abril de 2011

II Edición del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM

El ilustrador taiwanés Page Tsou (Taiwan, China) ha sido el ganador de la II Edición del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM.
El galardón, dotado con 30.000 US$, se entregó el pasado día 30 en un acto celebrado en el CAFFÈ DEGLI ILLUSTRATORI de la Feria del Libro de Bolonia.

DSI Colectivo sobre Bibliotecas Escolares. (1ª entrega 2011)

Actualización del listado con las referencias de los documentos ingresados en el Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil relacionados con el tema de las bibliotecas escolares.
Última entrega (desde el 30 de noviembre de 2010 al 29 de marzo de 2011)
Entregas anteriores
Como sabéis, existe también la posibilidad de solicitar copia de los documentos que no sean libros. Estos pedidos podéis hacerlos a través del formulario que tenéis a vuestra disposición en:
http://www.fundaciongsr.es/salamanca/dsi-formulario.htm
Marta García.
Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil
Fundación Germán Sánchez Ruipérez

viernes, 1 de abril de 2011

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2011

Ilustración de Jüry Mildeberg
Mañana 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil. Como todos los años, el IBBY (International Board on Books for Young People) celebra este día con el fin de conmemorar el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. Cada año es un país miembro de dicha organización el encargado de realizar el cartel anunciador y el mensaje dirigido a todos los niños del mundo.
Este año la sección de Estonia del IBBY ha sido la encargada de seleccionar al ilustrador Jüri Mildeberg y a la escritora Aino Pervik, para realizar el cartel y el mensaje, cuyo lema de este año es “El libro recuerda".
 En él Aino Pervik hace referencia a la literatura estonia, y más concretamente al escritor Oskar Luts y su novela "Primavera", donde narra sus años escolares. Pero también alude a la importancia de las obras literarias escritas en tiempos remotos como fuente para conocer de manera más auténtica cómo era la vida de la gente del pasado.
Fuente: Marta García. FGSR
Tríptico
Cartel

Estadística de la Producción Editorial. Año 2010.

El objetivo de esta estadística, que realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística) desde 1965, es conocer el número y características de las publicaciones no periódicas impresas editadas en el país, así como de las impresas en España procedentes de editoriales extranjeras y puestas a disposición del público.
Algunas conclusiones del informe:
-Más de la cuarta parte de los títulos editados y casi la mitad de ejemplares impresos correspondieron a la categoría de Literatura.
-La edición de libros de texto descendió un 32,0% .
-Las publicaciones para niños se redujeron un 11,6%.
-En las publicaciones para niños se presentaron las mayores diferencias entre idiomas, alcanzando el 3,7% del total en las publicaciones en castellano, el 11,0% en catalán, valenciano y balear; el 15,2% en gallego y el 24,9% en euskera.

Ver/Descargar Nota de Prensa

TQL: ¿Tú qué lees?

Ya está disponible en la página web del CILIJ la edición electrónica de la guía ¿Tú qué lees? Se trata de una selección para jóvenes que seguro no defraudará, ni a jóvenes ni a profesionales. Está dividida en 10 secciones que contienen recomendaciones de libros, páginas web, juegos, películas…, con una variedad temática capaz de satisfacer todos los gustos.
Esperamos que os resulte útil y que la disfrutéis

Fuente: Marta García. FGSR