Hoy en día es
difícil concebir el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística y
literaria de nuestro alumnado sin incorporar a los currículos las nuevas
necesidades surgidas a raíz de la evolución de las tecnologías de la
información y la comunicación. Por tanto es
necesario ampliar el tradicional concepto de alfabetización para hablar
de alfabetización mediática. Así es necesario educar tanto en el análisis
y la lectura crítica de contenidos y mensajes que escapan a las formas
tradicionales de transmisión de la información y el conocimiento como en su
producción. Nuestros
ponentes nos ofrecerán diferentes perspectivas que arrojarán luz sobre el tema. Además, este año las
experiencias de aula van a ocupar una parte importante del tiempo de las
jornadas. El objetivo es sacar a la luz algunas de las buenas prácticas que se
están trabajando en diferentes centros de la CAPV y que pueden ayudar a otros
docentes en su tarea.
Inscripción | [+ información]